En Vivo
Política y Economía
Incentivos a la producción
Fue en un acto en que valoró la nueva Ley de Promoción de la Industria Automotriz en la planta de Ford de General Pacheco. "Vivimos un cimbronazo con lo de Cristina y necesitamos trabajar juntos", dijo.
FOTO: Alberto Fernández, junto a Sergio Massa.
El presidente Alberto Fernández reiteró este viernes su convocatoria al diálogo con la oposición tras el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner en un acto en el que destacó la promulgación de la Ley de Promoción de la Industria Automotriz.
El llamado fue de forma disipada, sin nombrar a ninguna fuerza, pero enfatizando en la necesidad de acerca posiciones con quienes "no piensan lo mismo".
Acerca de la nueva normativa, dijo que "no es una más" sino que se trata de "una ley singular", al encabezar un acto en la planta de la empresa Ford en la localidad bonaerense de General Pacheco.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Una iniciativa impulsada por Massa. Fue aprobada por el Congreso. Propone beneficios impositivos para las inversiones en bienes de capital y obras de infraestructura para las empresas radicadas en la Argentina que produzcan autos, camiones y autopartes
Los principales incentivos. La devolución anticipada del IVA, la amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancias y, principalmente, la eliminación de los derechos de exportación hasta el 31 de diciembre de 2031.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Intento de magnicidio
/Fin Código Embebido/
"Vivimos un cimbronazo como sociedad con lo que pasó a Cristina, y eso debe hacernos reflexionar sobre la necesidad de trabajar juntos. Le costó demasiado a la democracia para que a esta altura de los acontecimientos no seamos capaces de hablar los que no pensamos lo mismo", afirmó el mandatario.
El Presidente inició su discurso con la felicitación a la compañía autopartista que cuenta con un tercio de mujeres trabajadoras en plata, y manifestó la centralidad de potenciar la industria para la generación de empleo y el ingreso de divisas.
"El 70% de lo que se produce aquí se exporta. Esos son dólares que ingresan al país y que ayudan a mejorar nuestra economía. Francamente, creo como Sergio Massa y Cristina Kirchner, que la realidad de la industria es lo que verdaderamente más fortalece al desarrollo de la economía argentina", destacó.
Además, lanzó: "Cuando nosotros deponemos intereses mezquinos y nos obligamos a trabajar juntos. Nos puede ir muy bien".
/Inicio Código Embebido/
Promulgamos la Ley de Promoción de la Industria Automotriz ??, que impulsa el crecimiento del sector con incentivos para invertir, producir, generar empleo y exportar.
— Alberto Fernández (@alferdez) September 16, 2022
Esta ley es posible gracias al diálogo entre empresarios, trabajadores y el Estado. Así nos puede ir muy bien. pic.twitter.com/zyJpN0sqod
/Fin Código Embebido/
"Un diálogo se genera con todos, no con los que pensamos lo mismo. Porque si excluyo a alguien estoy imponiendo un monólogo", afirmó al tiempo que propuso "animarse" a dialogar, y se plegó al pedido de diálogo que encabeza el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
Salvo el radicalismo, desde Juntos por el Cambio desestiman la convocatoria, y aseguran que no existió tal llamado al intercambio.
A pesar de eso, Alberto Fernández, en línea con lo expresado por la vicepresidenta tras su reaparición pública, exclamo: "Lo que hace falta es hacer lo que hicieron los diputados y los senadores, animarse a dialogar, animarse a encontrar consensos y garantizarle a la Argentina una ley que le da a la industria automotriz la previsibilidad que necesita para seguir creciendo".
La ex mandataria habló este jueves por primera sobre el atentado que sufrió en las inmediaciones de su casa, en Juncal y Uruguay, cuando Fernando Sabag Montiel gatilló un arma centímetros de su cabeza.
/Inicio Código Embebido/
??? "Cada camioneta exportada son dólares que ingresan al país, puestos de trabajo creados y familias amparadas. Esta ley es el consenso de empresarios, trabajadores y el Estado". El presidente @alferdez en la promulgación de la Ley de Promoción de la Industria Automotriz. pic.twitter.com/5ztMf1HMPj
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) September 16, 2022
/Fin Código Embebido/
"Siento que estoy viva por Dios y por la Virgen", sostuvo, y manifestó la necesidad de hablar con los que "no piensan igual".
En la misma sintonía, se expresaron desde su entorno al deslizar que estaría dispuesta a aceptar un encuentro con el expresidente Mauricio Macri.
El senador Oscar Parrilli fue el más concreto: "Ella nunca ha puesto límites para nada. No quiero hacer elucubraciones, el tiempo lo dirá, pero ella no ha puesto límites".
Te puede interesar
Conmoción en la política
Lo hizo la Agencia Federal de Inteligencia. Los apuntados son miembros de la Revolución Federal.
Proyecto de ley
El ministro de Economía, Sergio Massa, definió el proyecto con sus colaboradores y lo envió al Congreso.
Tras la reunión con Massa
Lo señaló el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone. Será destinado para el programa de gestión de recursos y seguridad hídricos en el país.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
Desde Juntos por el Cambio presionan para que el gobernador informe la fecha el 1° de febrero. El ministro de Gobierno, Julián López indicó que "se hará dentro de los plazos vigentes en la legislación".
Empresa santafesina
El funcionario de la Jefatura de Gabinete de la Nación habló en Cadena 3 sobre la decisión administrativa de girar 1200 millones de pesos a la cooperativa para que pueda seguir funcionando.
Elecciones 2023
El intendente capitalino se reunió con sus pares del Departamento Río Primero, quienes les expresaron su apoyo para la candidatura a gobernador por Hacemos por Córdoba.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Rutas trágicas
Por motivos que se investigan, un Chevrolet Onix y un Fiat Cronos chocaron este viernes en la localidad cordobesa. Los fallecidos son dos hombres mayores de edad y una mujer. Hay tres heridos.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Fútbol juvenil
El equipo que dirige Mascherano no pudo contra el combinado colombiano y cayó 1-0 con un tanto de Juan Fuentes. De esta manera, el seleccionado juvenil también se quedó afuera del Mundial 2023.
100 noches festivaleras
Completan la grilla Sergio Galleguillo, Mario Álvarez Quiroga, Alma Carpera, Postales de provincia: La Rioja, Eduardo Guajardo, Marina González, Los 4 de Córdoba y Postales de provincia: Santa Cruz.
Terrorismo en Asia
La cancillería se expresó en ese tono respecto al ataque sufrido en Israel. La embajada de Azerbaiyán en el país también repudió el acto "traicionero", según se expresó.
Horror en Israel
Se trató de un ataque armado por un palestino, que resultó abatido. El hecho fue condenado poco después por Estados Unidos y festejado por grupos islamitas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Liga Profesional
El "Canalla" le ganó 1 a 0 al "Bicho" en un cotejo con polémicas (dos goles anulados). La visita fue superior y mereció al menos el empate. Jhonatan Candia marcó para los dirigidos por Miguel Russo.