En Vivo
Política y Economía
Educación en CABA
El Presidente cuestionó la prohibición adoptada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. "Es para que todes se sientan interpelades", destacó durante un encuentro por los derechos humanos.
FOTO: Alberto Fernández habló en lenguaje inclusivo y cruzó a Larreta.
El presidente Alberto Fernández cuestionó este martes la normativa adoptada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas y aseguró que no se trata de un problema de idioma, sino "de inclusión".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en CABA
/Fin Código Embebido/
"Me gusta que Horacio (Pietragalla) use el lenguaje inclusivo. No es un problema de idioma; es un problema para que todes se sientan incluides. ¿Está bien así?", sostuvo el mandatario en el marco del lanzamiento del III Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires en mayo de 2023.
/Inicio Código Embebido/
"TODES SE SIENTAN INTERPELADES" ?? Alberto Fernández usó el lenguaje inclusivo en un discurso pic.twitter.com/N5OgON1RjE
— LA NACION (@LANACION) June 21, 2022
/Fin Código Embebido/
En el mismo sentido, el jefe de Estado aseguró que el debate hace a la vigencia de los derechos humanos y "al respeto al otro".
"Hace a respetar la dignidad del otro, la condición de género, hace respetarnos en la diversidad, en la diferencia", enfatizó, al tiempo que citó al escritor Charles Bukowski, al sostener que se trata de "la vida de los pueblos y de los hombres".
El Presidente estuvo acompañado junto a la referente de Abuelas de Plaza de Mayo, Buscarita Roa, en reemplazo de Estela de Carlotto, quien debió ausentarse por temas de salud, y Adolfo Pérez Esquivel, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.
Participaron también la directora del CIPDH-UNESCO, Fernanda Gil Lozano, y el secretario Horacio Pietragalla.
"Lo que no debemos hacer es deconstruir nada de lo que hemos construido", pidió Fernández en referencia a la polémica adoptada por Rodríguez Larreta y la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.
Por su parte, el secretario Horacio Pietragalla pronunció su discurso haciendo uso del lenguaje inclusivo: "Buenos días a todes", abrió el funcionario.
Además, sostuvo que las políticas de derechos humanos "sólo son abrazadas por gobiernos nacionales y populares", y subrayó que "no hay compatibilidad posible con políticas neoliberales", en una clara crítica al gobierno del PRO en la Ciudad de Buenos Aires.
"El orgullo más grande que debe tener Argentina es que la política de derechos humanos no claudica", cerró, ganándose el aplauso del mandatario y el auditorio completo.
Te puede interesar
Polémica abierta
El ministro de Educación de la Nación consideró que la iniciativa del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires "es una discusión desde un eje que no es el problema".
Polémica abierta
El jefe de Gobierno porteño apoyó la medida que prohíbe usarlo en las instituciones educativas y señaló que "los docentes tienen que respetar las normas del idioma español".
Blooper en Casa Rosada
El mandatario se equivocó al querer nombrar a la revista de cultura villera "Garganta Poderosa" con el apodo del espía del FBI que filtró los secretos del caso Watergate.
Lo último de Política y Economía
Crédito extranjero
El ministro de Economía mantiene encuentros con empresas y bancos del gigante asiático que tienen intereses en distintos sectores de la Argentina.
Reunión bilateral
"Los hermanos sean unidos", dijo el Presidente. Además, pidió que las decisiones del organismo sean por mayorías y no por consensos.
Elecciones 2023
El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, advirtió que en caso de ganar, el actual gobernador iría por un cuarto mandato consecutivo, lo que está vedado por la Constitución local.
Elecciones 2023
Tras ser ungido como único candidato del PRO en CABA, el primo del ex presidente se refirió a la elección nacional. Dijo a Cadena 3 que el libertario tomó banderas comunes a su espacio político.
Elecciones 2023
German Esponda, director de GyC comunicaciones, aseguró en Cadena 3 que "los argentinos están enojados con la política". "Nosotros estamos desde 1996 y nunca pasó lo que pasa ahora", indicó.
Opinión
Lo más visto
Vuelo a Miami
Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.
Conmoción
"Estoy rota en mil pedazos", comentó la modelo en Instagram, junto a una foto con su amigo.
"Mal pero mejorando"
El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió el fin de semana largo en un edificio de calle La Rioja al 800. Hubo otros golpes boqueteros en la ciudad.
Violencia de género
El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.
Te puede interesar
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Un deporte completo
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Un encanto natural
Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.
Regreso con gloria
“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.
Después de las carreras
Verstappen y su cuarta victoria -sobre seis carreras en la temporada- en el circuito donde Pérez, era 'a priori' más fuerte y Alonso con su quinto podio del año, se llevaron lo mejor. El análisis C3M.
Ahora
Reunión bilateral
"Los hermanos sean unidos", dijo el Presidente. Además, pidió que las decisiones del organismo sean por mayorías y no por consensos.
Elecciones 2023
El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, advirtió que en caso de ganar, el actual gobernador iría por un cuarto mandato consecutivo, lo que está vedado por la Constitución local.
Inseguridad en Buenos Aires
El hecho ocurrió este martes alrededor de las 7:30 en en la localidad bonaerense de Aldo Bonzi cuando Emilio Ghezzi, de 55 años, salía de su casa para ir al trabajo en su vehículo.
Crédito extranjero
El ministro de Economía mantiene encuentros con empresas y bancos del gigante asiático que tienen intereses en distintos sectores de la Argentina.
68 años de historia
Pablo Sibilla, CEO de la empresa en Argentina, habló con Cadena 3 sobre la actualidad y objetivos de la compañía en medio de la crisis económica y los nuevos vehículos eléctricos que se vienen.
Elecciones 2023
Deberá dirimir en las PASO ante el radical Martín Lousteau. Larreta hizo el anuncio a través de una carta difundida en su cuenta de Twitter.
Elecciones 2023
Tras ser ungido como único candidato del PRO en CABA, el primo del ex presidente se refirió a la elección nacional. Dijo a Cadena 3 que el libertario tomó banderas comunes a su espacio político.
Inseguridad en Córdoba
Félix Lallana, de 54 años, fue atacado en el cuello por tres delincuentes duarnte un asalto el domingo 21 de mayo en barrio Matienzo. "Lo importante es que estoy acá", expresó en Cadena 3.