EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:58 Accidente fatal en las Altas Cumbres: tres fallecidos tras un choque frontal

    La previa

  2. 17:37 Cómo juega Rick, el brasileño que es nuevo refuerzo de Talleres

    La previa

  3. 15:33 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 2

    Rony en Vivo

  4. 15:32 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 1

    Rony en Vivo

  5. 15:23 Liberaron a las tres jóvenes

    Rony en Vivo

  6. 14:09 Del pueblo, al país: la historia de Argentino de Monte Maíz, el rival de Boca

    La previa

  7. 13:32 Jorge Rojas, entre la trayectoria y sus nuevos trabajos en un hogar bien musical

    Rony en Vivo

  8. 13:14 Palacio Augusto: un ícono arquitectónico en el corazón de Pinamar

    Operativo Verano 2025

  9. 12:45 Mati Rojas ya es una joven promesa del folclore salteño

    Rony en Vivo

  10. 12:25 Una opción relajada para conocer en kayak una reserva imperdible en Santa Fe

    Rony en Vivo

  11. 12:19 Desarticularon una multitudinaria fiesta clandestina en Córdoba

    2 Minutos de Noticias - Córdoba

  12. 10:54 Atardecer en Ipanema, una postal que todos buscan en Río de Janeiro

    Rony en Vivo

  13. 10:41 Tres mujeres, primeros rehenes que Hamas devolverá por el acuerdo de paz

    Rony en Vivo

  14. 10:09 Rossi alertó por el "vacío" del juego y la "vergonzosa complicidad de dirigentes"

    Santa Misa

  15. 08:49 El Papa Francisco hace historia con su autobiografía: las primeras repercusiones

    La Cadena más grande

  16. 08:07 El franciscano argentino que transforma Mozambique con proyectos para campesinos

    La Cadena más grande

  17. 18:03 Fabián Amendola, abogado de la familia Báez Sosa, a 5 años de la muerte de Fernando.

    Una Mañana para todos Rosario

  18. 16:09 La confirmación oficial: Jesús María se hace.

    100 Noches Festivaleras 2025

  19. 14:43 Se suspendió la segunda jornada del Festival de la Avicultura por lluvia

    Tarde y Media

  20. 13:31 Recorrió la Ruta 40 en moto hace dos años y ahora se la robaron

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

100 NOCHES FESTIVALERAS

Seguí en vivo el Festival de Doma y Folclore de Jesús María

Más Información

Los millones de pesos que asoman detrás del atroz crimen de Cecilia

En lo que se presume la escena del crimen se encontraron más de seis millones de pesos en efectivo. El clan Sena había recibido $141 millones en 2023. Clientes VIP del banco.

26/06/2023 | 07:00

Redacción Cadena 3

Radioinforme 3

Caso Cecila: no descartan nuevos imputados tras el peritaje de electrónicos

Audio

Juan Federico

Juan Federico

Patricia Acuña y su esposo Ricardo Goya ya tenían un lugar reservado en el interior de la sucursal del Nuevo Banco del Chaco, a metros de la plaza 25 de Mayo, en el centro de la ciudad de Resistencias. De manera periódica, iban a retirar miles de pesos que el gobierno de Jorge Capitanich, cuya sede está ubicada a menos de 200 metros de allí, le giraba de manera generosa al movimiento de piqueteros liderado por Emerenciano Sena.

Patricia es hermana de Marcela, la esposa del jefe piquetero.

Emerenciano, Marcela y único hijo que ambos tienen en común, César, presos desde hace tres fines de semana, esperan que este martes los fiscales que investigan el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski (pareja de César) les dicte las respectivas preventivas.

Junto a ellos están detenidos otros miembros de la mesa chica del movimiento: César Obregón y su esposa Fabiana Cecilia González. 

Al grupo de acusados lo completan otros dos personajes más marginales de esta estructura: el casero de un campo de Sena, Gustavo Melgarejo, y su exesposa Griselda Reinoso.

