En Vivo
Política y Economía
Inflación indomable
A su vez, la construcción registró un incremento del 3,7% el mismo mes. De esta forma, en lo que va del año, acumulan aumentos del 8,6% y 7%, respectivamente.
FOTO: Según el Indec, precios mayoristas subieron 4,7% en febrero
El índice de precios mayoristas registró en febrero un incremento de 4,7%, mientras que el costo de la construcción avanzó 3,7%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, en el primer bimestre del año los precios mayoristas acumularon una suba del 8,6% y los de la construcción, 7%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Suba de precios
/Fin Código Embebido/
En 12 meses, los mayoristas subieron 46,8%, en tanto que el costo de la construcción avanzó 47,2%.
De esta manera, el Indec terminó de difundir los índices de precios, que comenzó la semana pasada cuando dio a conocer la suba del 4,7% en el segmento minorista.
En el sector mayorista en febrero se anotaron subas del 4,9% en los productos nacionales; 4,7% en los manufacturados; 2,8% en importados y 10,9% en la energía eléctrica.
Te puede interesar
Datos del Indec
El costo de la Canasta Básica Total aumentó 6,6% durante ese mes. El de la Canasta Básica Alimentaria, en tanto, subió 9%, por lo que una familia tipo requirió de $ 37.413 para no caer en la indigencia.
Datos del Indec
Lo informó el organismo oficial. Los precios al consumidor acumulan un alza de 8,8% en el primer bimestre. Los rubros que más aumentaron fueron alimentos y transporte.
Salarios y suba de precios
La negociación salarial con el sector empresario busca lograr revisiones cada 3 meses para “neutralizar la escalada inflacionaria y el elevado aumento de la canasta básica”, sostiene el gremio.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
El senador nacional de Juntos por el Cambio advirtió que el espacio gobernante define sus enfrentamientos "adentro del poder". "Lo hace de la manera más irracional en la historia de la humanidad", dijo a Cadena 3.
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reúne con el titular de la Cámara de Diputados y sus colaboradores más cercanos en Olivos.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reúne con el titular de la Cámara de Diputados y sus colaboradores más cercanos en Olivos.
Crisis en el Gobierno
El senador nacional de Juntos por el Cambio advirtió que el espacio gobernante define sus enfrentamientos "adentro del poder". "Lo hace de la manera más irracional en la historia de la humanidad", dijo a Cadena 3.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Interna en el oficialismo
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje al histórico líder. "A la gente se la convence con hechos", sostuvo.