En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Una sequía récord: qué esperar en el Río Paraná en 2023

“Es fundamental que cambie el parámetro de lluvias para mejorar la situación”, dijo el ingeniero del Instituto Nacional del Agua, Juan Borus, a Cadena 3 Rosario

03/01/2023 | 07:58Redacción Cadena 3

  1. Audio. Borus: "Estos eventos son una manifestación del Cambio Climático".

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

“Estamos viviendo el final de un escenario de carencias de lluvias que empezó a manifestarse en junio de 2019 con una bajante que empezó a identificarse en marzo de 2020”, le dijo el ingeniero Juan Borus del Instituto Nacional del Agua a Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario.

Según el especialista “desde 1884 no hay un escenario igual que ya es la sequía más larga de la historia”, dijo y afirma que de esta manera “los impactos son mucho más graves”.

“Hoy estamos con una evolución favorable ya que está lloviendo fuerte en las nacientes de los ríos Paraguay y el Paraná, pero no está lloviendo en la cuenta media del Plata, como en zonas de Misiones y Formosa y muy poco en la cuenta sur del Plata como Entre Ríos, sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires”, relata Borus.

“La producción agropecuaria argentina necesita de esa lluvia “, afirma el ingeniero Borus quien brinda un dato positivo cuando cuenta que “hay previsiones de lluvias del orden de las normales en el norte de la provincia de Buenos Aires”.

Incendios. “Es un tema complicado ya que el Servicio Nacional del Manejo del Fuego presentó un panorama complicado con un verano cálido que aporta condiciones para que la problemática de incendios sea nuevamente importante”, dijo Borus.

“El monitoreo del fuego es excelente pero el panorama no es el mejor, necesitamos la frecuencia de lluvias, de esta manera el suelo está en condiciones menos favorables para la propagación del fuego”, contó.

“Tiene que haber un cambio de parámetros de eventos de lluvias para tener expectativas favorables en este sentido”, afirma.

Cambio Climático. “Estamos atentos a la variabilidad climática que es muy fuerte y dinámica, por lo que creo que esto es la manifestación más evidente del cambio climático”, dijo y espera que “termine este escenario para que la comunidad climatológica pueda dar una interpretación a este escenario”.

“Otra de las tensiones en juego esta puesta en las comunidades rurales lejanas a los ríos porque captan aguas subterráneas y estas serán cada vez menores”, advirtió.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho