En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Boca

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Boca

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Nva. Chicago

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Cinco claves históricas del mensaje de Milei

El Presidente apeló a referencias de la historia argentina, el judaísmo y la Blblia.

10/12/2023 | 13:08Redacción Cadena 3

FOTO: Protestas durante el rodrigazo.

Generación del '37

La Generación del '37, un destacado movimiento intelectual argentino de mediados del siglo XIX, contó con figuras prominentes como Domingo Faustino Sarmiento, Juan María Gutiérrez, Esteban Echeverría y Juan Bautista Alberdi. Este grupo abogó por el abandono de las influencias de la colonia española y abrazó la imperiosa necesidad de establecer una democracia que garantizara los derechos ciudadanos. Sus ideas, plasmadas en obras literarias impregnadas de influencias inglesas y francesas, resonaron de manera significativa durante el período de la Organización Nacional, entre 1852 y 1880, siendo el nombre del movimiento derivado del año 1837, cuando se creó el Salón Literario, al que la mayoría de sus miembros pertenecían.

Alberto Benegas Lynch (h)

Alberto Benegas Lynch (h), reconocido como el padre de las ideas liberales y mencionado por Javier Milei como una influencia fundamental, representa una destacada figura en la difusión del liberalismo en Argentina. Su legado se transmite a través de tres generaciones, con Alberto Benegas Lynch padre introduciendo la escuela austriaca en el país, fundando el Centro para la Difusión de la Economía Libre en la década de 1950. Su hijo, Alberto Benegas Lynch (h), actualmente de 83 años, continúa este legado como principal mentor de Milei, siendo un destacado académico en economía y un miembro influyente en instituciones académicas nacionales.

Rodrigazo

El "Rodrigazo" refiere a un plan de ajuste implementado el 4 de junio de 1975 por el ministro de Economía Celestino Rodrigo durante la presidencia de María Estela Martínez de Perón. Caracterizado por medidas de shock, como la devaluación del peso y aumentos significativos en servicios públicos y combustibles, el plan generó una inflación descontrolada, pasando del 24 por ciento en 1974 al 182 por ciento en 1975. Este episodio marcó el inicio de una década y media con tasas de inflación anuales superiores al 100 por ciento, acompañado de desabastecimiento de productos esenciales.

Janucá

La festividad de Janucá, con raíces en el dominio griego sobre los judíos, celebra la recuperación de Jerusalén en el año 164 a.C. Durante la festividad, se enciende una vela al anochecer durante ocho días, conmemorando el milagro del aceite que, aunque inicialmente era suficiente para una noche, ardió durante ocho. Janucá destaca la importancia de llevar luz a la oscuridad y simboliza la difusión de la luz divina alrededor del mundo.

Macabeos

El término "macabeos" para designar al ejército de Judea proviene del apellido de Judas, cuyo significado es 'martillo'. El levantamiento liderado por las fuerzas macabeas se caracterizó por tácticas de guerrilla que les otorgaron reputación en el ejército sirio durante una serie de batallas

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho