EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3 Rosario

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  2. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  4. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  5. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  6. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  8. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  9. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  10. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  12. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  13. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  14. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  15. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  16. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  17. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  18. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  19. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  20. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Viva la Radio

Suba de precios

El Centro de Almaceneros repudió medidas contra la inflación

En un comunicado, la entidad dijo que las políticas implementadas por el Gobierno nacional son "arbitrarias y obsoletas" y advirtió que no tendrán ningún efecto real en el índice de precios al consumidor.

22/03/2022 | 16:00

Viva la radio

El Centro de Almaceneros repudió las medidas del Gobierno contra la inflación

Audio

Radioinforme 3

El Centro de Almaceneros cuestionó las medidas del Gobierno

Audio

En el marco de lo que Alberto Fernández llamó “la guerra contra la inflación”, el Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de la Provincia de Córdoba manifestó su preocupación ante las primeras medidas anunciadas por el Gobierno nacional, luego del discurso presidencial del viernes pasado.

Desde Almaceneros, aseguran que las políticas implementadas “atentan contra el libre comercio argentino y expone a los sectores productivos del país al escarnio público” cuando Alberto Fernández los señala de manera generalizada como “especuladores” y los responsabiliza por los elevados índices inflacionarios.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El director general del Centro, Germán Romero, dijo a Cadena 3 que “existen especuladores, pero son los menos” y que “debe haber políticas serias para combatir la inflación, porque culpar a los almaceneros es incorrecto”. Además, cuestionó al secretario de Comercio, Roberto Feletti: “Debería explicarnos cómo se hace para retrotraer un precio que ya tuvo un aumento hace tiempo; no es viable”.

En el comunicado, el Centro de Almaceneros explaya que “el presidente Fernández reflota viejas recetas fracasadas una y otra vez a lo largo de la historia argentina. Insiste en endilgar al campo, a la industria y al comercio la continua suba de precios, y pretende ‘disciplinar’ a estos sectores productivos, con trabas y mayores retenciones a la exportación de productos primarios, retrotracción de precios, listado de precios máximos, etc.”

Por último, apuntaron a que el discurso presidencial del viernes no hizo mención al déficit fiscal ni al gasto público: “El gobierno insinúa con la emisión monetaria, que fue el gran impulsor de la inflación en los últimos años”.

“Los números han dado por tierra estas recetas y prácticamente angustia de ver hoy los listados. Si los comerciantes ya adquirieron sus productos y tenemos los nuevos listados y esperamos que llegue la mercadería en tiempo y forma”, advirtió.

“Se espera una inflación alta y ver qué sucede con esta política que no ayuda a combatir la inflación”, lamentó.

Informe de Gonzalo Carrasquera y Guillermo López.

Te puede interesar

Audio

Golpe al bolsillo

Desde el centro que los nuclea en Córdoba indicaron que el valor de la canasta alimentaria básica llegó a $ 41.280 y la total, a $ 88.932.   

Lucha contra la inflación

El mensaje de Alberto Fernández para combatir la suba de precios no dejó conforme a ningún sector opositor, que lo cuestionó por su discurso en el que iba a anunciar medidas y finalmente no se conocieron en profundidad.

Audio

Medidas económicas

El periodista especializado en Economía habló en Cadena 3 y se refirió a los anuncios realizados este viernes por el presidente Alberto Fernández para combatir las subas de precios. Escuchá.

Audio

Escalada de precios

Lo señaló a Cadena 3 Miguel Calvete, presidente del Instituto de Estudio de Consumo Masivo. La cifra corresponde al último bimestre, aclaró. Dijo, además, que algunos sectores especulan con el conflicto bélico. Escuchá.

Lo último de Política y Economía

Justicia

Dieron discursos Sandra Arroyo Salgado, el titular de la entidad y Waldo Wolff, entre otros. 

Nuevo mandato

El jefe de Estado argentino elogió a su par estadounidense y agradeció haber sido invitado a su segunda asunción.  

Audio

Crisis económica

El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.  

Crisis económica

Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Operativo Verano 2025

Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.

100 noches festivaleras

También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).