EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Matías Arrieta

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Godoy Cruz vs. Rosario Ctral.

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Rosario Ctral.

Cadena 3 Rosario

Godoy Cruz vs. Rosario Ctral.

Estadio 3

Godoy Cruz vs. Rosario Ctral.

Cadena Heat

Lucas Correa

Clásicos a la vuelta

Lucas Correa

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Música ligera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 17:21 El Gobierno anunció la baja del 33 al 26% de las retenciones a la soja

    Viva la Radio

  2. 16:07 Encontraron muerta en un arroyo a una mujer de 74 años en Córdoba

    Viva la Radio

  3. 15:45 El Planetario de Buenos Aires, un plan interactivo ideal para toda la familia

    Viva la Radio

  4. 14:30 Un clásico para recorrer en Buenos Aires: la visita guiada al Teatro Colón

    Operativo Verano 2025

  5. 14:21 El titular de UIC le reclamó al Gobierno Nacional una reforma impositiva

    Ahora país

  6. 14:08 Un humilde consejo para Milei: el “wokismo” ya fue

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  7. 13:48 Guillermo Mondino: "Evidentemente las conversaciones con el Fondo están avanzando"

    Radioinforme 3

  8. 13:27 Una muestra para conocer más de Leonardo Da Vinci en el Museo de Ciencias Naturales

    Operativo Verano 2025

  9. 13:03 Filmaba un entrenamiento de fútbol, un ladrón irrumpió en escena y robó su moto

    Siempre Juntos

  10. 13:03 Cuánto cuesta comer en Santa Rosa de Calamuchita

    Operativo Verano 2025

  11. 12:48 San Lorenzo: historia y turismo en el legado de San Martín

    Caminos de la Historia

  12. 12:12 Milei terminó mal una gira en la que le fue bien

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  13. 12:07 Todo listo para el Festival de la Calle Angosta

    100 Noches Festivaleras 2025

  14. 12:03 Puro lujo: la noche romántica de L-Gante y Wanda en Carlos Paz

    Siempre Juntos

  15. 11:39 El Gobierno provincial confía en que las clases comenzarán con normalidad

    Siempre Juntos Rosario

  16. 11:06 Suba de impuestos: lo que hay que saber de Rentas

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  17. 11:00 Buceo en San Luis, una experiencia inolvidable

    Caminos de los Lagos

  18. 10:57 Un hincha de Argentino se descompensó y murió cuando volvía a Monte Maíz

    Siempre Juntos

  19. 10:22 El Selfie Bar "Nivel Dios", una de las curiosidades para fotografiar en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  20. 09:51 Familiar de víctimas de la tragedia vial: "Es una pesadilla, queremos despertar"

    Radioinforme 3 Rosario

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

AHORA

Seguí la presentación de la alianza estratégica de Talleres y Holcim

Milei: "El Mercosur y sus restricciones fueron un escollo para el progreso"

El Presidente participó del bloque regional y en un duro discurso propuso promover el libre comercio y buscar una nueva fórmula que beneficie a todos los países miembros.

06/12/2024 | 13:59

Redacción Cadena 3

El presidente Javier Milei cuestionó el proteccionismo del Mercosur durante los últimos 20 años y planteó la posibilidad de promover el libre comercio ante los jefes de Estado de los países miembros al sostener que el bloque y sus restricciones “han sido un escollo para el progreso de los argentinos”.

Desde Montevideo, y tras el anuncio del acuerdo entre el bloque regional y la Unión Europea, el mandatario planteó: “El Mercosur, que nació con la idea de profundizar nuestros lazos comerciales, terminó convirtiéndose en una prisión que no permite que sus países miembros puedan aprovechar ni sus ventajas comparativas ni su potencial importador”.

"Este problema no es nuevo, pero si seguimos pretendiendo tratar de tapar el sol con las manos se volverá cada vez más difícil de solucionar", continuó, al tiempo que pidió buscar una nueva fórmula que beneficie a todos los países para que puedan comercializar más y menor.

En la misma línea, en el marco de la LXV Cumbre, el libertario amplió: "Ganemos autonomía sin dejar de respetar los acuerdos que nos hermanan y si eso es comerciar libremente entre nosotros, propongo que aflojemos las ataduras que hoy nos ahogan en lugar de fortalecernos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Este bloque no puede seguir siendo un cepo que limite a nuestros países", señaló, y propuso "dejar atrás esta etapa caracterizada por la mera administración de acuerdos, el exceso de regulaciones y la implementación de normas que frenan tanto el comercio interno como el resto del mundo".

