YENDO CON EL TURCO
EN VIVO
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
100 Noches Festivaleras 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Actualidad
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
YENDO CON EL TURCO
Segunda ola de coronavirus
"Vi a Mi hijo de 7 años tomar una clase virtual y es muy complejo", dijo. “Se ve resentido el proceso de aprendizaje, pero apoyo las nuevas restricciones de Alberto”, agregó.
FOTO: Máximo Kirchner respaldó las restricciones del gobierno
"Las medidas son necesarias entre otras cosas para apoyar a médicos y enfermeras", aseguró el legislador, en el marco de una entrevista que concedió este viernes a El Destape Radio.
Máximo sostuvo que lo que decidió Fernández “es correcto por la suba de contagios y de los fallecimientos", pero que, aun así, el Gobierno “deberá instrumentar las medidas necesarias para que las restricciones sean de menor impacto en las clases populares".
Consultado respecto a la suspensión de las clases presenciales en la zona del AMBA, Kirchner resaltó: “estos 10 días deben servir para bajar los contagios. No se trata solo de asistir a la escuela, sino de todo el proceso hasta que se llega al establecimiento educativo".
"Tengo un hijo de siete años y la virtualidad es muy compleja y obviamente, más allá del esfuerzo, se ve resentido el proceso de aprendizaje en una etapa tan importante. Los chicos sienten y mucho esta situación”, continuó el diputado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Se debe focalizar mucho más en la educación primaria, que es el momento en el que aprenden a leer, escribir, sumar y restar”, añadió.
Respecto a la situación económica y los nuevos índices de inflación, opinó que “lo que se está dando con la inflación es una disputa por el crecimiento que estamos viendo. Tenemos que disputar mucho más el tema de los precios, no es algo que se resuelva con una o dos medidas, necesitamos un andamiaje mucho más sólido".
Finalmente, se refirió al impuesto a las grandes fortunas. Como impulsor del proyecto, destacó: "Creo que el aporte solidario que se votó en el Congreso es muy necesario. Debemos contar con los recursos necesarios frente a un país quebrado y en pandemia".
Te puede interesar
Lo dispuso el Tribunal Oral Federal 5. Incluye la inmobiliaria Los Sauces, Hotesur y el condominio de la sucesión de Néstor. Esos bienes son parte de la causa por lavado por la que fueron enviados a juicio Cristina y sus hijos.
Obtuvo 241 votos favor, tres abstenciones y ninguno en contra. El proyecto será girado al Senado. Buscan que más de un millón de trabajadores y jubilados queden exentos del pago del tributo.
El ministro de Economía llegó a Roma a días del pedido de Francisco para que los organismos internacionales avancen en una "reducción significativa" de la acreencias de los países pobres.
La ministra de Seguridad de la Nación aseguró que sólo cumplirán tareas "de prevención sanitaria" y que estarán desarmadas. El jefe de Gobierno había rechazo la presencia en la Ciudad de Buenos Aires.
Lo último de Política y Economía
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Juegos de azar
Otras tres recibieron observaciones por problemas de documentación, se informó oficialmente,
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).