La sospecha de los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Jorge Gómez es atroz: Cecilia fue asesinada en la mañana del viernes 2 de junio en la casa familiar de los Sena y luego descuartizada y quemada en el campo donde la familia explota una chanchería. A sus restos los intentaron desaparecer. Sólo se ha hallado, en un río cercano, un puñado de huesos calcinados y triturados que este martes serán peritados por un equipo de antropólogos forenses de Córdoba.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pero detrás de todo este espanto asoma una historia desmesurada, de millones de pesos. El dinero que Patricia Acuña y Ricardo Goya retiraban como clientes vip del banco chaqueño.

Sólo en 2023, y hasta el día en que Emerenciano y Marcela quedaron detenidos, el Gobierno provincial le había girado 141 millones al movimiento. Los fondos eran recibidos por la “Fundación doctor Saul Acuña” (nombre del padre de Marcela, ya fallecido) y de la “Cooperativa de trabajo Emerenciano Limitada”.

El movimiento piquetero hace años que tiene un barrio propio, llamado como su líder, con casi 500 viviendas sociales (hoy se están construyendo 40 más junto al Gobierno provincial), tres escuelas de diferentes niveles, un laboratorio de análisis, una biblioteca, un polideportivo y un natatorio. A través de las escuelas de "gestión social", el movimiento, de excelente vínculo político y personal con Capitanich (fue padrino de bodas de Emerenciano y Marcela, además de escribir el prólogo de la autobiografía del líder piquetero), recibía también cargos públicos de docentes y auxiliares, que son pagados con recibos en blanco por el Ministerio de Educación local.

Así, Marcela, Emerenciano y César, además de cientos de militantes, figuran como empleados estatales. Muchos de ellos, luego no iban a dar clases o a trabajar en esos colegios en los que aparecen asignados, según cuentan quienes conocen de cerca los tentáculos de este movimiento.

De esta manera, se justificaba un flujo constante de millones de pesos que el gobernador de Chaco le viene girando al clan Emerenciano desde hace años.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El viernes 9 de junio, cuando Emerenciano y Marcela fueron detenidos en la casa de Santa María de Oca 1460, que se presume fue la escena del crimen de Cecilia, en el inmueble se hallaron 6.058.190 de pesos en efectivo. El dinero, en fajos, tuvo que ser retirado por un camión de caudales. Por la forma en la que estaban los billetes, se presume que habían sido retirados del banco hacía poco tiempo. Es que el movimiento recibió dinero público hasta el día que el matrimonio cayó preso.

Al enterarse del hallazgo de esta suma, y mientras la Justicia provincial dilataba alguna resolución al respecto (una semana después de iban a realizar las Paso locales), el fiscal federal Patricio Sabadini resolvió abrir una causa de oficio.

Si bien la primera impresión apuntaba a un posible lavado de dinero, las fuentes consultadas al respecto por Cadena 3 fueron cautas: para ejecutar este delito, es necesario que ese dinero haya sido ingresado en otras "pantallas" y no que esté en efectivo. Algo que por el momento no ha aparecido aquí.

Los Sena y el movimiento tiene una propiedad a su nombre (la vivienda donde habría ocurrido el crimen, que Marcela heredó de su padre), el terreno donde se construyó el barrio Emerenciano (expropiado en 2020 al Ejército Nacional por el Gobierno nacional de Alberto Fernández, que luego lo donó -a esa altura hacía tiempo que las viviendas se habían construido en ese lugar-) y el campo de Villa Rossi, donde funciona la chanchería y se crían otros animales y que los Sena tienen como un emprendimiento propio pese a que fue expropiado y entregado a ellos por el gobernador Capitanich.

Se sabe que los Sena se movilizaban en al menos tres costosas camionetas, dos de ellas de último modelo, cuyas compras en efectivo despiertan toda clase de relatos entre los vecinos de Resistencia. Pero si esos rodados fueron adquiridos para ser utilizados en la fundación, tampoco se estaría ante un lavado de dinero.

Por lo cual, se sospecha que antes que un lavado de activos, en este caso se puede estar en presencia de otros delitos de competencia provincial, ligados a la corrupción, como por ejemplo una malversación de fondos públicos.

