En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Máximo Kirchner pidió un plan claro "para después no tener dolores de cabeza"

Así lo manifestó el líder de La Cámpora en el cierre del plenario militante del kirchnerismo porteño en el microestadio de Ferro, en CABA.

22/04/2023 | 16:20Redacción Cadena 3

FOTO: Máximo Kirchner durante el acto militante en Ferro.

FOTO: Máximo Kirchner durante el acto militante en Ferro.

FOTO: Máximo Kirchner pidió por un plan claro "para después no tener dolores de cabeza".

El líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, remarcó que el Frente de Todos debe tener "un programa claro y también el compromiso inquebrantable" de los distintos sectores de la alianza oficialista, "para después no tener dolores de cabeza".

"Tenemos que tener un programa claro, que tenga 10, 15 o 20 puntos, y el compromiso inquebrantable de cada una de las parte del Frente de Todos de llevarlo adelante definitivamente para después no tener dolores de cabeza", enfatizó Kirchner.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En ese sentido, consideró que es importante "poder debatir un programa de gobierno, más allá de las plataformas que se preparan para las elecciones", a la vez que afirmó que el plenario de la militancia "es una respuesta al individualismo".

Al cerrar el plenario militante del kirchnerismo porteño en el microestadio de Ferro, el hijo de la vicepresidenta cuestionó duramente al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: "Maneja al Poder Judicial con una mano y con la otra los dos diarios más importantes de la Ciudad, Clarín y La Nación".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"De esta Ciudad han salido los intendentes que se han convertido en presidentes y más daño le han hecho al país: Fernando De la Rúa, Mauricio Macri y hay otro al que se le está complicando un poco, parece que la presidenta del partido (Patricia Bullrich) lo trae cortito, le tiene miedo", disparó en alusión a Rodríguez Larreta.

Además, desestimó que la juventud del país se esté volcando hacia el liberalismo y planteó: "Hay que abrirles las puertas en todos los lugares que sea necesario para que puedan hacerse cargo también de sus propias demandas intergeneracionales".

Al criticar a los aspirantes presidenciales de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, Máximo recordó los lugares que ocuparon en el Gobierno de la Alianza y remató: "La propuesta moderna de la derecha argentina es traer a los mismos verdugos del pueblo que hace 20 años no tuvieron empacho de regar las calles de sangre, dolor y miseria".

En otro tramo de su intervención, el diputado nacional volvió a agitar la interna del Frente de Todos al asegurar que hay sectores del oficialismo que "ponen en duda su aporte por un lugar más o menos en las listas".

En esa línea, Máximo Kirchner subrayó: "Hace falta reconocer errores, sentarse a dialogar, discutir un programa y juntar los votos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Nadie está exento de errores y equivocaciones, lo que tiene que saber siempre es gobernarlo. Primero para saber gobernar a la gente hay que gobernarse a uno mismo", lanzó.

De cara al futuro, Máximo reconoció que "va a haber que hacer un sacrificio inmenso para sacar al país adelante, pero el punto es cuando un dirigente lo pone en valor" y rememoró a su padre, Néstor Kirchner: "Hubo un Presidente en la Argentina que tuvo la decisión de poner en valor el esfuerzo de cada argentino".

Respecto de las candidaturas, resaltó: "La birome siempre la tuvo la militancia, el problema es que el nombre que se quiere escribir para esta elección lo saca el Poder Judicial".

"Queríamos que a nuestro Gobierno le fuera mejor. Nunca voy a dejar de reconocer que en la pandemia fue mejor que estuviera en la presidencia Alberto Fernández, que Mauricio Macri. No especulo políticamente", sentenció.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho