En Vivo
Política y Economía
Gesto de distensión
El ex presidente estuvo presente en el encuentro que intentó mostrar "unidad" en Juntos por el Cambio. Fue en medio de las diferencias dentro del espacio por las precandidaturas de 2023.
FOTO: Macri y Larreta, juntos para bajar la tensión interna (Foto: @horaciolarreta).
El ex presidente Mauricio Macri participó este miércoles a la mañana de la reunión del gabinete porteño, encabezada por Horacio Rodríguez Larreta, en un encuentro que intentó mostrar "unidad" en Juntos por el Cambio, en medio de las diferencias dentro del espacio opositor por las precandidaturas de 2023.
"Larreta y los ministros compartieron con Macri los últimos avances de la gestión, incluidos muchos que comenzaron durante el tiempo en que Macri fue jefe de Gobierno", indicó la administración porteña en un comunicado oficial respecto de la reunión, que se realizó en la sede del Ejecutivo de Bolívar 1.
Tras escuchar un informe de las acciones de cada ministerio durante el cual intervino en varias oportunidades para consultar algún detalle, el ex presidente habló por un lapso de diez minutos, en los cuales hizo hincapié en "la continuidad de políticas públicas vinculadas a la educación, la salud y la seguridad", que inició durante su mandato , según indicaron fuentes porteñas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cumbre opositora
/Fin Código Embebido/
Además, dedicó parte del breve tiempo a destacar "la importancia de mantener la unidad en Juntos por el Cambio" de cara a las elecciones nacionales del 2023 por la Presidencia, aunque evitó referirse a una definición respecto del lugar que ocupará hacia adentro de la alianza opositora, en medio de las versiones que lo colocan como un precandidato, al igual que Rodríguez Larreta.
La visita de Macri, en tanto, figuraba desde hace días en la agenda del jefe de Gobierno y fue notificada a los miembros del gabinete el martes por la noche, por lo que, a primera hora, se sumaron más personas de las que habitualmente suelen participar de estos encuentros semanales para conocer la marcha de la gestión.
Tras la reunión, el ministro de Gobierno porteño y presidente del PRO bonaerense, Jorge Macri, contó que hubo un repaso de la gestión, ya que "Mauricio fue quien comenzó este proceso de cambio en la ciudad de Buenos Aires y que continuó Horacio".
"Siempre le gusta ver cómo sigue todo esto y más pospandemia. Escuchamos su mirada del país y del futuro y por eso fue una reunión inspiradora", dijo el primo del ex presidente y añadió: "El objetivo es cuidar y proteger a la gente y no preocuparnos por las cuestiones internas. Nos hizo foco en la cuestión de estar juntos y, con esta reunión, estamos mostrando la unidad que hay".
Te puede interesar
Interna en la oposición
El ex presidente reapareció en la escena política. No descarta presentarse en 2023. Recorrió con el jefe de Gobierno porteño una escuela en Nueva Pompeya.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño lanzó un fuerte mensaje interno a la cúpula de Juntos por el Cambio en el Congreso de La Generación Argentina, la juventud del PRO. Y llamó a la unidad para ganar en 2023.
Crisis energética
El secretario de Energía, Darío Martínez, se reunió con el ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia, Eduardo Accastello, y la UIC. Culpó a las empresas que venden el recurso por restricciones a industrias.
Deuda externa
El ministro de Economía fue a Washington. Destacó que se cumplieron las metas pautadas para el primer trimestre en el acuerdo firmado recientemente con el Fondo.
Lo último de Política y Economía
Incertidumbre económica
En los últimos días, se registraron nuevas listas de precios de alimentos con alzas de hasta el 8%. Lo mismo ocurrió con materias primas e insumos con incrementos superiores al 20%.
Crisis económica
Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina, dijo a Cadena 3: "El gasoil no apareció; sigue habiendo problemas de abastecimiento".
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Crisis en Córdoba
Lo dijo a Cadena 3 Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros. Según sus datos, la inflación fue de 4,92% y la acumulada en seis meses, de 34,18%. Proyectó una suba anual de 71%. Los alimentos aumentaron 42,28% en el semestre.
Crisis económica
El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba dijo a Cadena 3 que hay una gran incertidumbre por la "inestabilidad económica y también política".
Lo más visto
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Copa Libertadores
Empataron sin goles en el “Monumental”. El árbitro le anuló un gol a Matías Suárez, a través del VAR, por una supuesta mano. En el partido de ida, “El Fortín” había ganando 1-0. El equipo de Liniers enfrentará a Talleres.
Fin de ciclo
Lo informó el club de La Ribera con un comunicado. El ahora ex entrenador del “Xeneize” logró dos títulos, la Copa Argentina y la de la Liga Profesional. La decisión se cristalizó tras la derrota por penales ante Corinthians.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará a Vélez.
Ahora
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Tensión en Reino Unido
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará a Vélez.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta irá al sur, donde inaugurará un cine municipal junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Será su primera aparición tras la salida de Martín Guzmán.
Fin de ciclo
Lo informó el club de La Ribera con un comunicado. El ahora ex entrenador del “Xeneize” logró dos títulos, la Copa Argentina y la de la Liga Profesional. La decisión se cristalizó tras la derrota por penales ante Corinthians.
Mundo Boca
El entrenador es del gusto del presidente del Consejo de Fútbol y todavía no renovó su contrato con la Selección de Perú a pesar que ya le hicieron una oferta para hacerlo.