En Vivo
Política y Economía
Crisis por coronavirus
Alberto Fernández dijo que no quiere más de una cotización del dólar, pero aclaró que debe hacerlo, porque el Gobierno está “en un proceso de reordenamiento del mercado cambiario”. Culpó a Macri de dejar al Central sin reservas.
FOTO: El jefe de Estado cuestionó con dureza a Mauricio Macri.
El presidente Alberto Fernández explicó este martes a la noche que el Gobierno no quiere más de una cotización del dólar, pero aclaró que debe hacerlo, porque está "en un proceso de reordenamiento del mercado cambiario", al tiempo que negó que pueda producirse una devaluación.
Fernández remarcó también que "hasta ahora no sirvió bajar las retenciones", dado que "hay una especulación" en el mercado cambiario.
"Hasta ahora no sirvió bajar las retenciones. Si alguien está especulando con la devaluación, especula de gusto, porque una devaluación no va a haber", enfatizó Fernández en declaraciones a la señal de cable C5N.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Empeoró su pronóstico
/Fin Código Embebido/
El mandatario nacional indicó que a los funcionarios del Gobierno no les gustó tener que adoptar las medidas de restricciones cambiarias que tomaron, pero remarcó que tuvieron que hacerlas, porque Mauricio Macri en su gestión "dejó un Banco Central languidecido" de dólares.
"Está claro que a ninguno de nosotros nos gustan las medidas de restricciones cambiarias, pero tiene que ver con la carencia de dólares que nos dejó Mauricio Macri, que debe tener amnesia severa, porque, entre el día después de las PASO y las elecciones generales, se fueron 23 mil millones de dólares. Dejaron un Banco Central languidecido", precisó Fernández.
El jefe de Estado sostuvo que están "en un proceso de reordenamiento del mercado cambiario".
"No queremos tener más de una cotización de la divisa. Pero ahora tenemos que ver cómo evoluciona el valor del dólar oficial y estamos siendo muy cuidadosos para evitar retrasos cambiarios", señaló.
Por último, Fernández remarcó que se está viviendo "un momento único, generado entre el desastre que se heredó y la pandemia", pero consideró que está "seguro de que el año que viene será mejor que éste".
"Vamos a crecer bien. Vamos a crecer mucho. Y el crecimiento alcanzará a todos", concluyó.
Te puede interesar
El economista explicó que el aumento del gasto público conlleva a acudir a la emisión monetaria. "Y esta provoca devaluaciones e inflación", aseguró. El dólar blue llegó al récord de 167 pesos.
El economista Steve Hanke sostuvo que "ahora es el momento". "La gente está harta de su moneda", declaró. Además vaticinó que esta propuesta lo podría convertir en el mejor país de Latinoamérica.
Lo dijo a Cadena 3 el economista, socio de Delphos Investment, al ser consultado respecto a qué señales debería dar el Gobierno o el BCRA para que el país logre enfrentar el último trimestre.
El economista Alfredo Blanco explicó a Cadena 3 cómo afecta la desconfianza el sistema y qué puede hacer el Gobierno para estabilizar la situación.
Lo último de Política y Economía
La salud de la dirigente
El gobernador jujeño dijo a Cadena 3 que Alberto Fernández "no está en sintonía con la realidad de la país". Habló de las condenas de la dirigente social. "Le robaba a los pobres", criticó.
Mercados agitados
La divisa marginal cerró la jornada recuperando el peso que había perdido en el comienzo de la rueda, luego de seis subas diarias consecutivas, en las que acumuló $23.
Interna en el oficialismo
Lo confirmó la central obrera, luego de que la presencia del mandatario fuera puesta en duda por un sector de la misma. El acto será el viernes, sin Cristina Kirchner.
Deuda por coparticipación
El gobernador Omar Perotti anunció –junto al ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán- la cifra final que percibirá el Estado provincial por fondos coparticipables reclamados desde hace años.
Faltante de combustible
En la jornada de protesta, habrá un cese de comercialización de productos agropecuarios. Es en reclamo por la escasez de gasoil.
Comentarios
Lo más visto
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Pasó en las redes
El músico se defendió luego de que la diputada santafesina cuestionara el reconocimiento cultural que recibió.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Misterio en Córdoba
Se desconoce su identidad. Tratan de establecer si lo atropelló un colectivo o sufrió un violento episodio de inseguridad.
Ahora
Faltante de combustible
En la jornada de protesta, habrá un cese de comercialización de productos agropecuarios. Es en reclamo por la escasez de gasoil.
La salud de la dirigente
La líder de la Tupac Amaru se encuentra internada desde hace dos días por una trombosis venosa profunda. El Presidente pospuso su agenda para dirigirse a la capital jujeña.
Copa Libertadores
Van 1-0, con tanto de Janson. El partido se juega, desde las 21.30, en el José Amalfitani. El árbitro es el brasileño Raphael Claus. Transmite Cadena3.com y app.
Copa Libertadores
Fue 1-1 en el estadio Kempes ante una multitud. “Wanchope” Ábila, de cabeza, puso en ventaja transitoria a la visita. Alan Franco, de la misma manera, niveló el marcador. La revancha, el próximo miércoles en Santa Fe.
Copa Libertadores
Por Carlos "El Bocha" Houriet.
Copa Libertadores
El director técnico de Talleres dijo, en conferencia de prensa, que su equipo tuvo “un control de juego casi total” ante Colón. “El próximo miércoles será trascendental. Debemos ir con la misma ambición”, afirmó. Escuchalo.
Copa Libertadores
El equipo de Tiempo de Juego analizó el rendimiento de los protagonistas tras el empate 1-1 de Talleres y Colón en el Kempes por la ida de octavos de final.
Copa Libertadores
Un show de fuegos artificiales iluminó el cielo, mientras que los hinchas de "La T" mostraron las luces de sus celulares. Además, hubo globos mientras estallaba la pirotecnia. Mirá.