EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Segunda ola de coronavirus
El Poder Ejecutivo envió al Congreso la iniciativa de ley de consenso que plantea reprogramar los comicios primarios para el 12 de septiembre y las generales para el 14 de noviembre.
FOTO: Ingresó a Diputados el proyecto de postergación de las PASO
El texto, que ya fue acordado con la oposición, tiene las firmas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.
"El mundo atraviesa una crisis sanitaria provocada por Covid- 19, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el día 11 de marzo de 2020, y que ha tenido, en lo que aquí respecta, diversos impactos en la realización y los modos de administrar los procesos electorales celebrados desde principios de 2020", resaltó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones legislativas
/Fin Código Embebido/
"Desarrollar los comicios requiere de la movilización y participación de personas y, como lo demuestra la evidencia científica, en la medida en que el virus se propaga a través del contacto entre individuos, los Estados se han visto en la necesidad de adaptar sus procedimientos para proteger la salud pública y la de sus ciudadanos, garantizando a su vez, la plena vigencia de los derechos políticos", agregó.
Entre los argumentos, "según informan instituciones especializadas como IDEA Internacional e IFES, desde el inicio de la pandemia, se han celebrado ochenta y ocho elecciones nacionales".
"No obstante, en muchos casos, la fecha de comicios debió modificarse para evitar que coincidan con un momento de crecimiento de los contagios. En Chile, se pospuso el referéndum constitucional de abril a octubre de 2020 y las elecciones de constituyentes, concejales, alcaldes y gobernadores que debían realizarse en abril de este año. También Bolivia y Polonia debieron postergar sus elecciones presidenciales y Brasil, una elección de senador. En los Estados Unidos se cambió la fecha de varias elecciones primarias", indicó el proyecto.
"Nos encontramos en un contexto de excepción y, en ese marco, en el imperioso desafío de garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos individuales y colectivos propios de nuestro sistema democrático. Ello nos impulsa a establecer las medidas que la situación epidemiológica nos impone para evitar una mayor propagación del virus, sin trastocar las reglas y fundamentos de nuestro régimen electoral", expresó el texto.
Por lo expuesto, la propuesta afirma que "se propicia efectuar las adecuaciones operativas y legales que permitan llevar adelante los comicios de una manera sanitariamente responsable, garantizando el derecho de los ciudadanos y las ciudadanas a votar y el de las agrupaciones políticas y sus candidatos y candidatas a participar en igualdad de condiciones".
"En particular, según se establece en el artículo 77 de nuestra Constitución Nacional, es potestad exclusiva del Poder Legislativo decidir las modificaciones que se realicen al régimen electoral y de partidos políticos, las cuales, además, deben ser aprobadas por mayoría absoluta del total de los miembros de ambas cámaras del Congreso", asegura.
Y agrega: "En concreto, con el fin de preservar la plena vigencia de las leyes electorales y, al mismo tiempo, evitar el riesgo asociado a convocar una elección nacional en el mismo momento en que se podría esperar que el sistema de salud se encuentre exigido por las enfermedades invernales y la segunda ola de COVID-19, proponemos posponer la fecha de las elecciones P.A.S.O. y las generales para el segundo domingo de septiembre y el segundo domingo de noviembre del corriente año, respectivamente".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Las PASO se realizarán el 12 de septiembre y las generales el 14 de noviembre. El titular de la Cámara de Diputados y el ministro del Interior se reunieron con representantes de todos los bloques.
El ex embajador en España durante el gobierno anterior y nuevo integrante del "Peronismo Republicano" indicó a Cadena 3 que la intención del partido es recuperar "la institucionalidad del PJ".
En un fallo, la Cámara del Crimen consideró que hubo una utilización "desmedida" de los Decretos de Necesidad y Urgencia, y exhortó al Poder Ejecutivo a que se establezcan restricciones a través del Congreso.
El abogado constitucionalista, Daniel Sabsay, consideró en diálogo con Cadena 3 "inconstitucional" el planteo de Alberto Fernández para hacer cumplir las medidas ante la emergencia sanitaria.
Lo último de Política y Economía
Justicia
Dieron discursos Sandra Arroyo Salgado, el titular de la entidad y Waldo Wolff, entre otros.
Nuevo mandato
El jefe de Estado argentino elogió a su par estadounidense y agradeció haber sido invitado a su segunda asunción.
Crisis económica
El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.
Crisis económica
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).