En vivo

La Gala del Mundial de Clubes

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

La Gala del Mundial de Clubes

Claudio Giglioni

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

 

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Alertan sobre una crecida del Paraná en Rosario: "Llegaría a los 5 metros"

Juan Borus, referente del Instituto Nacional del Agua (INA), pronosticó un incremento de la altura del río en las próximas semanas. “Debemos acostumbrarnos a los cambios bruscos”, advirtió.

31/10/2023 | 07:32Redacción Cadena 3

  1. Audio. Alertan sobre una crecida del Paraná en Rosario: "Llegaría a los 5 metros"

    Primera Plana Rosario

    Episodios

La altura del río Paraná abandonará, según los datos del Instituto Nacional del Agua (INA), las alturas que rondan los 2 metros -tras un año marcado por la sequía- para pegar un salto hacia los 5 metros, aproximadamente.

Juan Borus, hidrólogo del INA, habló en Primera Plana, por Cadena 3 Rosario, y explicó: “El Niño llegó a la cuenca del Iguazú y parte de la alta cuenca del Paraná. Las lluvias intensas de este fin de semana dieron lugar a una crecida que en las cataratas del Iguazú no se daban desde 2014. Son crecidas abruptas, pero suelen tener poco volumen, como sube el nivel luego baja”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, alertó: “De todas formas, el volumen descargado del Iguazú al Paraná en octubre estará entre los más importantes en los últimos 25 años para ese mes”.

En Rosario, en diez días estaríamos alcanzando los 4 metros. La previsión era llegar a 3, pero llegaremos a 4 metros. Y unos ocho días después llegaría a una altura de entre 4.50 y 5 metros. Son valores significativos”, aseguró Borus.

El referente del INA dijo que “los ganaderos de islas ya se ven con necesidad de mover hacienda”, porque aunque “no hay una inundación prevista”, sí es cierto que “la ola de crecidas hará que el nivel del río en Rosario se mantenga en aguas altas”.

Por otro lado, Borus comentó: “Debemos acostumbrarnos a los cambios bruscos. Pocas veces en un mismo año hubo aguas bajas y luego altas”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho