En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

La UIA propone a empresas impedir el ingreso de no vacunados

Sería para la modalidad presencial. El presidente de la entidad dijo que no se puede obligar a la inoculación, pero tampoco reinsertarse en un trabajo colectivo. Sugirió no pagar el salario en esos casos.  

10/08/2021 | 19:23Redacción Cadena 3

FOTO: Proponen sólo permitir la presencialidad a vacunados en industrias (Foto ilustrativa)

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, aseguró este martes por la tarde que quienes vuelvan a sus lugares de trabajo de manera presencial deberán estar vacunados porque "nadie puede obligar" a la inoculación, pero tampoco a "reinsertar a alguien en el mercado laboral".

La propuesta implica, por lo tanto, que en esa situación se deje de cobrar, porque "el salario es la contraprestación por el trabajo".

"Quien quiera entrar en un lugar de trabajo colectivo, tiene que tomar las medidas del caso, y las medidas del caso es vacunarse y, si no quiere, no podrá ingresar al lugar de trabajo", advirtió el empresario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La propuesta fue consensuada en la reunión de Junta Directiva y, según anticipó el titular de la central fabril, luego "con los sindicatos habrá que ver sector por sector" su aplicación.

El empresario y analizó que si alguien "está en condiciones de volver a trabajar, pero no se ha vacunado, no puede insertarse porque está en riesgo el grupo".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

De ese modo, subrayó: "El empleador cesa la dispensa porque no se puede insertar en igualdad de trabajo con el resto de los trabajadores que sí fueron vacunados".

En una ronda de prensa de la que participó la agencia Noticias Argentinas (NA), insistió en que si un empleado no se vacuna, "la lógica es que no ingrese y, en ese caso, cesa la dispensa".

"Nadie puede obligar a vacunarse, pero nadie puede obligar a reinsertar a alguien en el mercado laboral", enfatizó el también titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), mientras aclaró que la propuesta aplica a "aquellos que están en condiciones de vacunarse en las respectivas jurisdicciones".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho