EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Segunda ola de coronavirus
En un fallo, la Cámara del Crimen consideró que hubo una utilización "desmedida" de los Decretos de Necesidad y Urgencia, y exhortó al Poder Ejecutivo a que se establezcan restricciones a través del Congreso.
FOTO: La Cámara del Crimen hizo lugar a un hábeas corpus y exhortó al Ejecutivo y Congreso.
La Cámara del Crimen hizo lugar a un hábeas corpus y exhortó al Poder Ejecutivo Nacional y al Congreso de la Nación a que a través de este último se sancionen por ley las medidas restrictivas por la pandemia del coronavirus al considerar abusivo el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia.
Si bien el Tribunal hace lugar a los hábeas corpus no suspende el decreto sino que sólo exhorta a que se le dé intervención al Congreso sobre todo porque el mismo está en funcionamiento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Más facultades al Ejecutivo
/Fin Código Embebido/
Ante el hábeas corpus, la sala VI del Tribunal consideró que no está configurada una amenaza a la libertad pero sí que existen restricciones en base a los dos últimos decretos firmados por el Poder Ejecutivo en el último vez y el 241 que vence hoy mismo.
No obstante, los jueces tuvieron en cuenta que luego de 13 meses del primer decreto ni bien comenzó la pandemia por coronavirus, se persiste "sin que el Congreso Nacional dictara una ley específica en la que mediante "cláusulas gatillo" se establezcan parámetros que, consensuados por los representantes de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sirvan de base a la imposición posterior de restricciones a derechos como las que aquí se examinan".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Más facultades al Ejecutivo
/Fin Código Embebido/
"Actualmente el Poder Ejecutivo continúa recurriendo, con un uso desmedido, al dictado de los DNU en los que se invoca la emergencia derivada de la pandemia del Covid-19 para pretender justificar la necesidad de suspender, restringir y alterar el normal y libre ejercicio de ciertos derechos", evaluaron los jueces en el fallo.
Por ello, refieren que "ya no es posible sostener que la herramienta legal utilizada sea respetuosa del principio republicano de gobierno y de todo Estado de derecho".
"El Congreso de la Nación se organizó para continuar sus labores en la emergencia y comenzó a sesionar de manera continuada", y por ello la decisión de exhortar al Poder Ejecutivo "a que concrete tal envío al Congreso Nacional y a los Sres. Legisladores para que se discuta y sancione una ley que permitirá de forma clara y Respecto a los agravios que en concreto han manifestado los presentantes, vinculados con las medidas que afectan el derecho a reunión, la posibilidad de transitar en el horario de 20:00 a 6:00 y circular en transporte público".
Te puede interesar
El abogado constitucionalista, Daniel Sabsay, consideró en diálogo con Cadena 3 "inconstitucional" el planteo de Alberto Fernández para hacer cumplir las medidas ante la emergencia sanitaria.
El gobernador de Tucumán sostuvo que la provincia acatará las recomendaciones del Presidente. "Todos tenemos que ayudar y la manera de hacerlo es cumplir las normas que están establecidas", indicó.
El Presidente anunció un proyecto para instaurar los "criterios científicos" que permitirán al jefe de Estado y a los gobernadores, implantar medidas ante la emergencia sanitaria.
La Unión Industrial Argentina advirtió que la iniciativa oficial para empresas provocará "nuevos obstáculos para lograr la recuperación económica" y estimó que generará una presión tributaria extra.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El exsecretario de Energía habló con Cadena 3 e hizo referencia a los dichos de Diana Mondino en la UIA. "Ella tiene razón, son cosas que no se prevén", señaló.
Revés judicial
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Juan Carlos Maqueda se expresaron en la causa por una banca en el organismo judicial, que reclama el opositor Luis Juez.
Nuevo gobierno
El gobernador de Córdoba disertó este jueves en la Bolsa de Comercio local. "Celebro lo que dijo el presidente electo, que acabará esa fantochada del pretendido juicio político a la Corte", sostuvo.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $905 en la city porteña y a $915 en Córdoba.
Nuevo gobierno
La vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Conflicto salarial
Los choferes de Córdoba nucleados en AOITA anunciaron la medida de fuerza para el viernes. La Federación Empresaria de Transporte Automotor de Pasajeros ahora ofrece una suba del 18% para noviembre y otro del 18% en diciembre.
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $905 en la city porteña y a $915 en Córdoba.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
La Vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Nuevo gobierno
El gobernador de Córdoba disertó este jueves en la Bolsa de Comercio local. "Celebro lo que dijo el presidente electo, que acabará esa fantochada del pretendido juicio político a la Corte", sostuvo.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $905 en la city porteña y a $915 en Córdoba.
Conflicto salarial
Los choferes de Córdoba nucleados en AOITA anunciaron la medida de fuerza para el viernes. La Federación Empresaria de Transporte Automotor de Pasajeros ahora ofrece una suba del 18% para noviembre y otro del 18% en diciembre.
Córdoba
El actual ministro de Finanzas de Córdoba fue nombrado por el Presidente electo al frente de ANSES. "El ofrecimiento vino de gente vinculada con el nuevo Gobierno", aseguró en Cadena 3.
Nuevo gobierno
El reciente electo presidente continúa definiendo su Gabinete y deberá tomar una determinación respecto a la cartera que en sus inicios le ofreció a Victoria Villarruel y después a la titular del PRO.
Fútbol argentino
Las diferencias entre el oficialismo de Riquelme y la oposición de Macri son abismales y quedaron evidenciadas en la reunión de este jueves que intentó, sin éxito, destrabar el conflicto.