A pesar del paro docente, el Gobierno avisó que las escuelas "estarán abiertas"
María Martín, secretaria general del Ministerio de Educación provincial, pidió a los padres que lleven a sus hijos a clases el próximo miércoles, día en el que los maestros públicos harán una huelga.
12/05/2025 | 07:44Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. A pesar del paro docente, el Gobierno avisó que las escuelas "estarán abiertas"
Radioinforme 3 Rosario
Amsafe (Asociación del Magisterio de Santa Fe) lanzó un paro para el próximo miércoles tras rechazar una oferta de incremento salarial del 8% por parte del gobierno provincial. La medida afecta a las escuelas públicas, mientras que los colegios privados, representados por Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), también han rechazado la propuesta, aunque sin convocar a un paro.
María Martín, secretaria general del Ministerio de Educación de Santa Fe, instó a los padres a llevar a sus hijos a las escuelas el miércoles, asegurando que "las escuelas van a estar abiertas". Según Martín, "es muy importante que los chicos estén en la escuela, en particular los de las escuelas públicas, que son los que muchas veces tenían más dificultades y menos continuidad".
/Inicio Código Embebido/
Paritarias. Docentes rechazaron la propuesta del gobierno de Santa Fe: Amsafe para, Sadop no
Ambos gremios consideraron insuficiente la oferta del 8 %, pero adoptaron estrategias distintas. Amsafe convocó a un paro provincial para el martes 14 de mayo, mientras Sadop optó por no suspender las clases.
/Fin Código Embebido/
Martín destacó en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, que la continuidad pedagógica es esencial para el aprendizaje y que el gobierno busca garantizar que cada día de clase cuente. "Necesitamos que nuestros chicos sepan leer y escribir y nosotros vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer en ese camino", afirmó.
En cuanto a la cobertura de actividades en caso de que los docentes no asistan, Martín aseguró que "la obligación de todo el equipo directivo y de los docentes responsables es que la escuela esté abierta y que funcione con habitualidad". Resaltó que muchos docentes, aunque no estén completamente de acuerdo con la medida de fuerza, entienden la importancia de que los alumnos permanezcan en las aulas.
La secretaria también se refirió al "premio a la asistencia perfecta", una medida que busca reducir el ausentismo. "Nuestra evaluación es muy buena de cómo viene funcionando", afirmó, señalando que se ha incrementado la cantidad de docentes trabajando frente a las aulas. "Estamos muy satisfechos con eso y vamos a continuar implementándolo", añadió.
/Inicio Código Embebido/
Educación. Santa Fe: más de un tercio de los alumnos de 3° grado no comprende lo que lee
Según el informe Aprender 2024, el 35% de los estudiantes santafesinos tiene un bajo nivel de comprensión lectora. Además, la provincia está por debajo de la media nacional en los niveles más altos de desempeño.
/Fin Código Embebido/
Respecto a los resultados educativos, Martín mencionó que la situación de aprendizaje en la provincia requiere atención urgente. "Los chicos tenían muchas dificultades, incluso en habilidades básicas como la lectura y la escritura", reconoció. En este contexto, se implementa el plan RAISE, que busca capacitar a 105.000 estudiantes en toda la provincia.
Finalmente, Martín subrayó que la responsabilidad de las instituciones es mantener las puertas abiertas para recibir a los alumnos, incluso si algunos docentes se suman al paro. "Es responsabilidad de la institución también tener las puertas abiertas y recibirlos", concluyó.
Entrevista de Hernán Funes.