No obstante, la investigación del fiscal federal Sabadini genera urticaria en el Gobierno chaqueño, que, por las dudas, la semana pasada se apuró en intervenir la fundación y las escuelas de los Sena. No se trató de un repentino cúmulo de buenas intenciones: se busca poder controlar qué va a pedir (y husmear) el fiscal.

La semana pasada, Sabadini logró que la la jueza federal de Resistencia Zunilda Niremperger levantara el secreto fiscal, bancario y financiero de César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, de la “Fundación doctor Saul Acuña” y de la “Cooperativa de trabajo Emerenciano Limitada”. La Afip ya fue notificada para que envíe un pormenorizado informe patrimonial y de los gastos de cada uno de ellos. La ruta de los dineros que ingresaban en el movimiento puede deparar gruesas sorpresas.

El mismo dinero que, presumen los investigadores provinciales, motivó el crimen de Cecilia, ya que Marcela decía que la joven la estaba "extorsionando" en medio de un divorcio con César. Una separación que ninguno de ellos dos quería, pero que la madre de él los había obligado a firmar sólo 10 días después de que se casaran a escondidas en septiembre de 2022. La pareja continuaba de novios, pero los testimonios reunidos en la investigación advierten que para lograr aquella firma del divorcio, Marcela le había prometido un cargo estatal a Cecilia (algo que le dio -figuraba en el Ministerio de Educación, pero llenaba planillas de Excel en su casa y subía posteos del movimiento-), un negocio (el bar que los jóvenes explotaron en el Centro y aún tenían, pero ya cerrado), una vivienda en el barrio Emerenciano (algo que no cumplió) y una suma que arrancaba en los 400 mil pesos (que tampoco le había entregado). El reclamo por el incumplimiento aparece como clave en esta trama criminal atroz.  

No descartan nuevos imputados tras el peritaje de electrónicos 

Entre hoy y mañana se esperan un trabajo contrarreloj de los fiscales: están sumando varias pruebas, esperan algunos peritajes forenses, y este martes dictarían la prisión preventiva al menos para los siete acusados. 

Se espera que hoy pueda haber algunas novedades en torno a nuevos imputados o por lo menos que personas del círculo íntimo del clan Sena sean llamadas a declarar. 

Uno de los tres fiscales que lleva adelante la investigación, Jorge Cáceres Oliveira contó a Cadena 3 cuáles son estos peritajes, principalmente de aparatos electrónicos. 

"Hoy tenemos más de siete celulares, cuatro notebooks, una CPU y varias tablets. Es un trabajo que demanda tiempo, para colocar a estos dispositivos dentro del UFE y que puedan extraerse los datos lleva la autorización de UFE Garantía que es un tipo procesal", explicó.  

"Estamos trabajando muy bien con los jueces de garantía que han intervenido. A las medidas que le venimos solicitando las están previendo prácticamente en el día y eso es una cuestión bastante favorable para la investigación"; señaló. 

E indicó que una vez obtenida la autorización, se realizará la extracción de información de los distintos dispositivos. 

Te puede interesar

Audio

Conmoción en Chaco

En diálogo con Cadena 3, Jorge Canteros advirtió que el día 26 vence el plazo procesal para dictar la prisión preventiva a los siete acusados. Negó presiones políticas.

Audio

Conmoción en Chaco

La acusada declaró en sede judicial -en medio de un gran operativo policial- y en el lugar se escucharon gritos de "asesina". Nelia Velázquez, fiscal del caso, dio detalles del mismo en Cadena 3.

Conmoción en Chaco

La joya fue hallada en el Río Tragadero, en las inmediaciones de la chanchería perteneciente al matrimonio de Emerenciano Sena y Marcela Acuña.   

Desesperada búsqueda

El letrado aseguró que no está "conforme" con la investigación y se mostró sorprendido sobre que la Justicia “no cuenta los avances de la causa”.

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.  

Gira presidencial

El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.  

Sintonía

El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente. 

Patagonia

Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".

Gira presidencial

El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Audio

Accidente de transito

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.   

Ciudad de Córdoba

De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.

Furia de la naturaleza

Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).