En un duro discurso, aunque moderado en las formas, Milei planteó: “Si el bloque no es un motor dinámico que facilite el comercio, que impulse la inversión y mejore la calidad de vida de todos los ciudadanos de nuestra región, ¿cuál es el sentido que tiene?”.

En compañía del ministro de Economía, Luis Caputo, el mandatario cuestionó el sistema de arancel externo común que busca a proteger la industria de los países miembros, y reiteró que la única defensa de las naciones es la promoción del libre comercio.

"El arancel externo común no solo encareció la importación de bienes productivos, volviendo a nuestras industrias locales más caras y en consecuencia menos competitivas, sino que nos cerró innumerable vías comerciales", criticó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, remarcó que la rigidez del arancel externo común y las barreras para-arancelarias afectaron el comercio del bloque y el encarecimiento de la vida de los ciudadanos. "No es casualidad que desde mediados de los 90 hasta el presente la incidencia del Mercosur en el comercio mundial se ha reducido del 1,8% al 1,6%", argumentó.

"Vecinos como Chile y Perú se abrieron al mundo y entablaron acuerdos comerciales con los protagonistas del comercio global, nosotros nos encerramos en nuestra propia pecera, tardando más de 20 años de cerrar un acuerdo con el que hoy festejamos, que aún dista de ser una realidad", insistió, relativizando el anuncio del acuerdo Mercosur-Unión Europea.

Asimismo, y ante la mirada atenta de sus pares, se preguntó: "¿Cuántos mercados nuevos podríamos haber desarrollado si estuviéramos abiertos al mundo? No podemos darnos el lujo de dejar pasar oportunidades comerciales, las necesitamos como agua en el desierto".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La crítica al "No al ALCA"

En otro pasaje de su exposición, el Presidente criticó la decisión de rechazar la propuesta de Estados Unidos de cerrar un acuerdo de libre comercio con los países del continente, llamado Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

Para el mandatario se trató de un error la declinación a la propuesta adoptada por gobernantes como Néstor Kirchner, Hugo Chávez, y el presente Luiz Inació Lula Da Silva, que lo miraba con atención algunas sillas distante.

"Durante los últimos 20 años, nos hemos perdido la oportunidad de nuestras vidas, fuimos a contramano del mundo durante el ciclo de mayor integración comercial de la historia global, que redundó en el mayor desarrollo de países emergentes jamás visto", reafirmó, dando lectura a su discurso, y concluyó: “Mientras el resto del planeta se expandía gracias al comercio, nosotros le dijimos que no a Estados Unidos, que ofrecía un acuerdo de libre comercio en todo el continente. Pero esa perorata disfrazada de nacionalismo le costó carísimo a nuestros ciudadanos".

El mandatario arribó a la ciudad de Montevideo a las 7:32 para participar por primera vez de la cumbre en la que deberá asumir la presidencia "pro tempore" del bloque regional. Minutos antes de las 9, se hizo presente en la sede ubicada sobre la Rambla Wilson de Montevideo, junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Gerardo Werthein.

Además de la Argentina, integran el bloque regional Brasil, Paraguay y Uruguay, tras la suspensión de Venezuela en 2016, y Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Bolivia lo hacen como estados asociados.

Se espera que el ofrecimiento de flexibilización de las normas no cuente con mayores aliados, a excepción del saliente Luis Lacalle Pou, y hasta incluso podría abrir un nuevo foco de conflicto con el presidente de Brasil.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Cumbre en Montevideo

Al entendimiento lo anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien lo calificó de "un hito histórico". 

Es oficial

La Secretaría de Trabajo convoca a la reunión para fijar actualizaciones salariales y revisar la prestación por desempleo en el país.

Audio

Política internacional

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, irá este viernes a la cumbre del bloque sudamericano en Montevideo. El analista Marcelo Elizondo destacó la importancia de la parte arancelaria y la oposición francesa.

Audio

Elecciones en Latinoamérica

El jefe de Estado se prepara para su primera cumbre en la que asumirá la Presidencia Pro Tempore y abordará temas clave como el Tratado de Libre Comercio con la UE. 

Lo último de Política y Economía

Anuncio oficial

Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.

Anuncio oficial

Lo anunciaron el vocero Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Afortunados

Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires. 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).