YENDO CON EL TURCO
EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
YENDO CON EL TURCO
Elecciones 2023
FOTO: archivo NA.
El kirchnerismo porteño -que conduce el senador y presidente del Partido Justicialista (PJ) de la Ciudad, Mariano Recalde,- realizará un nuevo nuevo plenario de la militancia para manifestar su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y "luchar contra la proscripción" de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en el juicio de la denominada causa Vialidad.
Bajo la consigna "La Ciudad con Cristina", el encuentro comenzará este sábado con el debate en comisiones mientras que el acto de cierre está previsto en el microestadio de Ferro de la Ciudad de Buenos Aires, informaron los organizadores.
Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara su decisión de declinar presentarse a la reelección en los comicios de este año, el plenario cobra especial relevancia en medio del llamado "operativo clamor" que busca que la candidata del Frente de Todos (FdT) sea la Vicepresidenta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"A la proscripción la vamos a romper con militancia y organización", se titula el documento que fue consensuado para este plenario.
En el mismo, se advierte que estamos ante "una nueva ofensiva del neoliberalismo sobre nuestra América instrumentada a través del lawfare contra los líderes populares".
"En los hechos no podemos hablar de 40 años democracia pues lo que vivimos los argentinos y argentinas en nuestro país dista mucho de ser un Estado de Derecho y una democracia plena", denunciaron.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones 2023
/Fin Código Embebido/
Además, al igual que en los otros plenarios kirchneristas, este documento evoca: "Ayer nada sin Perón, hoy nada sin Cristina" y expresa que la vicepresidenta es "la Esperanza para vivir dignamente", pero agrega un apartado especialmente dedicado a la Ciudad de Buenos Aires.
"La Ciudad de Buenos Aires es desde hace 15 años el laboratorio por excelencia del proyecto neoliberal en la Argentina", subrayaron al hacer referencia a las gestión del PRO en ese distrito, primero con el expresidente Mauricio Macri y actualmente con Horacio Rodríguez Larreta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones 2023
/Fin Código Embebido/
Afirmaron que en CABA se gobernó bajo la premisa de "minimizar el Estado, los bienes comunes, mercantilizar la sociedad y la cultura y poner la Ciudad de espaldas al pueblo".
"Es hora de terminar con la insensibilidad y el gobierno de los CEOs en la Ciudad. No es verdad que el blindaje judicial y mediático de Larreta son invencibles. El derrotismo nunca fue el idioma de la militancia del campo nacional y popular", subrayaron en el documento.
Algunos referentes compartieron la convocatoria en sus redes sociales y anticiparon que van a participar del encuentro, entre ellos Mariano Recalde, los diputados Paula Penacca y Javier Andrade, los legisladores Lucía Cámpora, María Bielli, Matías Barroetaveña y Claudio Morresi.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Elecciones 2023
La vicepresidenta brindó el mensaje después del anuncio del presidente de renunciar a postularse por la reelección. Fue transmitido por Eduardo "Wado" De Pedro a través de su celular en un acto partidario en Santiago del Estero.
Lo último de Política y Economía
Derechos humanos
El gobierno de Córdoba, junto a la DAIA, destaca la memoria activa como garantía contra la repetición de genocidios, subrayando la importancia de recordar eventos pasados en un acto oficial.
Campo
Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria, valoró la medida pero tambien adviertió sobre la necesidad de una reforma tributaria integral.
Polémicav
En el Foro Económico Mundial, el Presidente se refirió en muy duros términos a lo que denominó “agenda woke” (incluida la “ideología de género”), a lo que calificó “un cáncer que hay que extirpar”.
Baja
Tras el reclamo de gobernadores de la Región Centro y entidades ligadas al comercio exterior de granos, el ministro de Economía de la Nación comunicó la reducción de los Derechos de Exportación.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).