OPERATIVO VERANO 2021
En Vivo
Política y Economía
OPERATIVO VERANO 2021
El macrismo, en la mira
El fiscal Gerardo Pollicita solicitó las medidas en el marco de la investigación por posibles irregularidades en créditos del Banco Nación a la empresa agroindustrial durante el Gobierno de Cambiemos.
FOTO: Javier González Fraga fue el presidente del Banco Nación durante el gobierno de Macri
El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió este miércoles que se ordene la inhibición de bienes al ex titular del Banco Nación durante el gobierno de Mauricio Macri, Javier González Fraga, ex directivos y gerentes de la entidad y a empresarios de Vicentin, en la causa penal que investiga la supuesta defraudación en el otorgamiento de créditos multimillonarios a esa firma por parte de la entidad bancaria.
En un dictamen entregado al juez federal Julián Ercolini, el fiscal pidió que se disponga la inhibición general de bienes a González Fraga, al ex vicepresidente del Nación Lucas Llach y a otros 24 investigados; entre ellos los ex miembros del Directorio del Nación y de su planta gerencial y empresarios.
También, pidió la inhibición general de bienes respecto de las personas jurídicas Vicentin S.A. y Algodonera Avellaneda S.A., y que se dicte la "prohibición de innovar sobre su composición accionaria".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en la cerealera
/Fin Código Embebido/
"Los elementos probatorios recabados hasta el momento permiten sostener que funcionarios del BNA, algunas veces por acción y otras por omisión, incumplieron deliberadamente los deberes a su cargo y perjudicaron los intereses confiados en la administración de los fondos de la entidad bancaria", advirtió Pollicita en el dictamen.
Para ello "otorgaron irregularmente millonarios créditos en moneda extranjera a las firmas Vicentin S.A. y Algodonera Avellaneda S.A., apartándose de la normativa interna que lo regula, y luego omitieron ejecutar en tiempo y forma las garantías que preveían los contratos tendientes a recuperar el dinero que se adeudaba", agregó.
El fiscal tiene delegada la investigación y explicó que "las constancias recolectadas hasta el momento posibilitan afirmar que, del otro lado, los empresarios de la firma Vicentin, en connivencia con los funcionarios, solicitaron los empréstitos irregulares, requirieron la liberación de los fondos afectados en garantía, mientras en simultáneo postergaban el pago de sus obligaciones, con el objetivo de que, finalmente, cuando las autoridades del banco quisieran cobrarse la deuda, no quedaran fondos de donde el BNA pudiera hacerlo".
"Tanto el exceso de endeudamiento de la firma Vicentin como el aumento de la deuda impaga no solamente fue detectado y advertido por el BCRA en el mes de septiembre de 2019 sino que también fue replicado durante los meses de noviembre y diciembre, sin que tal circunstancia impidiera que durante el mes de noviembre se volviera a financiar a la compañía, decisión que corrió bajo la órbita gerencial y directiva del banco", agregó en base a documentación probatoria recibida en la causa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Intervención a la cerealera
/Fin Código Embebido/
Pollicita investiga el presunto otorgamiento irregular por parte del Nación de préstamos a la firma Vicentin que acumuló una deuda de 18.500 millones de pesos con la entidad oficial, "los cuales actualmente serían de cobro incierto puesto que la sociedad se encuentra en estado de cesación de pagos, dado que el pasado 10 de febrero solicitó la apertura de su concurso preventivo", recordó el fiscal.
La semana pasada el funcionario judicial ordenó medidas de prueba para investigar la "posible ruta del dinero con el fin de determinar si se trató de una crisis autogenerada por los responsables de Vicentin S.A. con el objeto de que una vez obtenida irregularmente la refinanciación por parte de los funcionarios, no pagaran la deuda al Banco de la Nación Argentina, y solicitó la producción de 13 medidas de prueba, así como también, la recolección de toda la documentación de interés vinculada a los hechos denunciados", recordó ahora.
Te puede interesar
El accionista y nieto de la línea fundadora celebró la restitución del directorio. "La expropiación es una chanchada", declaró. Por otro lado, aseguró que el error de la empresa fue invertir "de más".
El presidente de la Sociedad Rural de Jesús María aseguró que la medida del Gobierno nacional "es una mala señal". Rechazó la idea de contar con una empresa testigo. "No conocen el mercado", apuntó.
El gobernador Juan Schiaretti detalló que se trata de hasta 500 préstamos de 40 mil pesos, a devolver en 12 cuotas fijas de 3.333 pesos, con cuatro meses de gracia. Los requisitos.
La ayuda económica, para monotributistas y autónomos, se otorga desde mayo como asistencia por la pandemia.
Lo último de Política y Economía
La presidenta de Transparency International (Transparencia Internacional), criticó en Cadena 3 al Gobierno formoseño y destacó que "culpan a la oposición, pero los derechos humanos no tienen partido".
Según la información oficial, está previsto que el Airbus 330-200 arribe al país a las 12,42.
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en la ciudad de Marcos Juárez. El menor, de 3 años, está internado en Córdoba, luego de ser derivado desde el Hospital Pasteur, de Villa María. El animal es propiedad de un tío.
Ocurrió este miércoles en la intersección de las calles Alessandri y Avellaneda. Un policía que se encontraba en la zona ultimó al animal de dos balazos.
Fue este lunes en el barrio porteño de Padre Ricciardelli (ex Villa 1-11-14), luego de que entrara en vigencia la legalización del aborto en el país.
Como cada año, los oyentes de Cadena 3 eligen su espectáculo predilecto en la villa serrana. En esta edición, se puede optar por 50 shows.
Tuvo lugar en la ciudad francesa de Lyon. La operación duró más de cuatro horas y requirió el esfuerzo de cuatro equipos de cirujanos. El paciente había perdido sus extremidades hace 23 años.
Ahora
Ocurrió en la ciudad de Marcos Juárez. El menor, de 3 años, está internado en Córdoba, luego de ser derivado desde el Hospital Pasteur, de Villa María. El animal es propiedad de un tío.
Se trata del segundo componente, que permitirá completar la inmunización de los profesionales de la salud que ya recibieron la primera dosis.
Ocurrió este miércoles en la intersección de las calles Alessandri y Avellaneda. Un policía que se encontraba en la zona ultimó al animal de dos balazos.
“Parecíamos el Titanic: rezamos y pataleamos durante horas para llegar a la orilla”, contó Leonardo Versalli, cuyo catamarán se hundió el domingo, cuando estaba con un amigo e hijos.
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Marcas y Productos
Espectáculos
La modelo volvió de sus vacaciones en México con la noticia de embarazo y de que una persona en su familia podría tener el virus. Finalmente, el hisopado confirmó que tiene la enfermedad.
A poco de estrenarse la quinta parte de la saga, se filtró la llegada de un nuevo personaje que se sumaría a los ya anunciados, Miguel Ángel Silvestre, José Manuel Seda y Patrick Criado.