EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Nuevo Gobierno
FOTO: Javier Milei, rumbo a Casa Rosada.
FOTO: Javier Milei, rumbo a Casa Rosada.
FOTO: Javier Milei, rumbo a Casa Rosada.
FOTO: Milei anticipó que al ajuste lo pagará el Estado y no los privados.
FOTO: Milei anticipó que al ajuste lo pagará el Estado y no los privados.
FOTO: Javier Milei asumió la presidencia de la Nación ante la Asamblea Legislativa.
FOTO: Alberto Fernández le entregó los atributos presidenciales a Javier Milei.
FOTO: Alberto Fernández le entregó los atributos presidenciales a Javier Milei.
FOTO: Javier Milei asumió la presidencia de la Nación ante la Asamblea Legislativa.
FOTO: Javier Milei asumió la presidencia de la Nación ante la Asamblea Legislativa.
FOTO: Javier Milei asumió como presidente de los argentinos.
FOTO: Milei, camino al Congreso.
FOTO: Fuerte operativo policial en Capital Federal por la asunción de Milei.
FOTO: Fuerte operativo policial en Capital Federal por la asunción de Milei.
El presidente Javier Milei destacó este domingo que "los argentinos, de manera contundente, han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno" y resaltó que "no hay cuenta atrás": "Hoy enterramos décadas de fracaso, peleas intestinas y disputas sin sentido, que lo único que han logrado es destruir nuestro querido país y dejarnos en la ruina", completó.
"Hoy comienza una era de paz y prosperidad, de libertad y progreso", expresó Milei al pronunciar su primer discurso como mandatario en las puertas del Congreso, tras haber prestado juramento en su cargo ante la Asamblea Legislativa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Denunció, además, que "ningún gobierno recibió una herencia como la que recibimos nosotros". Tras jurar ante la Asamblea Legislativa, eligió no hablar ante los legisladores y en cambio hacerlo ante los simpatizantes que se reunieron en la Plaza del Congreso para recibirlo.
El flamante presidente también dijo que "durante más de 100 años los políticos insistieron en defender un modelo que genera pobreza, estancamiento y miseria", un "modelo que ha fracasado en todo el mundo pero en especial en nuestro país".
/Inicio Código Embebido/
Desde las escalinatas del Congreso de la Nación, el flamante mandatario afirmó que su gobierno dará por "terminada una larga y triste historia de decadencia", comenzando "el camino de reconstrucción" de la Argentina pic.twitter.com/lHATCyii2v
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) December 10, 2023
/Fin Código Embebido/
Milei advirtió que "aún cuando hoy dejemos de emitir dinero seguiremos pagando los desmadres del gobierno saliente" y afirmó que "haber emitido por 20 puntos del PBI no es gratis, lo vamos a pagar en inflación".
/Inicio Código Embebido/
Texto Completo Del Mensaje Inaugural by mgbonansea on Scribd
/Fin Código Embebido/
Explicó que cinco puntos de ese recorte se recortarán sobre los cargos políticos, mientras que los otros diez puntos provendrán de terminar con la deuda del Banco Central.
/Inicio Código Embebido/
Milei destacó que "los argentinos, de manera contundente, han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno" pic.twitter.com/UeHxfg2LOA
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) December 10, 2023
/Fin Código Embebido/
El presidente aseguró que con su llegada al Poder Ejecutivo se da por "terminada una larga y triste historia de declive", en tanto que comienza "una nueva era de paz y prosperidad".
En las escalinatas del Congreso, Milei anunció que aplicará un drástico recorte del gasto público equivalente al 15 por ciento del Producto Bruto.
El mandatario señaló que esa cifra "implica una inflación del 52% mensual" y advirtió sobre la posibilidad de una "hiperinflación" por la que será su "máxima prioridad hacer todos los esfuerzos posibles para evitar semejante catástrofe que llevaría la pobreza por encima del 90% y la indigencia por encima del 50%", tras lo cual reiteró que "no hay solución alternativa al ajuste".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevo gobierno
/Fin Código Embebido/
Asimismo, puso especial énfasis en destacar que el ajuste que pondrá en marcha "impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes".
"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", dijo, pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Milei dijo que "nos han arruinado la vida y nos han hecho caer por 10 veces nuestros salarios", reiteró que "no hay plata" en las arcas públicas y advirtió que "no hay posibilidad de un gradualismo".
"El populismo nos está dejando 45 por ciento de pobres y 10 por ciento de indigentes. El cuadro de situación parece irremontable, por eso no hay alternativa posible al ajuste y no hay posibilidad de un gradualismo porque todos los gradualismo terminaron mal", dijo Milei en un discurso principalmente con ejes económicos que brinda en las escalinatas del Congreso nacional.
En otro orden, advirtió que "el narcotráfico se apoderó de nuestras calles y las fuerzas de seguridad han sido humilladas y abandonadas" durante los últimos años.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"La anomia es tal que sólo el 3 por ciento de los delitos son condenados. Se acabó con el 'siga, siga' de los delincuentes", señaló.
Al referirse a la gravedad de la situación y las medidas que implementará, Milei dijo que "de corto plazo la situación empeorará" pero expresó que, "luego, veremos los frutos de nuestro esfuerzo habiendo cambiado las bases de un sistema sólido".
"No va a ser fácil: 100 años de fracaso no se deshacen en un día pero hoy es ese día; terminamos el camino de la decadencia y comenzamos a transitar el camino de la prosperidad. Tenemos la resiliencia para salir adelante", afirmó el flamante mandatario en su primer discurso, pronunciado en las escalinatas desde el Congreso, en el que propuso un "nuevo contrato social en el que el Estado no dirija nuestras vidas sino que vele por nuestros derechos" y en el que advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El juramento fue tomado por la vicepresidenta saliente Cristina Fernández de Kirchner, mientras en el recinto los asistentes coreaban "Libertad, libertad".
Sin dar un discurso ante el cuerpo de legisladores, el libertario juró "por Dios y por la Patria, sobre estos santos Evangelios".
Luego, el mandatario nacional saliente Alberto Fernández ingresó para colocarle la banda presidencial y entregarle el bastón de mando. Acto seguido, juró la vicepresidenta Victoria Villarruel.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Nuevo gobierno
Lo informó la cuenta de X Oficina del Presidente Electo. Es doctor en Ciencias de la Educación y profesor en la Universidad Católica Argentina. Su área estará bajo el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
Nuevo gobierno
El presidente electo asumió en su cargo junto a Victoria Villarruel, en una jornada marcada por cantos en la plaza y un encendido discurso en las afueras del Congreso.
Lo último de Política y Economía
Visita a Córdoba
El gobernador santafesino asiste este jueves a la séptima noche del Festival de Doma y Folclore. En la previa, estuvo junto a su par cordobés: retenciones y otros reclamos al gobierno nacional.
Competencia de monedas
Era una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Elecciones 2025
El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Polémica
La Asociación de Médicos de Guardia alerta sobre estudiantes que ejercen como médicos y la presencia de profesionales extranjeros sin matrícula. Se presentaron denuncias formales ante el Consejo Médico.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).