EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música en Heat

Musical

Música en Heat

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 19:59 Jonatan Pinamar

    Caminos de Aventura

  2. 19:24 Santa Cruz: tres muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  3. 19:10 Río de Janeiro se prepara para una nueva edición del Carnaval a pura samba

    Operativo Verano 2025

  4. 18:17 Inicia el 24°Campeonato Internacional de Fútbol Infantil en Villa María

    Viva la Radio

  5. 18:13 Juan José Campanella estrenó ''Empieza con D 7 letras'' en el teatro

    Viva la Radio

  6. 18:06 La charla de Geo con Dillom para “Cosquín Rock: 25 años de cultura”

    25 años de Cosquín Rock

  7. 17:54 Chocaron una moto y un móvil de Gendarmería en Rosario: murió la motocilista.

    Viva la Radio Rosario

  8. 17:54 Chile: el turismo argentino impulsó al crecimiento de la temporada estival

    Operativo Verano 2025

  9. 17:42 Nuevo reporte por los casos de dengue en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  10. 17:41 Vuelve Trump: ¿Un gobierno de la política o de las corporaciones?

    Abrapalabra

  11. 17:09 Paseo en bicicleta sobre el agua: diversión y ejercicio en Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  12. 16:58 Pinamar y su legado ambiental: seis millones de pinos en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  13. 16:46 El Estadio Maracaná: un ícono del fútbol y su historia en Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  14. 16:08 Expectativa en Jesús María por la actuación del Chaqueño Palavecino esta noche

    Operativo Verano 2025

  15. 16:03 El encanto gastronómico de Indama, una casa de té en Punilla

    100 Noches Festivaleras 2025

  16. 15:12 Tragedia en Santa Cruz: 3 muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  17. 14:18 La tormenta perfecta del campo: ¿y ahora quién podrá salvarlo?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  18. 14:11 Romang se prepara para la 36° Fiesta Provincial del Sol con música y baile

    Caminos de Bienestar

  19. 13:48 Tres delincuentes intentaron robar una concesionaria en Córdoba: un detenido

    Ahora país

  20. 13:22 Actividades al aire libre en Pinamar: cómo es la travesía en cuatriciclos y UTV

    Caminos de Aventura

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

100 NOCHES FESTIVALERAS

Seguí en vivo el Festival de Doma y Folclore de Jesús María

Más Información

Atentado a la AMIA

Memorándum con Irán: quiénes son los sobreseídos en la causa

El TOF 8 determinó que el Pacto no constituía un "delito". En la nota, el detalle de los 12 desvinculados de la causa. 

08/10/2021 | 08:24

El Tribunal Oral Federal N°8 sobreseyó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner junto con once imputados más en la causa del Memorándum con Irán.

A través de un fallo de 387 páginas, estableció que el Pacto, "más allá de se lo considere un acierto o desacierto político, no constituyó delito”.

Por ende, determinó que el acuerdo entre el gobierno de Fernández de Kirchner e Irán, con la finalidad de realizar averiguaciones sobre los posibles sospechosos que organizaron el atentado a la AMIA, no está tipificado como un crimen.

La ex presidenta, actual vicepresidenta, fue incluida dentro de la causa luego de que el fiscal Alberto Nisman la denunciara ante el juzgado del juez Ariel Lijo, por "decidir, negociar y organizar la impunidad de los prófugos iraníes en la causa AMIA".

También se vieron involucrados Héctor Timerman, Andrés Larroque, Carlos Zannini, Oscar Parrilli, Luis D''Elía, Fernando Esteche, Juan Martín Mena, Eduardo Alberto Zuain, Angelina María Esther Abbona, Jorge Alejandro Khalil y Ramón Héctor Allan Bogado.

Los principales sobreseídos

Cristina Kirchner: Según la denuncia de Nisman, habría sido quien presuntamente tomó la decisión deliberada de encubrir a los acusados iraníes por el atentado de la Mutual Israelí, con el supuesto fin de entablar relaciones comerciales. En detalle, dichas relaciones comerciales implicaban la entrega de granos por petróleo barato.


