En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Máximo Kirchner defendió la moratoria: "Ningún jubilado genera déficit fiscal"

El líder de la Cámpora afirmó que "el Estado invierte en sus habitantes". Felicitó a la titular de la Anses, Fernanda Raverta, por el esfuerzo para que se apruebe el beneficio jubilatorio. 

28/02/2023 | 20:27Redacción Cadena 3

FOTO: Máximo Kirchner, en la sesión en que se aprobó la moratoria previsional.

El diputado nacional del Frente de Todos Máximo Kirchner defendió este martes la moratoria previsional, al sostener que "ningún jubilado genera déficit fiscal" y que por el contrario el espíritu de la ley tiene que ver con que "el Estado invierte en sus habitantes".

"Son argentinos y argentinas que necesitan de la presencia del Estado argentino", reafirmó el jefe de La Cámpora minutos antes de la votación en la que la moratoria quedaría convertida en ley.

Tras felicitar a la directora ejecutiva del ANSeS, Fernanda Raverta por "no cejar en el esfuerzo" para llegar a este norma y a las fuerzas minoritarias de la oposición que acompañaron la iniciativa, destacó que con la aprobación de la moratoria "a 800.000 argentinos y argentinas les va a faltar menos que ayer". .

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Es verdad que esta ley no es suficiente pero hoy va a faltar menos que ayer para todos esos argentinos, y para cada argentino y cada argentina", expresó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al referirse a Juntos por el Cambio y su negativa a habilitar la sesión, el presidente del PJ bonaerense reconoció que no dar quorum es parte del menú de opciones del juego político, y recordó que él mismo había decidido no concederlo cuando se trató la ley de "los fondos buitre".

En otro pasaje de su breve discurso, el hijo de Cristina Kirchner se refirió a la polémica por los carteles de escrache a los diputados que se habían expresado en contra de la nueva moratoria.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Si algún diputado o diputada se sintió mal por los carteles, un poco de empatía. Si se sienten así por esos carteles imagínense como nos sentimos nosotros cuando nos gatillan en la cara de nuestra vicepresidenta", lanzó, entre aplausos cerrados de oficialistas y murmullos de reprobación desde la banca de Juntos de Cambio.

Para Kirchner, "lo mejor que está pasando hoy es que realmente 800.000 argentinas y argentinas van a poder pelear mejor el día a día".

"Estamos contentos, estamos felices. Entendemos que dentro de esas 800 mil personas hay gente que elige votar diferentes opciones políticas. Sería muy tonto pensar que esas 800 mil personas van a elegir al Frente de Todos. No es el espíritu de esta ley y sería insultar la inteligencia de la gente", expresó.

Para terminar, eligió palabras medidas: "Se hizo un gran trabajo, es una muy buena noticia para muchos argentinos y argentinas. Estoy contento y es justo".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho