En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Celeste Pereyra

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Ley ómnibus: preocupación en Córdoba por el impacto en los biocombustibles

Martín Llaryora recibió a productores y representantes, quienes manifestaron al gobernador su inquietud por el proyecto de ley del Ejecutivo Nacional. “Quieren cambiar las reglas de juego”, manifestaron. 

07/01/2024 | 18:32Redacción Cadena 3

FOTO: Ley ómnibus: preocupación en Córdoba por el impacto en los biocombustibles

El Gobernador Martín Llaryora recibió a productores de biocombustibles y representantes de las entidades que los nuclean, quienes le manifestaron al mandatario cordobés la preocupación del sector por el proyecto de ley del Ejecutivo Nacional que impacta sobre la actividad de los biocombustibles.

Luego del encuentro, los ministros de Bioagroindustria, Sergio Busso y su par de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, coincidieron en afirmar que esta iniciativa “es un lobby de las petroleras para matar a la industria del biocombustible”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Quieren cambiar las reglas de juego para el mercado de los biocombustibles y favorecer a las petroleras. Este proyecto realmente va a perjudicar absolutamente todo el proceso de transformación, tanto de bioetanol como biodiesel. Estamos en desacuerdo con este proyecto de ley, creo que hay que llegar a una idea superadora. Desde Córdoba vamos a defender todas las inversiones que se hicieron en este sector que genera muchas fuentes de empleo y es clave para el desarrollo de la provincia”, expresó Sergio Busso.

En el mismo sentido, Dellarossa transmitió la preocupación del gobierno provincial por esta iniciativa que es perjudicial para Córdoba ya que le deja al criterio del secretario de Energía la posibilidad de colocar un corte de alcoholes y naftas que no tiene que ser más allá del 12%.

Llaryora junto a representantes del sector.

Tal como lo expresó el ministro, esta ley ómnibus elimina ocho artículos de la ley 27640 y desregula casi en su totalidad la actividad, lo que haría peligrar a las pequeñas y medianas empresas que fabrican biodiesel y bioetanol.

El director Ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maiz, afirmó que “esta situación es una oportunidad para plantear el rol de los biocombustibles en la Argentina y por ello estamos trabajando en una propuesta superadora que se va a presentar en los próximos días a las provincias que integran la Región Centro y se elevará al Congreso con un proyecto de ley alternativo que esperamos sea aprobado.

De la reunión también participaron Tomás Beamonte de Bio 4; Juan Cano de Promaíz; Augusto Gallardo y José Porta, representantes de Maíz Energía; César Salvatori de Aca Bio ; Yanina Tumini de Power Bio y Juan Giacone, en nombre de Cabiocor.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho