EN VIVO
Operativo Verano 2025
La Cadena más grande
Santa Misa
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Polémica recategorización
La iniciativa del oficialismo avanza en una reforma integral del sistema. Establece una moratoria que impacta a caídos en los últimos 3 años. Modifica escalas y corre a junio el cambio de alícuota.
AUDIO: Monotributistas seguirán reclamando más medidas al Gobierno
El Gobierno avanza en una reforma integral del sistema de monotributo a partir de un pedido del presidente Alberto Fernández a Sergio Massa.
El proyecto con la firma del titular de la Cámara de Diputados ingresó anoche a las 23 y establece una amplia moratoria que impacta a los caídos del sistema en los últimos 3 años, cambia muy fuerte las escalas aliviando mucho la situación fiscal de más de 3,5 millones de personas, y corre la fecha a junio del cambio de alícuota para que nadie tenga deudas.
La decisión se tomó luego de una serie de reuniones en Casa Rosada en las que participaron desde el presidente hasta las máximas autoridades a cargo de la conducción económica.
Entre las modificaciones que plantea el proyecto que ya fue enviado al Congreso está subir las escalas y que la actualización sea recién desde julio.
Las medidas surgen luego de analizar la situación de este sector que a partir de los cambios que se habían producido en los últimos días había quedado expuesto a deudas por la falta de actualización en el gravamen.
El proyecto, según publicó Ámbito, plantea un alivio fiscal que alcanza a más de 4 millones de monotributistas y complementa el reciente Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes impulsado por el Gobierno.
El mismo tiene especial atención sobre las categorías más bajas, dado que dos de cada tres inscriptos al monotributo están en las escalas A y B. El cambio en el régimen simplificado comenzará en julio y los contribuyentes no pagarán la deuda acumulada.
Cuatro puntos clave del proyecto
1- El sostenimiento de los valores mensuales de las cuotas a ingresar: el valor de las cuotas de enero a junio de 2021 será el vigente a diciembre de 2020. La actualización de la cuota regirá a partir de julio de 2021.
2- Un esquema progresivo de actualización de escalas, duplicando para las categorías más bajas el incremento del 35% de este año (el aumento de la categoría A es del 77% respecto de diciembre 2020). Se fijan a partir del 1 de julio de 2021, nuevos parámetros de ingresos brutos anuales que complementan el régimen vigente desde enero de 2021, sin aumentar el valor mensual de la categoría (“cuota mensual”) del monotributo.
3- Un programa específico de alivio fiscal para pequeños contribuyentes, consistente en complementar, con un mecanismo simple, el Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes.
Este nuevo esquema permitirá que se puedan mantener en el monotributo a pesar de haberse excedido en la facturación.
4- Un régimen de regularización para deudas de monotributistas que permita a las y los contribuyentes adheridos al régimen regularizar su situación fiscal, permitiéndoles generar un esquema de previsibilidad económica y financiera.
/Inicio Código Embebido/
Ley Alivio Fiscal Monotributo by JJRR on Scribd
/Fin Código Embebido/
Desde Monotributistas Asociados de la República Argentina (MARA) advirtieron que harán más reclamos al Gobierno. "El monotributista está cansado, con esto no alcanza, necesitamos seguir por los reclamos que tenemos y el lunes nos juntamos con el ministro Daniel Arroyo. Esperamos que esté el Presidente para idear políticas públicas que den resultados", dijo a Cadena 3 Noelia Villafañe, titular de MARA.
En ese sentido indicó que están pidiendo "una medida integral" que sume el congelamiento de la cuota del monotributo de la escala 2020 a la escala 2021 porque "fueron los únicos castigados" durante la pandemia.
"El Gobierno nunca aceptó que los monotributistas iban a estar nucleados. No les interesa el monotributista y hoy tuvo que retroceder con todas las cosas, pero no paramos, seguimos", subrayó.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Marcha atrás del Gobierno
El diputado del Frente de Todos, Marcelo Casaretto, aclaró que el aumento del impuesto comenzará a regir a partir de julio próximo, con lo cual deja sin efecto el cobro desde enero.
Crisis por el coronavirus
El ex presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba dijo a Cadena 3 que tras el impacto que generó la medida, “ahora salen a las apuradas a buscar algún tipo de corrección”.
Opinión
El periodista de Cadena 3 abordó la situación en la que se encontraron los monotributistas: además de un aumento de la categoría, una deuda retroactiva a partir de enero del 2021. Mirá el video.
Lo último de Política y Economía
Nuevo mandato
El presidente disparó una interminable serie de acciones ejecutivas que buscan reformular la política estadounidense en áreas clave.
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).