EN VIVO
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
Cambios en el Gobierno
Ratificó el acuerdo con el FMI. Aseguró que entrarán casi US$7 mil millones. Prometió eliminar subsidios a tarifas de sectores altos y promover el ahorro por consumo, reordenar planes sociales y reforzar jubilaciones y salarios.
FOTO: Sergio Massa juró como "superministro" de Economía.
FOTO: Sergio Massa juró como "superministro" de Economía.
El flamante ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles a la noche que se eliminarán los subsidios a las tarifas de energía a quienes más consuman y dijo que se garantizó unos US$ 7.000 millones para robustecer las reservas.
Dijo que habrá un nuevo aumento de tarifas de electricidad y gas para los usuarios con consumo subsidiado que usen más de una serie de topes, que instrumentará el Gobierno.
Hasta ahora, 10 millones de hogares se inscribieron en la página web oficial para poder conservar los subsidios y 4 millones de hogares no presentaron esa solicitud.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
También anunció el lanzamiento de un canje voluntario de la deuda pública en pesos, que vence en los próximos tres meses, que finalizará el martes próximo.
Según Economía, para ese "reperfilamiento" voluntario, ya se comprometieron el 60% de los tenedores de bonos. Fuentes del mercado indicaron que quienes ya aceptaron ese canje son básicamente organismos públicos, como la ANSES, y bancos estatales.
Massa anunció, además, el otorgamiento de un bono de suma fija para jubilados, que se anunciará el miércoles próximo, junto con la determinación del aumento por la movilidad jubilatoria. Aún no está estipulado de cuánto será ese bono.
Convocó para el jueves próximo a los sindicatos y las cámaras empresarias para implementar un bono para trabajadores privados y el aumento de las asignaciones familiares.
Massa ratificó los compromisos de reducción del déficit fiscal a 2,5 puntos del PBI comprometidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo con el que ya mantuvo una reunión.
Anunció decretos con regímenes especiales de beneficios para los sectores exportadores que aumenten su producción.
Uno de los que ya está avanzado es el de la industria del gas y el petróleo, pero Massa quiere implementarlos también para otros sectores exportadores, como la minería, la agroindustria y la economía del conocimiento.
La idea es darles a esos sectores beneficios, como la posibilidad de girar ganancias al exterior para sus casas matrices por el diferencial de producción que agreguen en el futuro.
Además, se tramitará un crédito de la Corporación Andina de Fomento de 750 millones de dólares y la ejecución de desembolsos por 1.200 millones de dólares de otros programas de préstamos ya vigentes con organismos internacionales, como el BID y el Banco Mundial.
Dijo que la toma de ofertas de préstamos de bancos internacionales y fondos de inversión con garantía de títulos públicos para reforzar las reservas del Banco Central están también en estudio.
Massa quiere implementar cuatro "Repo" y la recompra de deuda soberana con tres instituciones financieras internacionales y un fondo soberano de uno de los países árabes.
La duda sobre esa cuestión es qué tasa está dispuesto a pagar el Gobierno y si aceptará poner como garantía bonos -que hoy están muy mal cotizados- por un monto ampliamente más grande que el que recibirá el Estado por esos “Repo”.
Massa calculó que, en los próximos dos meses, el campo podrá liquidar unos 5.000 millones de dólares, un nivel similar al que aportó el sector en ese mismo período durante el año pasado.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Cambios en el gabinete
El director de C&T Asesores Económicos dijo a Cadena 3 que hubiese sido interesante tener más "precisiones" de Massa. "Tuvo gusto a poco", dijo y resaltó la "parte fiscal". "Es interesante la reducción de subsidios", apunto.
Cambios en el Gobierno
Tras la jura, el nuevo ministro de Economía brindó una conferencia de prensa en la que detalló los lineamientos de su gestión. Los ejes principales del programa, en frases y placas explicativas.
Cambios en el Gobierno
El analista político dijo a Cadena 3 que el flamante ministro de Economía iniciará una nueva etapa, aunque opinó que la calificación de "superministro" es "un poco exagerada". "Es un ministerio ampliado", consideró.
Cambios en el Gobierno
Daniel Scioli, Malena Galmarini y Moria Casán son algunos de los 500 invitados al acto de juramento del nuevo ministro de Economía realizado este miércoles. Mirá.
Lo último de Política y Economía
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).