EN VIVO
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Datos del Indec
Lo informó el organismo oficial. Los precios al consumidor acumulan un alza de 8,8% en el primer bimestre. Los rubros que más aumentaron fueron alimentos y transporte.
FOTO: La inflación de febrero fue superior al 4%.
La inflación de febrero trepó a 4,7% impulsada por una fuerte suba de 7,5% en el precio de los alimentos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundidos este martes.
En los primeros dos meses la suba de precios acumuló una variación de 8,8%. Respecto de febrero del año pasado, el incremento es de 52,8%.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 15, 2022
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 4,7% en febrero de 2022 respecto de enero y 52,3% interanual. Acumularon un alza de 8,8% en el 1° bimestre https://t.co/3eaUz4zdCF pic.twitter.com/tYoII3Urlm
/Fin Código Embebido/
Si bien hubo aumentos en todos los rubros que mide el INDEC la suba en alimentos y bebidas impacta ya que supera el pico de 7% que se había registrado en septiembre de 2018, cuando el IPC había avanzado 6,5%.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC#IPC: la división con mayor alza mensual en febrero 2022 fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,5%), escoltada por Transporte (4,9%) https://t.co/3eaUz4zdCF pic.twitter.com/xfwaRp5kct
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 15, 2022
/Fin Código Embebido/
Pero además el dato adicional es que la dinámica de los precios impactó con mayor fuerza en la región metropolitana donde viven más de 15 millones de personas: en esta zona los alimentos aumentaron durante febrero 8,6%.
En el resto del país las variaciones en alimentos y bebidas no alcohólicas fueron las siguientes: Cuyo 7,5%, en la región Pampeana 6,7%, en el Norte 6,3%, y en la Patagonia 6%.
Con lo sucedido en febrero la suba de los productos comestibles acumulan un avance de 12,8% en los dos primeros meses del año.
Esta escalada se produjo pese a que el Gobierno intentó frenar la inercia de los últimos meses con la implementación de acuerdos con productores y grandes cadenas de distribución.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escalada de precios
/Fin Código Embebido/
El acuerdo con el FMI impone que la inflación de 2022 termine en un rango de entre 38 y 48%, pero el dato de febrero empieza a hacer tambalear esa pauta. El FMI considera un objetivo central el control de la inflación.
Ante la inminencia del anuncio por parte del INDEC y el durísimo dato de lo sucedido en alimentos, el presidente Alberto Fernández, anunció que "el viernes comienza la batalla contra la inflación", aumentando la incertidumbre sobre las medidas que se tomarán.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Comercio, Roberto Feletti, habían apostado al éxito de los pactos firmados con las empresas productoras, que a la luz de las cifras comunicadas no está dando los resultados obtenidos.
En un comunicado de prensa, el Palacio de Hacienda atribuyó la suba del precio de los alimentos a los efectos de la guerra que se desató entre Rusia y Ucrania, sin embargo cabe recordar que el conflicto se desató el 24 de febrero.
Por otra parte, los mayores incrementos se observaron en productos que no están vinculados al comercio internacional sino a la dinámica interna: lechuga 72,7%, tomate 40,8%, cebolla 30,8%, huevos 22,5%.
Esta dinámica ya venía siendo advertida por consultoras privadas y distintos estudios de centros de consumidores.
El segundo rubro de mayor impacto resultó "Transporte", que registró un incremento de 4,9% en febrero, sumando en el bimestre un alza de 7,8%.
En tanto, los gastos en "Salud" sufrieron un ajustes de 3,6%, trepando a 7,9% sumando lo sucedido en enero.
La indumentaria registró un incremento de 3,4% y en dos meses subió 5,9%. .
Los gastos referidos al mantenimiento del hogar subieron 2,8%, variación menor al resto dado que aún no se computaron los ajustes tarifarios. En cambio todo lo referido a "equipamiento del hogar" tuvo un incremento de 4,4%. .
Te puede interesar
Datos del Indec
Es según información del organismo oficial. Se vio impulsada por la industria, el comercio y el agro. En diciembre, el índice alcanzó una mejora de 0,9% respecto al mes anterior y de un 9,8% interanual.
Diferencia con el Indec
Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros, dijo a Cadena 3 que una familia necesitó en enero para no ser pobre $ 85.453, casi $ 7 mil por encima que el dato nacional. Para la indigencia, la cifra fue $ 39.551, $ 5 mil más.
Escalada de precios
Los exportadores comunicaron su intención de abandonar su participación en el programa de precios rebajados en el país. La Secretaría de Comercio Interior de la Nación los intimó a cumplir con lo acordado.
Escalada de precios
En diálogo con Cadena 3, Aldo Abram explicó que lo habitual es que el segundo mes del año tenga aumentos mucho más bajos que enero. En ese marco, habló de una “aceleración” del alza de valores.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El kirchnerista Pablo Grasso pretendía ubicar en nuevos cargos a empleados de entes nacionales y provinciales que temen quedar sin trabajo con el cambio de signo político en Santa Cruz y el país.
Nuevo gobierno
El partido Justicialista nominó al saliente vicejefe de Gabinete para ocupar el cargo. El apoderado de la campaña de Unión por La Patria es cercano al presidente Alberto Fernández.
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Balance fiscal
Lo dijo en su último discurso como gobernador ante la Bolsa de Comercio local. Aseguró que, entre 2016 y 2023, la Provincia acumuló un ahorro corriente de US$ 7.489 millones, que equivale al 17,8% de los ingresos netos.
Fallo judicial
La Corte Suprema dejó firme la condena para Diego Ariel Bialolenkier. El hecho ocurrió en el Sanatorio de Palermo, en el año 2018, cuando una mala praxis causó el fallecimiento de la periodista.
Opinión
Lo más visto
Conflicto salarial
La huelga comienza a la cero y durará 24 horas. Lo ratificó el gremio AOITA tras un comunicado de la FETAP, publicado en redes, con una oferta. Desde el sindicato, consideraron “falso” que haya existido una propuesta.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Guerra en Medio Oriente
Junto a la francoisraelí de 21 años también recuperó su libertad Amit Soussana, de 40 años. Las mujeres son parte de los 240 secuestrados el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $905 en la city porteña y a $915 en Córdoba.
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Conflicto salarial
La huelga comienza a la cero y durará 24 horas. Lo ratificó el gremio AOITA tras un comunicado de la FETAP, publicado en redes, con una oferta. Desde el sindicato, consideraron “falso” que haya existido una propuesta.
Nuevo gobierno
El partido Justicialista nominó al saliente vicejefe de Gabinete para ocupar el cargo. El apoderado de la campaña de Unión por La Patria es cercano al presidente Alberto Fernández.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Nuevo gobierno
La vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $905 en la city porteña y a $915 en Córdoba.
Revés judicial
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Juan Carlos Maqueda se expresaron en la causa por una banca en el organismo judicial, que reclama el opositor Luis Juez.
Nuevo gobierno
El gobernador de Córdoba disertó este jueves en la Bolsa de Comercio local. "Celebro lo que dijo el presidente electo, que acabará esa fantochada del pretendido juicio político a la Corte", sostuvo.