EN VIVO
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Mercados agitados
LLegó al récord de 2.654 puntos básicos, el valor más alto desde el canje de deuda de 2020.
FOTO: Sube el riesgo país en Argentina y vuelve a instalarse la volatilidad cambiaria.
El índice riesgo país de la Argentina trepaba 58 unidades hasta el récord de 2.654 puntos básicos, el valor más alto desde el canje de deuda de 2020.
Ese indicador, elaborado por el banco JP Morgan, escaló un 140% desde la reestructuración de la deuda con acreedores privados, que el ex ministro Martín Guzmán cerró en septiembre de 2020.
En aquel momento, el índice riesgo país se ubicaba en los 1.100 puntos básicos; hoy, los 2.654 puntos posicionan a la Argentina en el nivel más alto de la región, detrás de Venezuela.
El derrumbe de los bonos en pesos -que se registró a principios de junio- hizo escalar el riesgo país en más de 700 puntos en menos de un mes.
El salto de este indicador se vincula con la depreciación de los bonos de la deuda pública emitidos en dólares y bajo ley extranjera.
Y cuanto más alto es el riesgo país, más difícil es para un país conseguir financiamiento.
Esos bonos operaban este miércoles con una caída promedio del 1%, pero vienen de desplomarse hasta un 14% en la rueda anterior.
Por caso, durante el martes el Global 30 cayó 14,4% y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street perdieron hasta 7%.
El mercado financiero reaccionó con desconfianza tras la salida de Guzmán del Ministerio de Economía y la asunción de Silvina Batakis.
Un informe de JP Morgan que se difundió esta semana alertó que la economía argentina tiene las "condiciones necesarias" para llegar a una hiperinflación.
"Como muestra la historia económica, las crisis políticas aparecen como condiciones necesarias para escenarios de muy alta/hiperinflación", sostuvo la entidad financiera.
Este martes el indicador había alcanzado los de 2.596 puntos, el más alto desde el último canje de deuda.
Te puede interesar
Crisis en el Gobierno
Fuentes del Presidente aseguraron que mantuvo una reunión con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, en medio de las tensiones por las internas y los mercados agitados.
Mercados agitados
El ministro de Seguridad habló antes de ingresar a la reunión de Gabinete. La tensión en el mercado financiero por la suba del riesgo país y el dólar blue, en el centro de la agenda.
Wall Street
Tras el feriado por el Día de la Independencia en Estados Unidos, los mercados externos reciben a Batakis con un significativo desplome de los bonos soberanos.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmite desde el predio de La Yapa.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).