En Vivo
Política y Economía
Datos del Indec
Las ventas durante el mes pasado disminuyeron el 44,4% en los supermercados y el 43,8% de los autoservicios mayoristas. La mayoría de los comerciantes consultados prevé una suba de precios en octubre.
FOTO: La mayoría de los comerciantes consultados prevé una suba de precios en octubre.
El 44,4% de los supermercados y el 43,8% de los autoservicios mayoristas consultados informaron que sus ventas disminuyeron en septiembre, en un 20% promedio, según una encuesta difundida este viernes por el Indec.
Según la Encuesta Cualitativa de Comercio durante la Emergencia Sanitaria, el 72,2% de los supermercados y el 75% de los autoservicios esperan un incremento de precios en octubre. Ese nivel subió diez puntos porcentuales respecto de septiembre último.
/Inicio Código Embebido/
#RespuestaCOVID-19: 44,4% de los supermercados y 43,8% de los autoservicios mayoristas relevados indicaron que sus ventas disminuyeron en septiembre de 2020 https://t.co/fUjEsJOnug pic.twitter.com/lb8C8P66Ci
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 16, 2020
/Fin Código Embebido/
La encuesta anticipa las proyecciones sobre el consumo en esos grandes centros comerciales, que el Indec difunde con atraso de dos meses con los informes de ventas definitivas y niveles de facturación.
El relevamiento del organismo indicó que solamente el 2,8% de los supermercados y el 6,3% de los centros mayoristas indicaron que sus ventas aumentaron en septiembre, en alrededor de un 20%.
Para el 52,8% de los supermercados y el 50% de los autoservicios sus ventas no registraron variaciones durante septiembre último.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Ambos sectores de comercialización proyectaron que proporciones mayores al 80% que no habrá cambios en el número de personas empleadas durante octubre, mientras que un 11,1% de los supermercados y un 12,5% de los centros mayoristas proyectaron despidos.
Según la encuesta, los centros de compras encuestados declararon que las ventas disminuyeron en septiembre y el 80% informó que disminuyó la concurrencia de público, en los pocos locales que fueron permitieron su reapertura en el interior del país.
El 100% de los shoppings indicaron que no variará el número de personas empleadas en las administraciones de los centros de compras durante octubre, registrando un mayor porcentaje respecto de lo declarado para septiembre, según el informe del Indec.
Te puede interesar
La iniciativa contó con 41 votos a favor y 29 en contra por parte de la oposición. Volverá con modificaciones a la Cámara de Diputados.
Fue en el segundo trimestre del año. En marzo, había 20.879.000 puestos y se pasó a 17.122.000 a fines de junio, lo que representa una fuerte caída del 18%. Trabajadores en negro y cuentapropistas, los más castigados.
Esperan alcanzar un faena total de 14 millones de cabeza para cerrar el año. Si bien mejoró el volumen, se ha hecho con un nivel más bajo y por eso tienen expectativas por la baja de retenciones.
Vanesa Ruíz, gerenta del Centro de Almaceneros local, dijo a Cadena 3 que la caída del consumo se nota incluso en los productos más baratos y básicos como harina, aceite, frutas y verduras.
Lo último de Política y Economía
El diputado nacional por la UCR, Martín Hernández, dijo a Cadena 3 que buscarán evitar la Justicia Provincial porque “está sometida al poder político”.
El ex Beatle le propuso al presidente argentino que impulse una campaña especial en todas las dependencias del Estado, incluidas las escuelas. Conocé de qué se trata.
Marcelo Uribarren, de la Unión Industrial de Córdoba habló de la decisión del Gobierno de prorrogar por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones: “Estamos en desacuerdo”.
Comentarios
Lo más visto
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
El más reciente es el Amérian Córdoba Park Hotel, ubicado en bulevar San Juan e Hipólito Yrigoyen, en plena capital provincial. Anteriormente lo hicieron el Orfeo Suites, el Sheraton y el Interplaza.
Impactaron un Chevrolet Celta y un Fiat Tipo en el ingreso a la mencionada localidad cordobesa. El conductor del primero de los vehículos habría circulado en estado de ebriedad.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Se trata de Gabriela Pirovano, quien acusó al periodista de TN de "agitar la opinión pública y tratar de tirar abajo a los trabajadores del Estado". Mirá el video.
Ahora
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
Gustavo Santos admitió en Cadena 3 que el sector más golpeado del mundo es el turismo y que, si bien la recuperación será paulatina, “es necesario gestionar las condiciones para que se dé”.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Luis Naidenoff y Mario Negri, titulares del bloque radical en el Senado y en Diputados, solicitaron que los aislados puedan realizar la cuarentena en sus domicilios y que se garanticen sus derechos fundamentales.
Marcas y Productos
Deportes
La información fue confirmada por el club español: "El Real Madrid C. F. comunica que nuestro entrenador ha dado resultado positivo en COVID-19", fue la escueta publicación de "la Casa Blanca".
El Gobierno nipón salió al cruce de los rumores sobre su cancelación a causa de la grave situación sanitaria. El certamen se realizará desde el 23 de julio próximo.
Espectáculos
El cuartetero se subió al escenario para acompañar a la artista de Arequito al finalizar el espectáculo en el Teatro Luxor. Mirá las imágenes.
En sus cuentas de Instagram contó de qué manera lo afecta y confesó que pese a que le gusta mucho leer, tiene errores de ortografía.