EN VIVO
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Congreso
El ministro de Trabajo, cuestionado por el líder de La Cámpora, Andrés "Cuervo" Larroque, defendió su tarea en Diputados.
FOTO: Ministros y funcionarios expusieron en la Cámara de Diputados.
Luego de la presión del kirchnerismo, el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni se presentó en la Cámara de Diputados para defender el proyecto de Presupuesto 2023.
En ese marco, admitió que es "difícil recuperar los salarios cuando la inflación es tan alta". Y aseguró que la “Argentina es uno de los países que menos salario perdió en la región y el mundo” tras la pandemia y de la invasión de Rusia a Ucrania.
“Tenemos uno de los niveles de actividad más altos y una tasa de desempleo más bajas de las que se han medido: 47,9 y 6,9, respectivamente; y creemos que puede seguir bajando”, aseguró Moroni ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
Pese a venir de "una recesión de dos años, la pandemia y la guerra en Ucrania”, destacó que “Argentina es uno de los países que menos salario perdió en la región y en el mundo.
“Estamos con problema de inflación severos; si analizamos los números fuera de contexto, el mundo perdió entre 10 y 12 puntos de ingresos reales, mientras que la Argentina perdió tres; y perdimos muy poco empleo”, aseguró.
Al respecto, puntualizó que “la agenda debe ponerse en el tema inflación porque es muy difícil recuperar salarios con inflaciones tan altas”.
Horas antes, Larroque había cargado contra Moroni, tras el conflicto en el sector de los neumáticos y el reclamo de reapertura de paritarias por parte de varios gremios.
Para el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense "hay un déficit en materia de gestión" dentro de la cartera que conduce Moroni.
En Diputados, el funcionario sostuvo que “la estructura del Presupuesto 2023 es disímil a la de años anteriores porque la situación es totalmente distinta”.
Y mencionó que en 2021 “se priorizó la asistencia a trabajadores y a empresas” pero que en la actualidad “la situación cambió diametralmente”.
“Gracias a estas políticas, el panorama de este año y de 2023 es totalmente distinta; por eso pusimos más esfuerzo en el Programa Fomentar Empleo, largamos el Portal Empleo y trabajamos fuerte en la asistencia de la regulación del tele trabajo”, enumeró.
El ministro de Trabajo agregó que en los últimos datos de julio y agosto “la tasa de crecimiento del empleo asalariado es de 0,6%”, que es “muy alta para la Argentina” porque “significa 36 mil puestos de trabajo mensuales”.
“Esta tasa se viene repitiendo entre los últimos 19 meses: estamos, a diferencia del momento anterior, en situación de empleo creciente a tasas altas para lo que es la historia argentina”, insistió.
Moroni también indicó que “se registró la mayor cantidad de inscriptos en el sistema de seguridad social y la mayor cantidad de trabajadores”.
“En cuanto a los convenios colectivos, al mes de agosto, y pese a la acelerada inflacionaria que llegó al 56,4%, el promedio de los convenios ronda el 57,1%”, resaltó.
Al respecto, reflexionó: “Frente a un fenómeno de inflaciones altas, como las que tuvimos estos meses, la negociación colectiva demuestra que, con algunas demoras, va ajustando salarios con la inflación”.
En ese sentido, pronosticó que ve un panorama para 2023 “donde el empleo crece y la actividad económica también”.
“Por eso vamos a apuntar al fomento del empleo apuntando a poblaciones que más están afectadas por desempleo: como mujeres, trabajadores jóvenes y trabajadores mayores de 45 años”, destacó.
El ministro sostuvo que “en 2023 vamos a promover la inserción en el empleo formal y productivo, priorizando las Pymes”.
Por ello, el funcionario resaltó la puesta en marcha del Programa Puente al Empleo: “Lo que hoy forma parte de la asignación a la persona, formará parte del salario con una disminución de contribuciones”.
Te puede interesar
Encuentro postergado
El jefe de Gabinete viajó de urgencia a Tucumán. El encuentro iba a realizarse este miércoles en la Casa Rosada y fue reprogramado para la próxima semana.
Crítica a la Nación
El intendente de Córdoba dijo a Cadena 3 que el proyecto de Massa “no tiene en cuenta el ajuste por inflación”. Tildó de “imprevisible” al Gobierno por el cepo al dólar e importaciones. Pidió “un plan productivo” para el país.
Economía
El gobierno prevé un superávit de $ 2.120 millones en 2023. Con proyecciones de tasa de crecimiento de 2% anual y una inflación del orden del 60%.
Congreso
El ministro de Economía expone en la Cámara de Diputados. El funcionario definió al proyecto como "prudente y realista" y sostuvo que "cumple con los objetivos" del acuerdo con el FMI.
Lo último de Política y Economía
Cambios en la oposición
Se trata de Federico Angelini, quien se expresó a favor del ex presidente de la Nación luego de que la futura ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que no será candidata.
Nuevo gobierno
La presidenta del PRO y futura ministra de Seguridad se pronunció respecto al asesinato de un policía ocurrido este viernes en San Isidro, y envió condolencias a su familia.
Nuevo gobierno
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en su cuenta de la red social X. En tanto, Francisco Paoltroni presidirá el Senado.
Nuevo gobierno
En diálogo con Cadena 3, sugirió que en la etapa de transición presidencial "es necesario ordenar el 'qué' con el 'cómo' y que el presidente electo busca acuerdos para tener sustentabilidad.
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abarca a Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, San Luis, Chaco, Corrientes, Entre Ríos. También hay alerta por vientos.
Córdoba
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo con domicilio en la ciudad de Oncativo, según informó el Ministerio Público Fiscal.
Conmoción
Permanecen internados con traumatismos en el Hospital Elpidio Torres. Según informó la Policía, todo se dio mientras se desarrollaba una pelea entre un grupo de personas en barrio General Savio.
Copa de la Liga
El humorista se volvió viral en las redes por una filmación con dos pronósticos que no se cumplieron.
Nuevo gobierno
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en su cuenta de la red social X. En tanto, Francisco Paoltroni presidirá el Senado.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Primera Nacional
Desde las 17, en la cancha de Instituto, ambos equipos buscan el segundo lugar para el ascenso a la Liga Profesional. Transmite Cadena 3 Mendoza.
Nuevo gobierno
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en su cuenta de la red social X. En tanto, Francisco Paoltroni presidirá el Senado.
Nuevo gobierno
La presidenta del PRO y futura ministra de Seguridad se pronunció respecto al asesinato de un policía ocurrido este viernes en San Isidro, y envió condolencias a su familia.
Selección juvenil
El delantero de las inferiores de River Plate, fue premiado por sus 8 goles en el Mundial. Su compañero de selección y de club, Claudio Echeverri, obtuvo la Bota de Bronce por sus 5 tantos.
Cambios en la oposición
Se trata de Federico Angelini, quien se expresó a favor del ex presidente de la Nación luego de que la futura ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que no será candidata.
Guerra en Medio Oriente
La vicepresidente Kamala Harris dijo que en Gaza están muriendo demasiados palestinos e instó a Israel a hacer más para protegerlos, en marco del conflicto con Hamas iniciado el 7 de octubre.
Elecciones en Boca
El ídolo “Xeneize” y candidato a presidente en las elecciones que debían realizarse este fin de semana, dirá presente junto a los fanáticos repudiando la suspensión provisoria de los comicios.