En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Güemes vs. Deportivo Maipú

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Marcha atrás: Pablo Moyano sigue en la CGT, pero persiste el clima de tensión

El líder de Camioneros había amenazado con renunciar al triunvirato. Se enojó porque el sector mayoritario de la central obrera no lo invitó a una reunión con el Presidente por los neumáticos. 

27/09/2022 | 18:46Redacción Cadena 3

FOTO: El dirigente camionero, Pablo Moyano, no se va de la central obrera.

En medio de las fuertes internas, el integrante del triunvirato que lidera la Confederación General del Trabajo (CGT) y secretario general de Camioneros, Pablo Moyano, definió este marres que se mantendrá dentro de la central y en su entorno consideran que "romper sería una irresponsabilidad".

El secretario general adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Mario "Paco" Manrique, confirmó la decisión de Moyano al salir de un encuentro encabezado por el camionero, que el lunes no estuvo invitado a la cena que compartieron el presidente Alberto Fernández, Carlos Acuña y Héctor Daer, en la que se abordó el conflicto del sector de los neumáticos.

"Romper la CGT sería un acto de irresponsabilidad", sostuvo el dirigente sindical en declaraciones a la prensa.

Por su parte, el titular del gremio de Canillitas, Omar Plaini, consideró, ante una consulta de NA, que "es un momento crítico" para Argentina, pero "la unidad siempre es superar al conflicto interno".

"Es un momento que está viviendo la Argentina que no da para irresponsabilidades", subrayó el dirigente sindical.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Moyano había amenazado con renunciar a la CGT tras haber sido excluido de la cena del lunes a la noche con Alberto Fernández por decisión del sector mayoritario de la agrupación gremial.

Cabe destacar que en la central obrera existe un clima de división interna: por un lado, están Pablo Moyano y sus aliados de la Corriente Federal de Trabajadores, vinculados fuertemente con el kirchnerismo, y, por otro, está la facción "no kirchnerista". Tanto así que, tras el atentado a Cristina Kirchner, los primeros propusieron llevar a cabo una movilización ante la Corte, que fue frenada por el sector mayoritario de la CGT.

De dicho sector mayoritario de la central obrera, integrada por "los Gordos" (Héctor Daer, de Sanidad, y Armando Cavalieri), "los independientes" (Andrés Rodríguez, de UPCN; Gerardo Martínez, de UOCRA, y José Luis Lingeri, de Obras Sanitarias) y "el barrionuevismo" (Carlos Acuña, de estaciones de servicio), sumado a Jorge Sola, fue el que participó en la cena con el Presidente.

El núcleo de la reunión fue "reforzar el papel institucional" de Alberto Fernández tras el avance del protagonismo de la vicepresidenta y la fuerte imagen de Sergio Massa en el Gobierno.

Además, otra de las grandes internas tiene que ver con el conflicto del Sindicato del Neumático. Por un lado, días atrás Pablo Moyano recibió al titular del gremio, Alejandro Crespo, y le manifestó su "apoyo al legítimo reclamo", mientras que, por su parte, desde el sector mayoritario de la central obrera se distanciaron de la protesta y le solicitaron a Alberto Fernández buscar una solución para evitar mayores perjuicios, tanto para la industria como para los trabajadores.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

También hay ruptura en la central obrera por el aumento de suma fija que impulsa Cristina Kirchner –y tiene el aval del moyanismo, de la Corriente Federal y de la CTA kirchnerista- para los trabajadores de menores ingresos, mientras que el sector mayoritario de la CGT rechaza la propuesta, argumentando que le quita protagonismo a las paritarias.

Con ese marco, en la cena en la Quinta de Olivos del lunes se habría hablado del pago de un bono salarial no remunerativo recién a pagar a fines de año, pero no se trató el aumento de suma fija.

Informe de Ariel Rodríguez.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho