EN VIVO
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Interna en la oposición
FOTO: Mauricio Macri en la Sociedad Rural Argentina. (Foto: NA)
El ex presidente Mauricio Macri reapareció en la escena pública en medio de la interna del PRO y sorprendió al señalar que en la segunda vuelta electoral estarán Juntos por el Cambio y Javier Milei.
Luego del cimbronazo que generó la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de plegar el calendario de la Ciudad a las elecciones nacionales e inclinarse por el uso de la boleta única electrónica, Macri estuvo en un almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en La Rural.
Allí, realizó primero una exposición ante los empresarios y más tarde respondió preguntas.
Al ser consultado sobre Milei, Macri expresó: "Vamos a ir a una segunda vuelta con esta nueva expresión más liberal, más rupturista y de enojo. Va a ser un desafío para el candidato que gane la interna".
"Enfrentarlo es complicado, nuestro candidato tendrá que demostrar que más allá de esas intenciones rupturistas y de cambio, nosotros tenemos las mismas, pero con experiencia. Cada vez más gente se enoja y que cree que hay que dinamitar todo, yo creo que hay que dinamitar casi todo", resaltó el ex presidente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cruces en la oposición
/Fin Código Embebido/
Además, le dio un consejo a Milei para que no le pase lo que a él, que "a los diez minutos (algunos disputados) se fueron al bloque de enfrente".
"Tiene un enorme desafío que tiene que juntar gente que realmente presente ideas liberales puras", afirmó Macri.
Al contestar una pregunta sobre la crisis del PRO, el ex mandatario consideró que Rodríguez Larreta "se equivocó" en decidir solo sobre las elecciones porteñas.
"Construir no es fácil, la rivalidad, la vehemencia, los egos están. Pero yo soy un amante de la competencia. La tensión va a estar, yo confío en que no va a llegar a lugares dañinos para la coalición", indicó Macri.
Tras las críticas lanzadas al jefe de Gobierno, señaló que "en la Ciudad nunca ha habido fraude" y recordó que apoyó "la boleta electrónica porque es mucho más ágil".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cuadro de situación
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, destacó: "Lo que cuestioné es que no haya trabajado en equipo con las otras candidatas (Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal), en eso se equivocó, en especial en no sentarse con ellas dos".
"Hemos perdido el diálogo, porque esta gente ha destruido en valor de la palabra, dentro nuestro siempre hicimos culto del diálogo", enfatizó Macri, y al hablar de los cambios que deberá realizar el próximo gobierno, evaluó que habrá que "bancarlos" contra "el ejército de orcos descarrilados que quieren conservar el queso".
"Estoy más convencido que nunca de que si ahora tenemos el coraje de hacer lo correcto, el futuro es nuestro", sostuvo el ex mandatario ante la atenta mirada de los integrantes del CICyP.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones concurrentes
/Fin Código Embebido/
En esa línea, Macri replicó la misma frase que utilizó en la presentación de su segundo libro: "Dije que como espacio somos el cambio o no somos nada. También dije que nos enfrentamos al fin del populismo".
"Hace nueve meses empecé a recorrer la Argentina. La última visita, que fue Ituzaingó, donde el diariero no me quiso dar la mano, la gente me decía que estaba arrepentida. Hace cuatro años no podíamos caminar por ahí. Después de la recorrida, me fui con la idea de que asistimos a la desaparición del peronismo- kirchnerismo", sostuvo el ex jefe de Estado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en la oposición
/Fin Código Embebido/
Y agregó sobre el oficialismo: "Si resurge será en una versión republicana. En los últimos 20 años, el peronismo abrazó ideas perversas. Nos aisló del mundo y tuvo una actitud pasiva y cómplice del desarrollo del narcotráfico en el país. Nos llevó a la era de la posverdad. Esto fue muy triste y dañino".
El lunes, le interna en el partido que lidera Macri ardió tras la confirmación de Rodríguez Larreta, uno de los precandidatos presidenciales del PRO, de aplicar el código electoral de la ciudad de Buenos Aires para utilizar la boleta única electrónica.
La decisión golpeó de lleno a Macri que aspiraba a que su primo y ministro de Gobierno de Rodríguez Larreta, Jorge Macri, encabezara la lista del PRO en la Ciudad. De esta manera, Jorge Macri no traccionará con la lista sábana nacional el día de los comicios, sino que competirá mano a mano con el resto de los precandidatos a jefe de Gobierno de Juntos por el Cambio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Contundente respuesta
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Interna en la oposición
El senador radical y precandidato a jefe de Gobierno porteño consideró “incomprensible” la desilusión de Macri. Por su parte, el diputado fue el primer dirigente de Juntos por el Cambio de Córdoba en manifestarse sobre el tema.
Contundente respuesta
La presidenta del PRO y la legisladora hicieron referencia a la decisión de convocar a elecciones "concurrentes" en CABA. "Manipuló las reglas electorales a cuatro meses", afirmó la precandidata presidencial.
Elecciones concurrentes
El expresidente se refirió a la decisión del jefe de Gobierno porteño, quien confirmó que se votará el mismo día que en la nacional, pero con boleta electrónica. Vidal y Bullrich también lo cuestionaron.
Lo último de Política y Economía
Gobierno
El jefe de Gabinete destacó en Cadena 3 la importancia de los acuerdos con la oposición para tratar temas clave como la Ficha Limpia y los nombramientos de jueces en las sesiones extraordinarias.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Educación
Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).