En Vivo
Política y Economía
Segunda ola de coronavirus
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
AUDIO: Alberto ratificó las restricciones: “Larreta se equivocó”
AUDIO: Habrá conferencia tras la reunión de Fernández y Larreta
AUDIO: Fernández recibirá a Rodríguez Larreta el viernes en Olivos
Fernández sostuvo que el coronavirus "no nos deja dudar y no nos da tiempo cuando dudamos", al ratificar las medidas restrictivas que rigen desde este viernes en el AMBA, entre ellas, la suspensión de clases presenciales por 15 días a partir del lunes próximo.
"Con el virus no negociamos y debemos ser inflexibles. Por eso tomé la decisión que tomé", dijo el Presidente en rueda de prensa en Olivos, tras reunirse con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Al respecto de la reunión, dijo que el jefe de Gobierno porteño fue "muy injusto, ingrato y se equivocó" con sus declaraciones de en el marco de una conferencia de prensa.
"Estaba muy exaltado hablándole a su público. Lo que dijo es mentira", dijo Fernández.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
El mensaje a los gastronómicos que reclamaban por las medidas
Respecto a las quejas de los sectores gastronómicos, arremetió con que "las leyes se hacen para ser cumplidas" y sostuvo que "a los que no les gustan (las medidas adoptadas para mitigar los contagios de coronavirus) que recurran a la Justicia".
"A mí la rebelión, no. En un estado de derecho las leyes se cumplen. No estoy para tolerar la indisciplina de muchos restaurantes colmados de gente", enfatizó Fernández y aseveró que el Estado "seguirá asistiendo" a bares y restaurantes afectados por las medidas.
Advirtió que "la saturación de camas en la ciudad de Buenos Aires es realmente preocupante" ante la segunda ola de contagios por coronavirus y remarcó que "ninguno quisiera frenar la presencialidad" en las escuelas.
"Nuestra idea es reducir drásticamente la circulación en las próximas dos semanas. Eso le expliqué al jefe de Gobierno", dijo Fernández y agregó que su decisión "no es un acto de altanería ni prepotencia".
/Inicio Código Embebido/
EN VIVO | Coronavirus COVID 19 - Conferencia de prensa del presidente Alberto Fernández desde Olivos https://t.co/9aG3cJNF1j
— Casa Rosada (@CasaRosada) April 16, 2021
/Fin Código Embebido/
Por qué suspendió la presencialidad de las clases
"Los datos científicos muestran que los contagios no se dan en los colegios, pero que detrás de la presencialidad se genera un movimiento social que hace que aumente la movilidad ciudadana", dijo el mandatario.
"El riesgo de contagio crece. Desde el día en que volvieron las clases, la curva de contagios ascendió precipitadamente", remarcó.
Y añadió: "En la Ciudad el mayor incremento de casos se dio en personas de entre 9 y 19 años. El crecimiento de la curva es exponencial".
"Confío llegar al 30 de abril y que hayamos ganado el tiempo necesario", afirmó Fernández.
El antecedente de la conferencia
En Casa Rosada no había caído bien el enfático pedido de reunión que efectuó el mandatario porteño durante la conferencia de prensa que encabezó en la sede del Gobierno de la Ciudad, en Parque Patricios.
Para el oficialismo, ese mensaje "por televisión" no se podía considerar un pedido oficial de encuentro con un jefe de Estado.
Sin embargo, luego se produjo un contacto entre autoridades de la Ciudad y de la Nación, y allí se concretó el encuentro.
Rodríguez Larreta le planteó a Fernández su disconformidad con las nuevas restricciones, especialmente la de suspender las clases presenciales entre el 19 y el 30 de abril.
El jefe de Gobierno lanzó el pedido de encuentro durante un discurso muy duro contra las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, las que consideró "inconsultas".
"Mi convicción es que las chicas y los chicos de la Ciudad de Buenos Aires el lunes tienen que estar en las aulas y vamos a hacer todo lo que está a nuestro alcance para poder lograr que así sea. Le pido al presidente de la Nación si nos podemos reunir para hacer todo lo posible para garantizar que el lunes los chicos estén en las aulas", había enfatizado Rodríguez Larreta.
En el mismo mensaje, el porteño anticipó que también van a "presentar un amparo ante la Corte para que se trata de manera urgente" el tema de las.
"No fuimos consultados por las medidas que se tomaron. Se rompió una forma de trabajo. Para mí es inexplicable. Siempre tuvimos vocación de buscar espacios de acuerdo. Es inentendible que un Presidente no dialogue con un jefe de Gobierno o con los gobernadores. Varios gobernadores expresaron su desacuerdo con las medidas tomadas. Tomó las medidas sin una consulta, sin un minuto de diálogo. Esta no es la manera de cuidar la salud de nuestra gente", recalcó Rodríguez Larreta.
Informes de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Desde este viernes rigen las últimas medidas dispuestas por el Gobierno nacional para contener la suba de casos. Se prolongarán hasta el 30 de abril.
El consultor político y presidente de Carlos Fara & Asociados resaltó en diálogo con Cadena 3 que los ministros Nicolás Trotta y Carla Vizzotti no estaban al tanto de los anuncios del Presidente.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Lo hizo a través de un anuncio en redes sociales. "Es la persona indicada para impulsar la provincia en los tiempos que vienen", dijo.
Nuevas medidas
Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, aseguró a Cadena 3 que todavía no conocen "el contenido" de la medida y adelantó que los carniceros "no se pueden hacer cargo" de ese porcentaje.
Movilidad
El reclamo lo reflotó la edila Silvana Teisa, luego de la entrada en vigencia del nuevo precio del boleto: sale $99 cada viaje. Los concejales le habían cedido esa facultad hasta diciembre de 2023.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.