En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Las prepagas proponen devolver en 12 cuotas el 24% cobrado de más a afiliados

Las 41 empresas del sector hicieron ese ofrecimiento en una audiencia con el Gobierno, convocada la Justicia. También pidieron finalizar la investigación por cartelización y la liberación de tarifas desde octubre. 

27/05/2024 | 18:34Redacción Cadena 3

FOTO: Las empresas de medicina privada reclaman una liberación de tarifas.

Las 41 empresas de medicina prepaga ofrecieron devolver lo cobrado de más a sus afiliados en un plazo de 12 cuotas durante la audiencia que se llevó a cabo en el Juzgado Civil y Comercial Federal N°3 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), a cargo del juez Juan Rafael Stinco.

De esta manera, se devolvería a los afiliados un monto equivalente al 24% de la cuota de julio en el plazo de un año.

Los importes para reintegrar, según la iniciativa, tendrían una actualización de acuerdo con el índice de costos de la salud.

Además, las empresas habrían propuesto que, en el tercer trimestre del año, los precios de los planes de salud se ajusten al 95% de la variación del Índice de Precios al Consumidor del INDEC del mes previo, para luego, a partir de octubre, liberar la tarifa como establecía el DNU 70/2024.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Secretaría de Industria y Comercio y la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) no estarían de acuerdo con esta forma de devolución y la negociación se empantana.

Adicionalmente, las prepagas que atraviesan la denuncia por cartelización estarían solicitando que la investigación que lleva a cabo la Secretaría de Industria y Comercio, mediante la Oficina de Defensa de la Competencia, quede inactiva.

El encuentro pautado para este lunes fue hecho por el juez Stinco a pedido de varias entidades prepagas, luego de que, el 3 de este mes, el juez hiciera lugar a la medida cautelar solicitada por la Superintendencia contra 23 empresas, a las que se las acusó de cartelización para la suba de cuotas a partir de enero.

Días atrás, las autoridades del área de Salud pidieron la incorporación a la causa de otras 18 entidades, con lo cual son en total 41 las involucradas.

Como no pueden juntarse las empresas por la causa de cartelización, cada una llegó al juzgado con diversas propuestas, por lo que primero debieron ponerse de acuerdo para hacer una propuesta íntegra para todos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En su fallo, el magistrado dispuso que las prepagas deben hacer un recálculo de las cuotas para que, en lugar de los que fueron cobrados, los importes vayan siguiendo la variación del IPC con dos meses de retraso (por ejemplo, las cuotas correspondientes a enero deben contemplar la inflación de noviembre; las de febrero, la inflación acumulada entre noviembre y diciembre, y así sucesivamente).

Además, estableció originalmente que, en un plazo de cinco días, cada entidad debía plantear ante el Juzgado un plan concreto para la devolución de los montos cobrados en exceso del nuevo criterio.

Ante este segundo mandato, varias entidades presentaron un pedido de prórroga y de convocatoria a una audiencia para hacer oír sus argumentos, una solicitud a la que se accedió y está ocurriendo.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho