En Vivo
Política y Economía
Datos del Indec
Lo informó el organismo oficial. Los precios al consumidor acumulan un alza de 8,8% en el primer bimestre. Los rubros que más aumentaron fueron alimentos y transporte.
FOTO: La inflación de febrero fue superior al 4%.
AUDIO: La inflación de febrero fue del 4,7%: suma 52,3% en 12 meses
La inflación de febrero trepó a 4,7% impulsada por una fuerte suba de 7,5% en el precio de los alimentos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundidos este martes.
En los primeros dos meses la suba de precios acumuló una variación de 8,8%. Respecto de febrero del año pasado, el incremento es de 52,8%.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 15, 2022
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 4,7% en febrero de 2022 respecto de enero y 52,3% interanual. Acumularon un alza de 8,8% en el 1° bimestre https://t.co/3eaUz4zdCF pic.twitter.com/tYoII3Urlm
/Fin Código Embebido/
Si bien hubo aumentos en todos los rubros que mide el INDEC la suba en alimentos y bebidas impacta ya que supera el pico de 7% que se había registrado en septiembre de 2018, cuando el IPC había avanzado 6,5%.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC#IPC: la división con mayor alza mensual en febrero 2022 fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,5%), escoltada por Transporte (4,9%) https://t.co/3eaUz4zdCF pic.twitter.com/xfwaRp5kct
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 15, 2022
/Fin Código Embebido/
Pero además el dato adicional es que la dinámica de los precios impactó con mayor fuerza en la región metropolitana donde viven más de 15 millones de personas: en esta zona los alimentos aumentaron durante febrero 8,6%.
En el resto del país las variaciones en alimentos y bebidas no alcohólicas fueron las siguientes: Cuyo 7,5%, en la región Pampeana 6,7%, en el Norte 6,3%, y en la Patagonia 6%.
Con lo sucedido en febrero la suba de los productos comestibles acumulan un avance de 12,8% en los dos primeros meses del año.
Esta escalada se produjo pese a que el Gobierno intentó frenar la inercia de los últimos meses con la implementación de acuerdos con productores y grandes cadenas de distribución.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escalada de precios
/Fin Código Embebido/
El acuerdo con el FMI impone que la inflación de 2022 termine en un rango de entre 38 y 48%, pero el dato de febrero empieza a hacer tambalear esa pauta. El FMI considera un objetivo central el control de la inflación.
Ante la inminencia del anuncio por parte del INDEC y el durísimo dato de lo sucedido en alimentos, el presidente Alberto Fernández, anunció que "el viernes comienza la batalla contra la inflación", aumentando la incertidumbre sobre las medidas que se tomarán.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Comercio, Roberto Feletti, habían apostado al éxito de los pactos firmados con las empresas productoras, que a la luz de las cifras comunicadas no está dando los resultados obtenidos.
En un comunicado de prensa, el Palacio de Hacienda atribuyó la suba del precio de los alimentos a los efectos de la guerra que se desató entre Rusia y Ucrania, sin embargo cabe recordar que el conflicto se desató el 24 de febrero.
Por otra parte, los mayores incrementos se observaron en productos que no están vinculados al comercio internacional sino a la dinámica interna: lechuga 72,7%, tomate 40,8%, cebolla 30,8%, huevos 22,5%.
Esta dinámica ya venía siendo advertida por consultoras privadas y distintos estudios de centros de consumidores.
El segundo rubro de mayor impacto resultó "Transporte", que registró un incremento de 4,9% en febrero, sumando en el bimestre un alza de 7,8%.
En tanto, los gastos en "Salud" sufrieron un ajustes de 3,6%, trepando a 7,9% sumando lo sucedido en enero.
La indumentaria registró un incremento de 3,4% y en dos meses subió 5,9%. .
Los gastos referidos al mantenimiento del hogar subieron 2,8%, variación menor al resto dado que aún no se computaron los ajustes tarifarios. En cambio todo lo referido a "equipamiento del hogar" tuvo un incremento de 4,4%. .
Te puede interesar
Datos del Indec
Es según información del organismo oficial. Se vio impulsada por la industria, el comercio y el agro. En diciembre, el índice alcanzó una mejora de 0,9% respecto al mes anterior y de un 9,8% interanual.
Diferencia con el Indec
Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros, dijo a Cadena 3 que una familia necesitó en enero para no ser pobre $ 85.453, casi $ 7 mil por encima que el dato nacional. Para la indigencia, la cifra fue $ 39.551, $ 5 mil más.
Escalada de precios
Los exportadores comunicaron su intención de abandonar su participación en el programa de precios rebajados en el país. La Secretaría de Comercio Interior de la Nación los intimó a cumplir con lo acordado.
Escalada de precios
En diálogo con Cadena 3, Aldo Abram explicó que lo habitual es que el segundo mes del año tenga aumentos mucho más bajos que enero. En ese marco, habló de una “aceleración” del alza de valores.
Lo último de Política y Economía
Análisis
El Secretario de la Producción brindó su mirada sobre la situación del país. “En el 2002 salimos de esa crisis profunda porque el peronismo y el radicalismo decidieron salir juntos”.
Crisis económica
El ministro de Economía avanza además con el DNU para convertir planes en empleo formal. El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas.
Cruje la oposición
Tras sus explosivas acusaciones sobre connivencia entre dirigentes de su espacio político y Massa, la líder de la Coalición Cívica disparó: "La imbecilidad, según la Real Academia, es la absoluta falta de entendimiento”.
Crisis económica
A quince días de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, distintos movimientos realizarán una protesta el miércoles en reclamo de un aumento salarial. Piden respuestas al Gobierno.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Polémico empate
El DT de Boca, Hugo Ibarra, confirmó que tuvieron una "discusión" en el duelo con Racing. Tiempo después, el peruano publicó en sus redes sociales.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se esperan lluvias, nevadas y viento zonda en varias ciudades del país.
Video exclusivo
En medio del partido entre Talleres y Vélez, dos sicarios atacaron a balazos la casa del jefe de "La Fiel", hoy preso en Bouwer por una causa de narcotráfico.
Violencia en Rosario
Los investigadores recogieron en el lugar del hecho unas 12 vainas servidas, calibre 9 milímetros.
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
Te puede interesar
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El ministro de Economía avanza además con el DNU para convertir planes en empleo formal. El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas.
Insólito
El pasado jueves, en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe), fue condenado a prisión perpetua Javier Alejandro Piedrabuena. El hombre de 34 años fue encontrado culpable del femicidio de quien era su esposa.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Polémico empate
El DT de Boca, Hugo Ibarra, confirmó que tuvieron una "discusión" en el duelo con Racing. Tiempo después, el peruano publicó en sus redes sociales.
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
Incendios frente a Rosario
La mujer habló en Cadena 3 Rosario y aseguró que intentaron “salvar su herramienta de trabajo” con un contrafuego.
Conmoción en Santa Cruz.
Antes de quitarse la vida, el hombre llamó a un amigo y le confesó el crimen.
Golpe de suerte
El feliz millonario jugó en una agencia de la localidad de Pirané. Acertó en la modalidad Revancha con los números 28, 23, 07, 22, 29 y 36.