En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Malestar con Felipe Solá por el diálogo Alberto-Biden

El diplomático inventó detalles de la conversación que mantuvieron el presidente argentino y su par norteamericano.

03/12/2020 | 07:38Redacción Cadena 3

FOTO: Felipe Solá, canciller.

El malestar con el canciller surgió instantes después de que Solá hablara con los medios sobre un supuesto reclamo que el Presidente le había hecho a Joe Biden sobre la postura del director por los EE.UU. en el board del Fondo Monetario Internacional (FMI), Mark Rosen.

Según dijo Solá a Radio Con Vos poco después del primer diálogo telefónico, el mandatario le habría pedido "buena fe" a Rosen en las negociaciones para reestructurar la deuda porque la administración Trump "no está teniendo las mejores actitudes".

"El presidente Fernández le pidió dos o tres cosas, todo muy general pero muy importante para la Argentina. Una es el visto bueno, la ayuda, la buena fe, la buena voluntad, del director de Estados Unidos en el FMI porque actualmente no estamos teniendo mucha suerte en ese sentido con el director que deberá cambiar después del 20 de enero", dijo Solá.

El canciller fue más allá y relató las supuestas palabras que usó Biden: "El Gobierno que se va no está teniendo las mejores actitudes en ese sentido en el Fondo. Y dijo que iba a tratar de liberar, de saldar, esa fue la palabra que usó, los problemas financieros de América Latina".

Esas declaraciones incluso formaron parte del comunicado oficial de la Cancillería, pero no en el de la Casa Rosada.

Según el diario LA NACION, en ningún momento se habló del rol que ocupa Rosen. La única mención que se hizo del FMI fue cuando Fernández mencionó al Papa -cercano a Biden- y destacó su ayuda en el Fondo.

"El presidente argentino puso de relieve su vínculo con el Papa, con quien comparte su amistad. Así le transmitió el agradecimiento que tiene con el Papa Francisco, quien viene ayudándole desde que asumió Fernández a la presidencia y sobre todo en su apoyo en las negociaciones con el FMI. Biden a su vez, sostuvo que tiene valores compartidos con el Papa (...) y sostuvo que siente una gran admiración por él. Le conto su experiencia junto a Francisco cuando, como "el católico en el gabinete" fue él quien guio al sumo pontífice en su visita a Estados Unidos y que el jefe de la iglesia fue de gran apoyo cuando transcurrió una desgracia en su familia", relata el comunicado oficial de la Casa de Gobierno.

Las declaraciones públicas de Solá tienen incluso un detalle más. Según afirman fuentes oficiales, el canciller no llegó a participar de la conversación. La charla tuvo lugar en la Casa Rosada el lunes y estaba prevista su presencia, pero el ministro fue a la Quinta de Olivos por error. Al llegar al microcentro, la charla entre Fernández y Biden había terminado.

La charla fue el puntapié inicial de lo que serán las relaciones bilaterales entre La Argentina y Estados Unidos por los próximos años. 

Las declaraciones de Solá representaron un obstáculo en ese objetivo, aunque en el Gobierno no arriesgan a especular sobre las posibles implicancias. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho