En Vivo
Política y Economía
Revuelo en redes
El periodista se refirió a las "disculpas" de Alberto Fernández y dijo: "Confío en que no fue Alberto Fernández el que validó ese insulto contra mi persona".
FOTO: Jonatan Viale
El periodista Jonatan Viale habló del mensaje que retuiteó y luego borró el presidente Alberto Fernández, en donde se referían a él como “gordito lechoso” y dijo que “confía” en que no fue el mandatario el que validó el insulto contra su persona.
El jefe de Estado se hizo eco de un mensaje de Dante López Foresi, director del portal Agencia El Vigía, que decía: “El gordito lechoso dice en A24 que @alferdez se aferra a la cuarentena por las encuestas. O no entendieron la gravedad de lo que pasa o son muy malas personas. Y no se puede ser buen periodista siendo mala gente”.
/Inicio Código Embebido/
El gordito lechoso dice en A24 que @alferdez "se aferra a la cuarentena por las encuestas". O no entendieron la gravedad de lo que pasa o son muy malas personas. Y no se puede ser buen periodista siendo mala gente.
— Dante López Foresi (@DanteForesi) April 13, 2020
/Fin Código Embebido/
Si bien luego borró el retuit, el mensaje se volvió un escándalo y Fernández salió a decir que se trató de “un error involuntario” sobre una crítica que respeta pero que “contenía adjetivaciones que siempre creo que es mejor evitar”.
/Inicio Código Embebido/
Un error involuntario llevó a que desde esta cuenta se haga un RT sobre una crítica que respeto pero que contenía adjetivaciones que siempre creo que es mejor evitar. Cuando lo advertí en la mañana, elimine ese RT. Lamento si alguien se ha sentido lastimado con ello.
— Alberto Fernández (@alferdez) April 13, 2020
/Fin Código Embebido/
Tras estas “disculpas”, Viale habló en su programa y afirmó: “Arranco diciendo: disculpas aceptadas. La semana pasada advertimos que había que tener cuidado con el exceso del poder. Es tentador. Es peligroso para la democracia cuando una persona tiene tanto poder. El Congreso está cerrado y el Poder Judicial está en feria, por lo tanto, todo el poder está en manos del Presidente. Consecuencia no deseada de la pandemia”.
Acto seguido aseguró que la crisis por el coronavirus postergó “la grieta” peor advirtió: “Es cierto que el Presidente tiene todo nuestro apoyo para vencer en esta batalla por la vida. Pero no se confundan. Las sociedades modernas no quieren líderes rabiosos, autoritarios y absolutistas. No lo digo por nadie en particular”.
“No quiere la sociedad argentina que se pierda tiempo en un periodista. Que no tiene nada que hacer un periodista. Toda la dedicación del Presidente tendría que estar puesta en resolver el coronavirus”, agregó para restarle importancia al escándalo y cerró: “Yo confío, nosotros confiamos, mi equipo confía, mi producción confía, mis amigos confían y mi familia confía en que no fue el Presidente el que validó ese insulto contra mi persona”.
“Confiamos en que es un presidente democrático, confiamos en que es un presidente que sabe aceptar las críticas, confiamos en que acepta la libertad. No queremos creer que prefieren una sociedad uniforme, callada, unánime. No queremos creer que prefieren tener siempre a mano un “tapabocas” para disciplinar la libertad de expresión”, concluyó.
Te puede interesar
Alberto Fernández respondió por Twitter al escándalo desatado por un tuit que incluía un mensaje con "adjetivaciones" contra el periodista. Mirá.
El jefe del Estado compartió en su cuenta personal de Twitter un mensaje que contenía un insulto contra el comunicador de A24.
Alberto F. dice que hace falta un programa de ese tipo. Argentina ya recibió un plan de auxilio. Y no le sirvió de nada.
"No estoy hablando mal de nadie, estoy mostrando que nuestra política funciona", expresó el Presidente. El país trasandino cuestionó "el triunfalismo" de la Casa Rosada en la crisis del COVID-19.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Protesta en el país
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos anunció la medida por desacuerdo con las paritarias del sector. Rige desde la hora cero de este jueves, sin fecha prevista de levantamiento.
Flagelo en aumento
El gobernador de Córdoba se reunió con los integrantes del Comité Interreligioso por la Paz. Dialogaron sobre el combate contra la droga, la inseguridad y la situación del país. El lunes, hubo una movilización en la Catedral.
Causa Vialidad
La vicepresidenta apuntó contra el legislador trumpista, Ted Cruz. "Tal cual lo dije: ¡proscripción! Y, para que nadie tenga dudas, del Norte le llegan refuerzos al partido judicial y a Comodoro Py”, afirmó en sus redes sociales.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Especial Turismo Religioso
Se trata de la Capilla Hambaré. El lugar se transformó en un sitio de continuo peregrinaje para los fieles que diariamente se acercan a manifestar su fe.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Te puede interesar
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
La salud del pontífice
El santo padre, de 86 años, fue ingresado al centro de salud Gemelli de Roma por una infección respiratoria. El personal que lo atiende es "muy optimista" respecto a su recuperación.
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Preocupación
Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.
Innovación de escala global
Usará tecnología blockchain para dar seguridad y trazabilidad. En una primera etapa se podrán realizar los cambios hasta 48 horas antes de la partida del vuelo.
La radio más federal
En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.