En vivo

Buen día, Argentina

Silvina Ledesma

Argentina

En vivo

Buen día, Argentina

Silvina Ledesma

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Albornoz: "Tratan de crear pánico en la sociedad para que el Gobierno ceda"

El subsecretario de Investigación Criminal de Santa Fe se refirió a los ataques incendiarios que tuvieron en vilo a la ciudad y aseguró que el preso Alan Funes está señalado como el “instigador” de los hechos.

14/05/2024 | 07:52Redacción Cadena 3

FOTO: Marcelo Albornoz, subsecretario de Investigación Criminal de Santa Fe.

FOTO: El bidón que hallaron en el patio lindero a la casa de la novia de Alan Funes.

  1. Audio. Albornoz: "Tratan de crear pánico en la sociedad para que el Gobierno ceda"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Marcelo Albornoz, subsecretario de Investigación Criminal de Santa Fe, contó detalles de la investigación mediante la cual dieron con los responsables de los ataques incendiarios que tuvieron lugar en Rosario en las últimas semanas.

“Son atentados que comenzaron el 27 de abril. Allí tuvo lugar la primera saga de atentados incendiarios contra vehículos en la vía pública. Hubo un trabajo muy profesional, sin filtraciones, desde el primer hecho. Habíamos advertido la presencia de una Fiat Fiorino de color blanca”, destacó Albornoz en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Hubo un cotejo de más de 4.000 patentes de vehículos que circularon por la zona de los hechos. Detectamos cuatro o cinco sospechosas, hasta que logramos identificar a este vehículo”, precisó, y sumó: “En el 27 y el 11 de mayo aparece la Fiorino. Los relevamientos se hacen con cámaras públicas, privadas, lectoras. Se usa todo lo que está al alcance. Hubo un equipo de la PDI (Policía de Investigaciones) abocado directamente a eso”.

Consultado por las motivaciones de los autores, Albornoz indicó: “Sospechamos que a raíz del mayor control en las cárceles provinciales y federales se dan estos hechos de amenazas, extorsiones e intimidaciones. Esto lo tenemos desde el comienzo del gobierno y las decisiones que se adoptaron. Desde ahí se dieron hechos de amenazas, de diferentes escalas”.

Además, remarcó: “Alan Funes es el principal investigado como instigador de estos hechos. Actuó por medio de su pareja. En los allanamientos de ayer, en la casa lindante a la de ella (daba contra un búnker derribado en enero) hallamos un bidón con cinco litros de combustibles”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tratan crear pánico en la sociedad y generar conmoción para que el gobierno ceda en sus controles y en los trabajos que viene realizando. Vamos a profundizar las medidas. Se están esclareciendo la mayoría de los hechos, y hay muchas investigaciones en trámite. Se van a esclarecer hechos importantes”, afirmó.

En algunas notas amenazantes aparece la firma de “Los rosarinos”, pero desconocen si está o no relacionada con los autores de los hechos. “No tenemos claro lo de la firma de las amenazas. Hay bandas que se hacían llamar “Los rosarinos”, pero no tenemos certeza de que hayan actuado en estos hechos”, concluyó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho