En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Sin acuerdo aún con el FMI, el Gobierno posterga pagos por US$2.600 millones

Pasarán para fin de mes. Este viernes, debía afrontar un vencimiento por US$1.300 millones. Además, estaban previstos dos más en julio. De todos modos, el Ejecutivo cumplirá con los bonistas privados por US$1.000 millones.  

05/07/2023 | 18:52Redacción Cadena 3

FOTO: El Gobierno necesita un entendimiento pronto para evitar corridas antes de las PASO.

Sin acuerdo a la vista con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno nacional decidió postergar para fin de mes el pago de tres vencimientos por una cifra cercana a los 2.600 millones de dólares, que debía afrontar durante el mes de julio.

De todos modos, el Ministerio de Economía resolvió cumplir, el próximo domingo 9 de julio, con los compromisos por alrededor de 1.000 millones de dólares con los bonistas privados, pago que se realizará con yuanes, según lo publicado por el diario La Nación, aunque no fue confirmado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Este viernes, el Palacio de Hacienda debía abonar un vencimiento con el FMI por 1.307 millones de dólares. Además, el 14 y 28 de julio, tenía previstos otros dos por 654 millones de dólares y 687 millones de dólares, respectivamente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Fondo, en una política adoptada por su directorio de los años ’70, permite juntar varios pagos de capital que vencen en un mismo mes, lo que se conoce como "bundle", posibilidad a la que se acogerá el Palacio de Hacienda.

Cabe señalar que el ministro de Economía, Sergio Massa, mantiene negociaciones contrarreloj con el organismo multilateral de crédito con el objetivo de llegar a un acuerdo en el marco de la quinta revisión del Programa de Facilidades Extendidas.

El Gobierno necesita cerrar un entendimiento lo antes posible, dado que el directorio del FMI entrará en agosto en un receso de entre 15 y 21 días, para evitar eventuales corridas cambiarias antes de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho