Incendios en El Bolsón: Weretilneck solicitó apoyo al Gobierno nacional
Alberto Weretilneck se reunió con el vicejefe de Gabinete para abordar los incendios en la provincia. Pidió apoyo financiero para las familias afectadas y destacó la necesidad de coordinación entre los niveles de gobierno.
06/02/2025 | 11:38Redacción Cadena 3
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunió este jueves con el vicejefe de Gabinete y Ministro del Interior, Lisandro Catalán, para analizar la situación de los incendios que afectan a la provincia.
"Hay investigaciones en marcha (por posibles nuevos detenidos)", indicó. Los tres detenidos tienen que ver con una actitud sospechosa y denuncias de los propios vecinos.
En diálogo con Cadena 3, Weretilneck solicitó acompañamiento a la provincia. "Hemos pedido acompañamiento a Río Negro para resolver el impacto del fuego y el Viceministro del Interior ha analizado esta solicitud en el transcurso del día, cosa que nos parece lógica y razonable".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Sobre el estado actual de los incendios en El Bolsón, dijo que "en la parte urbana está contenido" y aseguró que "no hay viviendas ni vidas en peligro". Sin embargo, advirtió que las tareas de contención continúan en las zonas montañosas, donde las llamas avanzan a "aproximadamente mil metros de altura".
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ha manifestado duras críticas hacia la actuación de la justicia frente a grupos seudomapuches acusados de provocar incendios en la región.
Al respecto, Weretilneck consideró que "las causas son siempre difíciles", pero remarcó la necesidad de "una coordinación estratégica entre lo nacional, lo provincial y lo municipal" para abordar estos conflictos.
Weretilneck ha solicitado asistencia económica para las familias damnificadas, dado que más de 100 viviendas han sido destruidas por el fuego. Además, mencionó que el Gobierno nacional ha enviado brigadistas y aviones hidrantes, aunque aún no ha dado una respuesta concreta en términos financieros.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La provincia de Buenos Aires colabora actualmente en la lucha contra los incendios en Río Negro, proporcionando los elementos técnicos necesarios. Según explicó Weretilneck, las condiciones climáticas son adversas, con "violencia, temperatura y viento" que han intensificado la situación.
Los detenidos están relacionados con denuncias de vecinos, principalmente sobre uno de ellos que poseía material que está siendo peritado.
"La reivindicación por parte de Facundo Jones Huala de todos estos incendios y su propia actitud permanente de desafío al Estado amerita una acción judicial", dijo el gobernador en referencia al líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). Sin embargo, aclaró que es el Poder Judicial quien debe tomar las decisiones correspondientes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Naturaleza arrasada
/Fin Código Embebido/
Ante la pregunta sobre la posibilidad de presentarse como querellantes, Weretilneck confirmó que "ya lo ha hecho el Gobierno Nacional", considerando adecuado que se actúe en función del tipo de delito involucrado.
Respecto a la intencionalidad detrás de los incendios, se descartó cualquier interés económico, dado que las áreas afectadas son parques nacionales protegidos y no pueden ser comercializadas. "Estamos hablando de algo organizado, planificado y pensado", afirmó.
El gobernador subrayó que los incendios en Epuyén, El Bolsón y otros focos en la provincia de Chubut son intencionales, lo que implica una necesidad urgente de implementar medidas de prevención a través de todas las agencias de seguridad nacionales y provinciales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en la Patagonia
/Fin Código Embebido/
Informe de Ariel Rodríguez.