BOLSA DE COMERCIO DE CÓRDOBA
En Vivo
Política y Economía
BOLSA DE COMERCIO DE CÓRDOBA
Negociación con acreedores
Miembros del partido demócrata le solicitaron al gobierno de Biden que obligue al organismo internacional a que no le cobre a la Argentina y a otros países, ante la crisis por la pandemia.
FOTO: Sergio Massa habló con el diputado estadounidense, Gregory Meeks
Legisladores demócratas estadounidenses le pidieron al gobierno de Joseph Biden obligar al FMI a suspender el cobro de la deuda a la Argentina y otros países, ante la crisis por la pandemia.
Fue a través de un proyecto presentado en el Capitolio que estipula la suspensión del cobro tanto de capital como de intereses.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La iniciativa también impulsa la emisión de al menos US$ 3.000 millones en concepto de Derechos Especiales de Giro (DEG), con el fin de que las naciones más vulnerables cuenten con ese recurso para enfrentar en mejores condiciones los efectos del Covid 19, e impulsar la recuperación mundial.
El DEG es un activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI para complementar las reservas oficiales de los países miembros.
Se basa en una cesta de cinco monedas principales: el dólar, el euro, el renminbi chino (RMB), el yen japonés y la libra esterlina.
Anteriormente, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Gregory Meeks, consideró que su país "debería hacer más para encontrar una solución a largo plazo para la Argentina, en las conversaciones de reestructuración de deuda" con el FMI.
El diputado norteamericano planteó que los Estados Unidos deben asegurarse de que cualquier acuerdo con el FMI "no prolongará los desafíos económicos que también enfrenta la Argentina" durante la pandemia.
Meeks mantiene buena relación con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con quien mantuvo una videoconferencia el mes pasado.
"La participación de Estados Unidos en la negociación de la Argentina con el FMI debe consistir en que todos se sienten a la mesa para encontrar una solución a largo plazo para la reestructuración de la deuda de Argentina", enfatizó el legislador demócrata, que responde al presidente Biden.
Te puede interesar
La iniciativa del Frente de Todos solicita al ministro de Economía, Martín Guzmán, destinar a atender los efectos de la pandemia, y no a pagar deuda externa, más de u$s 4.300 millones que el país prevé recibir.
Se trata de Carlos Caserio, Gabriela Estévez, Pablo Carro y Eduardo Fernández, quienes representan al Frente de Todos en la provincia.
El diputado del Frente de Todos, Eduardo Fernández, aseguró a Cadena 3 que la solicitud no tiene motivaciones políticas, sino que buscan defender la vida de los cordobeses.
Lo último de Política y Economía
Caos en las calles
La movilización tuvo lugar en distintos puntos del país. La diputada del Frente de Izquierda, Romina Del Plá, cuestionó en Cadena 3 al Gobierno nacional por "no ocuparse de la situación del país".
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Investigación en curso
El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.
Investigación en curso
Fue tras la detención del ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores. La institución emitió un comunicado.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.