En Vivo
Crisis por coronavirus
La funcionaria aclaró el panorama del mercado cambiario tras la reunión del Gabinete Económico de este miércoles. Además habló sobre el subsidio "ATP5" para que las empresas contraten personal en la cuarentena.
AUDIO: Todesca descartó modificaciones en el mercado de cambio y habló sobre el "ATP5"
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, aclaró el panorama del mercado cambiario tras en la reunión de Gabinete Económico de este miércoles y descartó cambios en la compra del dólar ahorro.
"En este momento no estamos estudiando un cambio a las reglas que ya están impuestas al mercado de cambio", señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, el Gobierno nacional dispondrá de "estímulos adicionales" para la contratación de nuevos trabajadores entre las empresas beneficiarias de los créditos de la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), anunció Todesca Bocco.
Asimismo se dispuso "ampliar el listado de los sectores críticos", en el marco de la pandemia, de manera de asegurarles la continuidad de la asistencia hasta fin de año, en particular en los sectores de gastronomía, transporte de larga distancia y jardines maternales.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Cecilia Todesca Bocco, vicejefa de Gabinete, aseguró que "no es un castigo sino una condición para la estabilidad macroeconómica". Adelantó que "Argentina va a necesitar regulaciones por un tiempo".
El ex presidente manifestó que hay un deterioro social y que se está en "un momento preanárquico".
La titular del PRO dijo que el Presidente está lejos de buscar consensos. "Habla de unidad y muestra desprecio hacia Juntos por el Cambio", señaló. También se sumaron otras voces del partido.
Luego de decir que el ex Presidente lo llamó cuando anunció la cuarentena y le dijo "que mueran los que tienen que morir" por la economía, mencionó ideas similares en un acto. El líder del Pro lo había desmentido.
Lo último de Política y Economía
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Crisis económica
Pese al récord de exportaciones de cereales y oleaginosas (U$S 3.815 millones en junio), al Gobierno le faltan fondos. Lo explicó a Cadena 3 Gustavo Idigoras, titular de Ciara y del Centro de Exportadores de Cereales.
Gira por EE.UU.
El gobernador de Córdoba llegará a la ciudad norteamericana el lunes. El miércoles participará en un panel sobre desarrollo sustentable hacia 2030 junto a funcionarios y dirigentes de otros países.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Violencia en Córdoba
En los seis primeros meses del año hubo 32 asesinatos en toda la provincia. La mayoría, vinculada a conflictos entre conocidos.
Choques en Córdoba
Se trata de la estadística trágica del primer semestre del año. El registro se ubica en el promedio de la prepandemia.