EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Admitió el per saltum
Senadores de Juntos por el Cambio ponderaron la decisión del máximo tribunal de analizar el caso de Bertuzzi, Bruglia y Castelli. “Es una bocanada de aire fresco para una Justicia independiente”, dijo Luis Naidenoff.
FOTO: El máximo tribunal tomó el caso de los tres magistrados y deberá decidir su futuro.
Senadores de Juntos por el Cambio en el Senado ponderaron este martes la decisión de la Corte Suprema de Justicia de analizar el caso de los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, desplazados de sus cargos actuales por la bancada oficialista en la Cámara alta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Admitió el per saltum
/Fin Código Embebido/
El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, calificó como una "bocanada de aire fresco para una Justicia independiente" la resolución de la Corte de abrir el “per saltum”, que presentaron los tres magistrados para evitar que los traslados a sus cargos actuales -dispuestos bajo la gestión anterior- sean anulados por el Senado.
"La Corte, con esta decisión, demuestra que hay frenos ante los abusos de poder", sostuvo el jefe de la principal bancada opositora a través de Twitter y agregó: "No resolvió el fondo del asunto, pero el fallo es muy importante para frenar el avance autoritario. El Gobierno tiene la oportunidad de modificar su agenda equivocada".
Por su parte, Martín Lousteau consideró: "En estos momentos en que vemos escalar los conflictos en medio de la profundización de la crisis económica, es muy bueno que el control de constitucionalidad se ejerza en tiempos pertinentes".
El senador por la ciudad de Buenos Aires señaló que, si bien hay que "esperar la decisión de fondo" sobre el caso, el máximo tribunal dio "un gran paso adelante" al "solicitar que se suspenda el trámite de reemplazo de los jueces" iniciado por el oficialismo en la Cámara alta.
En tanto, la cordobesa Laura Rodríguez Machado expresó: "Hay esperanzas aún de una Justicia independiente en la Argentina, que no se someta a las presiones del poder político".
Lousteau y Rodríguez Machado son vicepresidente y vicepresidenta segunda del Senado e integraron el fuerte rechazo de la oposición en la sesión en la que el Frente de Todos anuló los traslados de los tres jueces, que participaron en causas vinculadas a la presidenta de la Cámara, Cristina Kirchner.
Mientras que el oficialismo argumentó en aquella sesión que la revisión de los traslados de Bruglia, Bertuzzi y Castelli fue un pedido del Consejo de la Magistratura por haber sido realizados sin acuerdo del Senado, la oposición respaldó la legalidad de aquella medida tomada bajo su gestión y se retiró del recinto en señal de disconformidad.
Alfredo Cornejo: “Da un respiro democrático”
El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) y diputado, Alfredo Cornejo, celebró este martes la decisión de la Corte Suprema de admitir el “per saltum” presentado por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, y destacó que "da un respiro democrático a las instituciones" del país.
"La Justicia no debe ser un coto de caza de la política, sino que debe ser quien pueda devolver la institucionalidad y la vigencia de la Constitución", remarcó el ex gobernador mendocino.
Y, en un comunicado, agregó: "Allí debe estar cuando desde el Gobierno se pretende modificar el funcionamiento de las instituciones para provecho o impunidad propia".
Al respecto, Cornejo dijo que "esta decisión del máximo tribunal de Justicia implica el reconocimiento de la gravedad institucional que reviste la situación de los tres jueces desplazados por el Senado por orden de Cristina Fernández de Kirchner".
"Es necesario que la Corte Suprema pueda seguir por ese camino y deseamos que, cuando tome la resolución de fondo, continúe ponderando la importancia institucional que tiene la cuestión que se debate", agregó.
Te puede interesar
Se declaró admisible el pedido de los magistrados Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli cuyos traslados, por lo tanto, quedaron suspendidos.
La Mesa de la Producción se mostró “expectante” por la reunión de este martes del máximo tribunal del país. En un comunicado, pidieron que deje sin efecto las remociones de Bruglia, Bertuzzi y Castelli.
El Presidente llamó a reflexionar y cuestionó este tipo de manifestaciones, que dijo, "muestran intolerancia". "Es lo más vil del fascismo y nazismo", enfatizó.
Lo último de Política y Economía
Buenos Aires
Maximiliano Abad habló con Cadena 3 por la polémica desatada de que Bullrich no había instruido a diputados de JxC a pedir explicaciones al kirchnerismo por las “tarjetas de la corrupción".
Finanzas
La normativa de la CNV abarca a jóvenes de entre 13 y 17 años. Se trata de una herramienta que permite suscribir estos fondos con la autorización de un representante legal.
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Vaticano
El secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, estuvo presente en la designación de los nuevos cardenales y habló con Cadena 3 sobre su importancia y las reformas de la Iglesia.
Vaticano
El gobernador electo estuvo en EE.UU., previo a su paso por Italia y habló con organismos internacionales y bonistas: "Ellos separan a Córdoba del resto de Argentina, somos los buenos alumnos", dijo.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
Lo más visto
Córdoba
La mujer permanece internada en el Instituto del Quemado de Córdoba, con un 90% de su cuerpo afectado. El hombre quedó detenido y la Justicia investiga si tenía denuncias por violencia de género.
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Elecciones 2023
El próximo domingo, los cinco candidatos se cruzarán en Santiago del Estero. Tendrán que exponer sobre economía; educación; derechos humanos y convivencia democrática.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Iglesia católica
El arzobispo de Córdoba habló con Cadena 3 tras ser designado por el papa Francisco. Explicó que, para él, "lo local es ciertamente Córdoba" y que el sínodo es un mes de reflexión.
Iglesia católica
Luego de que el papa Francisco oficializó la creación de los nuevos purpurados, Víctor Manuel habló con Cadena 3 y sostuvo que "es muy importante" la tarea que el Sumo Pontífice le encomendó.
Vaticano
El secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, estuvo presente en la designación de los nuevos cardenales y habló con Cadena 3 sobre su importancia y las reformas de la Iglesia.
Cadena 3 Mundo
Argentina tiene en su historia 12 cardenales. Hoy, 30 de septiembre, sumará tres más a la lista: Ángel Rossi, Víctor Fernández (futuros electores del sucesor de Francisco) y Luis Pascual Dri.
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.