Héctor Timerman (ministro de Relaciones Exteriores y Culto): En julio de 2018, fue indagado por la firma del memorándum, en la que estaba acusado por encubrimiento del atentado a la AMIA. Fue procesado y gozó de prisión domiciliaria por su delicado estado de salud. Murió en diciembre de ese mismo año como consecuencia de cáncer.


Andrés Larroque (diputado): El juez Claudio Bonadio señaló que operaba como intermediario de la información transmitida entre autoridades del Ejecutivo y Jorge Khalil, Luis D''Elía y Fernando Esteche. Al igual que ocurrió con Timerman, fue procesado sin prisión preventiva.


Carlos Alberto Zannini (procurador del Tesoro):  Se le imputó una intervención activa en todo el proceso de elaboración y puesta en marcha del memorando. Por sus obligaciones como secretario de Legal y Técnica, tenía a su cargo analizar implicancias que tendría el acuerdo. Se lo procesó con prisión preventiva y estuvo 107 días preso. En 2018, se ordenó su liberación.


Oscar Isidro Parrilli (secretario General de la Presidencia): Fue investigado por haber asistido en forma directa a Cristina en los movimientos denunciados por Nisman, cuya muerte el 18 de enero de 2015 no hizo más que sembrar más dudas en la investigación. Estuvo procesado, sin prisión preventiva.

Luis Ángel D’Elía (dirigente piquetero): El juez Bonadio lo señaló como "interlocutor oculto de las autoridades gubernamentales argentinas y operó como transmisor y receptor de los mensajes clandestinos a la contraparte iraní". Estuvo detenido con prisión preventiva durante 107 días en la prisión de Marcos Paz y luego fue trasladado al penal de Ezeiza. Después fue liberado.


Fernando Esteche (ex líder de Quebracho): Según Bonadio, tenía conocimiento de las negociaciones llevadas a cabo con el gobierno argentino y "de los intereses que enmascaraba la firma del memorando". Fue procesado con prisión preventiva y estuvo  preso en Marcos Paz.

Otros referentes desestimados en la causa

Juan Martín Mena: procesado por su actuación activa en la elaboración del memorando y posteriores negociaciones.

Eduardo Alberto Zuain: procesado por conocimiento y participación en la maniobra denunciada por Alberto Nisman.

Angelina María Esther Abbona: procesada por encabezar las reuniones celebradas con funcionarios iraníes.

Jorge Alejandro Khalil: se lo acusó de funcionar como nexo entre los funcionarios iraníes y argentinos.

Ramón Héctor Allan Bogado: señalado por Bonadio como facilitador de contacto entre el Ejecutivo y el régimen iraní.

Te puede interesar

Atentado a la AMIA

La abogada del ex canciller escribió un emotivo hilo de tuits luego del sobreseimiento de él y todos los imputados en la causa por el Memorándum con Irán.  

Audio

Legislativas 2021

La economista Diana Mondino, docente de la UCEMA, habló con Cadena 3 sobre el dólar y el repunte de las acciones argentinas en Wall Street tras las primarias. 

Audio

Atentado a la AMIA

Lo resolvió por unanimidad el Tribunal Oral Federal N° 8. Los demás procesados también fueron liberados de culpa. El fallo puede ser apelado. La causa se había iniciado con la denuncia de Nisman por encubrimiento.

Tras 19 meses

La Cámara alta trató este miércoles una declaración sobre el conflicto con Chile y el dictamen sobre la ejecución presupuestaria del primer año de mandato del ex presidente Mauricio Macri.

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

Así lo informó Manuel Adorni en sus redes sociales. El Presidente partirá este fin de semana rumbo a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Audio

Gobierno nacional

El funcionario nacional aseguró que las carencias en infraestructura llevaron a las interrupciones del suministro eléctrico, que se hicieron sentir en Rosario y el AMBA.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Audio

Entrevista

El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.  

Audio

2

Inseguridad

El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).