En Vivo
Crisis económica
El presidente cerró este viernes el coloquio que reunió a empresarios, funcionarios y dirigentes opositores. "Argentina tiene que aprovechar sus ventajas energéticas", apuntó.
Datos del Indec
El dato es en relación a igual período del año anterior y marcó un incremento de 0,9% en comparación al cuarto trimestre de 2021. El Gobierno espera cerrar el 2022 con un crecimiento de 4,2%.
Proyección para 2022
Según la entidad, la economía del país será la cuarta en expansión en la región en el año, con un 4,5%. No obstante, advirtió que la alta inflación pone en riesgo "la estabilidad macroeconómica".
Datos del Indec
Lo informó el organismo oficial. Los precios al consumidor acumulan un alza de 8,8% en el primer bimestre. Los rubros que más aumentaron fueron alimentos y transporte.
Economía
El Fondo Monetario Internacional estimó un crecimiento económico del 3% para nuestro país en 2022.
Difícil situación
El periodista de Cadena 3, Alvaro Kegay, indicó que la falta de lluvias reducirá la cosecha de maíz en 8 millones de toneladas y la de soja, en 5 millones. "Puede ser mucho peor", advirtió.
Crisis en la Argentina
El ex ministro de Economía resaltó que el Gobierno le pagará al FMI con el 40% de las reservas e instó al oficialismo a "llegar a un acuerdo" y "hacer un programa económico".
Economía argentina
El ministro de Economía realizó esa proyección para el cierre de este año. De esta manera, se equipararía la caída de actividad registrada en 2020 por impacto de la pandemia de Covid-19.
Medidas tras las PASO
El economista dijo a Cadena 3 que la batería de decisiones que impulsará el Gobierno son "de corto plazo" y no tendrán un impacto significativo. "No van a cambiar el sentido electoral", vaticinó.
Los detalles del proyecto
El proyecto prevé un crecimiento del PBI de 4%, inflación del 33% y un dólar a $131.
Por las flexibilizaciones
La actividad económica creció en junio un 10,8% interanual. Sin embargo, siguió por debajo de los niveles de la prepandemia.
Criptomonedas
La moneda insignia del mercado digital se desplomó un 22% y cotiza a menos de 35.000 dólares y en descenso, con un derrumbe de más de 46% en tres meses.
Datos del Indec
El economista de C&T Consultores indicó a Cadena 3 por qué la medición de abril fue tan elevada y qué expectativas podría haber en base a sus proyecciones.
Pese a la caída del PBI
El director de la Consultora W, Guillermo Oliveti, dijo que en líneas generales se mantuvo la población de esta clase social. Afirmó que la clase baja fue la más afectada.
Inflación
El economista dijo a Cadena 3: "En 2020 hubo una emisión monetaria que no se veía hace años, cerca de 8 puntos del PBI, frente a una situación donde no crece la demanda de esos pesos".
Derrumbe de la economía
El economista dijo a Cadena 3 que las cifras difundidas por el Indec son producto de la pandemia y agregó: "No logramos recuperar todo lo perdido. Nos queda ver qué pasa hacia adelante".
Economía argentina
El economista Camilo Tiscornia, de C&T Asesores Económicos, advirtió a Cadena 3 que el informe del Indec arrojó que a fin del 2020 aumentaron las importaciones sobre las exportaciones.
Datos del Indec
En el cuarto trimestre de 2020, este índice creció 4,5% en términos desestacionalizados respecto del tercer trimestre, pero se contrajo 4,3% en la comparación frente a igual período de 2019.
Proyecciones 2021
Marcelo Capello, de Fundación Mediterránea, dijo que la clave está en la situación fiscal. "Va a ser difícil controlar el gasto en un año electoral", consideró.
Crisis por coronavirus
El ex director del FMI para el cono sur dijo a Cadena 3 que el país sufrió una "caída traumática" de la actividad económica, de las "peores" de América Latina.
Crisis por coronavirus
El economista indicó a Cadena 3: “El año que viene el nivel de actividad seguramente se va a recuperar porque lo vamos a comparar con uno muy malo que es el 2020”.
Crisis económica
Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, dijo en Cadena 3 que es "menos de lo que se estimaba pero igual es un número importante, comparado con el de 2002".
Crisis por coronavirus
Lo indicó en diálogo con Cadena 3 el economista Marcos Buscaglia. También se refirió a qué tan caro va a pagar Argentina el parate por la pandemia.
Crisis por coronavirus
La economista sostuvo que lo peor ya pasó y que habrá un crecimiento interesante. Por otro lado, cuestionó el Presupuesto 2021. “Por lo menos habría que intentar reducir el gasto”, declaró.
Crisis por el coronavirus
El economista José Dapena, dijo a Cadena 3 que ni en la debacle del 2001 hubo un derrumbe de esta magnitud. Atribuyó la situación a un problema de confianza.
Crisis por coronavirus
El economista Marcelo Capello analizó el impacto económico de la cuarentena. "El sector hotelero-gastronómico, servicios personales y construcción fueron los más afectados", dijo a Cadena 3.
Crisis por coronavirus
El PBI se desplomó en ese período como consecuencia del impacto del parate en la actividad productiva, informó el Indec. La producción de bienes y servicios bajó, además, 16,2% con relación al primer trimestre.
Crisis por coronavirus
El economista Santiago Bulat dijo a Cadena 3: “Estamos yendo al peor déficit desde el año 2015". Y opinó que superada la pandemia Argentina deberá avanzar en una reforma tributaria y fiscal.
Consejo de las Américas
El Presidente dijo que cuando asumió "la Argentina enfrentaba un 36% de pobreza, había un nivel de endeudamiento que casi comprometía al 100% de su PBI" y resumió: "El país estaba estancado".
Efectos de la pandemia
Son cálculos de la consultora Ferreres y Asociados. “Es un número muy grande, similar al del año 2002”, dijo a Cadena 3 Orlando Ferreres.
Crisis por el coronavirus
José Luis Bour, economista de Fiel analizó los últimos datos del Indec respecto al empelo y explicó que se trata de una crisis "particular" de oferta y demanda.
Crisis por el coronavirus
El economista Gabriel Rubinstein sostuvo que lo más importante es "preservar a las empresas". Dijo que el Estado asiste apenas a una quinta parte. Sugirió reducir sueldos al sector público.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Datos del Censo
La portavoz de la Presidencia destacó que las pequeñas y medianas empresas "son parte central" de la baja en la desocupación, que las últimas cifras ubican en 7,1%.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En la nota, las zonas afectadas.