En Vivo
Política y Economía
Cambios en el Gobierno
Se trata de Juan Pablo Biondi. Fue uno de los apuntados por Cristina Fernández de Kirchner en su dura carta. "Espero que mi alejamiento contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles", expresó.
FOTO: Juan Pablo Biondi, junto a Alberto Fernández.
El secretario de Comunicación y Prensa de la Nación, Juan Pablo Biondi, le presentó este viernes la renuncia indeclinable al presidente Alberto Fernández tras haber sido acusado públicamente por la vicepresidenta Cristina Kirchner de "operar" por los medios en su contra.
Biondi es uno de los hombres más cercanos a Fernández, con quien lo une una amistad más allá de la política, y este viernes hizo pública su carta de renuncia a través de su cuenta de Twitter, en medio de la definición del Presidente sobre cambios en el Gabinete.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
"Siempre junto a Alberto Fernández rumbo a la vida que queremos", escribió Biondi en la red social, junto a la imagen de carta de "renuncia indeclinable" en la que, además respondió a las acusaciones de Cristina Kirchner y afirmó que lo "ofenden".
Al respecto, expresó: "Me ofenden y lamento las malas interpretaciones que hiciera sobre mí la señora vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, al considerarla una líder indiscutida del espacio político que representa ella junto con usted".
"Siempre he sido una pieza de armonía, concordia y tolerancia en mis funciones y profesional en mi relación con los medios de comunicación", agregó el ahora ex funcionario nacional.
/Inicio Código Embebido/
Siempre junto a @alferdez rumbo a La Vida que queremos ???????? pic.twitter.com/2ZPFOwFSVh
— Juan Pablo Biondi (@JuanPabloBiondi) September 17, 2021
/Fin Código Embebido/
En la carta, Biondi sostuvo que su decisión fue motivada por "la crisis desatada en las últimas horas" y expresó su deseo de que su alejamiento de la Secretaría de Comunicación "contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles" que vive el Gobierno.
"Solo usted sabe de mi compromiso, entrega y fidelidad a su investidura y a su persona en este largo camino en que lo acompañé", señaló Biondi, quien le deseó al Presidente que "esta etapa que comienza sea superadora de la precedente".
En la misma línea, dijo tener "la certeza de que así será y que en esta nueva instancia", el Gobierno contará con "un nuevo elenco de colaboradores para enfrentar los desafíos venideros".
"Reitero el inmenso honor de haberlo podido acompañar en esta enorme tarea, cargando sobre sus hombros y de todo su Gabinete la tremenda tragedia humanitaria como es la pandemia", concluyó el ex funcionario, antes de saludar "con afecto, respeto" y "distinción" al Presidente.
Te puede interesar
Crisis en el Gobierno
En el perfil –de Wikipedia– del vocero presidencial apareció la leyenda: “Se destaca por ser un operador político encargado de dañar la imagen de la vicepresidenta”.
Crisis en el Gobierno
Leonardo Álvarez dejó su cargo tras la derrota que obtuvo el oficialismo en las PASO, en la provincia que gobierna Alicia Kirchner. Se esperan más cambios.
Crisis en el Gobierno
En una entrevista, el Presidente dijo: “Cristina Kirchner me conoce. Sabe que por las buenas me sacan cualquier cosa”. Además, calificó las renuncias de los funcionarios kirchneristas como “una estudiantina”.
Lo último de Política y Economía
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Cuarteto en Buenos Aires
El show gratuito del artista cordobés está previsto para las 19 horas. Antes, se presentará un grupo telonero. "El corazón me salta de alegría", dijo. Trasmisión exclusiva de La Popu, a través de 92.3 y App.
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Elecciones en Latinoamérica
De los seis candidatos, cuatro lograron presencia entre el electorado y uno de ellos es el favorito para suceder a Iván Duque, aunque podría haber segunda vuelta. Desencanto entre los ciudadanos.
Siniestro en Buenos Aires
El adolescente de 18 años conducía una camioneta y se fugó luego de impactar contra dos vehículos y una combi escolar. Fue detenido por la policía en el domicilio de sus padres. Mirá el video.