En Vivo
Política y Economía
Molienda húmeda de maíz
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que depende de Roberto Feletti, condicionó la adquisición de la firma Ingrear por parte de la multinacional argentina y la estadounidense Ingredion.
FOTO: Luis Pagani, el presidente de la empresa alimenticia Arcor.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) objetó la adquisición del control de la firma Ingrear Holding S.A en forma conjunta por las multinacionales Arcor, de Argentina, e Ingredion, de Estados Unidos, al concluir que determinaría la "desaparición de un competidor independiente".
El organismo, que depende de la Secretaría de Comercio Interior, considera que la operación también implicaría "un aumento significativo de la concentración en los mercados de molienda húmeda de maíz y en la comercialización de sus derivados".
La dependencia define a Arcor como "un grupo multinacional argentino que se especializa en tres divisiones de negocios: alimentos de consumo masivo, agronegocios y envases" y a Ingredion, como "un grupo multinacional estadounidense líder en soluciones de ingredientes para la industria de alimentos y bebidas".
Según se explicó, "luego del análisis de la operación, la CNDC concluyó que genera un efecto directo, que es la desaparición de un competidor independiente, y un aumento significativo de la concentración en los mercados de molienda húmeda de maíz y en la comercialización de sus derivados".
Además, se advirtió que "se verificaron posibles efectos verticales, toda vez que la adquisición en cuestión tendría la potencialidad de permitir la práctica de conductas exclusorias en relación con los competidores de Arcor en las industrias ‘aguas abajo’, en términos de cierres de mercado, aumento de costos y aumento de barreras a la entrada, entre otros".
Por su parte, desde Arcor emitieron un comunicado en donde indicaron que la operación corresponde a un análisis preliminar.
"Aún no ha concluido el proceso para que la Comisión de Defensa de la Competencia se pueda expedir en forma definitiva", expresaron y remarcaron que procederán con "el análisis y los pasos del proceso que determina la normativa vigente en la materia".
La CNDC emite un Informe de objeción cuando considera que la operación notificada tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia en un mercado.
Por tal motivo, convocará a las partes a una audiencia especial destinada a analizar las posibles medidas que mitiguen el efecto negativo de la operación de concentración sobre la competencia.
Al respecto, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, indicó: "Como Gobierno, perseguimos dos propósitos con esta decisión: a) cuidar especialmente los derechos de las familias y de los consumidores, sobre todo para el caso de los bienes esenciales como son los alimentos, y b) favorecer la diversificación de la estructura productiva y de las fuentes de trabajo".
"No podemos legitimar una estructura de negocios en la que una gran empresa concentra los diversos eslabones de la cadena, en perjuicio de los actores más chicos. Si aceptáramos esto, estaríamos reconociendo planes de negocios en los que lo único que se pondera es la rentabilidad de las empresas, sin considerar de qué modo esto impacta en el consumo popular", expresó el funcionario.
Te puede interesar
Consejo de la Magistratura
La vicepresidenta apuntó al máximo tribunal un día antes de que Horacio Rosatti asuma al frente del órgano que designa y remueve a los jueces. Esto sucederá este lunes, porque venció el plazo para sancionar una nueva ley.
Escalada de precios
El secretario de Comercio Interior dijo también que "el pueblo necesita para poder mejorar su situación salarial". Y señaló que "Precios Cuidados es el 18% de la facturación de los supermercados".
Internas en el oficialismo
El secretario de Comercio le había reclamado medidas para combatir las subas de precios, mejorar la macroeconomía y aumentar las retenciones. Ahora, el ministro de Economía respondió a sus dichos.
Lo último de Política y Economía
Faltante de combustible
La medida se anunció este miércoles. En la jornada de protesta habrá un cese de comercialización de productos agropecuarios. Es en reclamo por la falta de gasoil.
Viaje a Jujuy
El dirigente social argentino presionó al Presidente para que tome medidas contra la detención de Sala. "Que ponga las pelotas arriba de la mesa y se la juegue por algo", señaló.
Restricciones del BCRA
El empresario cordobés, Francisco Vaccaro, habló en Cadena 3 sobre los inconvenientes que generan las nuevas medidas del Banco Central para tratar de contener la fuga de dólares del país. Escuchá.
Cámara de Diputados
El proyecto para reformar la normativa ya tiene despacho de comisión, pero no se logra reunir el número de 129 legisladores, porque varios de ellos se tomaron vacaciones de invierno.
Lo más visto
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Pasó en las redes
El músico se defendió luego de que la diputada santafesina cuestionara el reconocimiento cultural que recibió.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Misterio en Córdoba
Se desconoce su identidad. Tratan de establecer si lo atropelló un colectivo o sufrió un violento episodio de inseguridad.
Ahora
Faltante de combustible
La medida se anunció este miércoles. En la jornada de protesta habrá un cese de comercialización de productos agropecuarios. Es en reclamo por la falta de gasoil.
Viaje a Jujuy
El dirigente social argentino presionó al Presidente para que tome medidas contra la detención de Sala. "Que ponga las pelotas arriba de la mesa y se la juegue por algo", señaló.
Viaje a Jujuy
La líder de la Tupac Amaru se encuentra internada desde hace dos días por una trombosis venosa profunda. El Presidente pospuso su agenda para dirigirse a la capital jujeña.
Cámara de Diputados
El proyecto para reformar la normativa ya tiene despacho de comisión, pero no se logra reunir el número de 129 legisladores, porque varios de ellos se tomaron vacaciones de invierno.
Viaje a Jujuy
Así lo interpretó Lucas Romero en diálogo con Cadena 3. La líder de la Tupac Amaru permanece internada por una trombosis venosa profunda.
Reunión de gabinete
La agenda económica, en el centro del encuentro. Además, discutieron la crisis de combustible y la cumbre del G7. La gran ausencia fue Martín Guzmán.
Mercados agitados
El "faltazo" del Ministro de Economía llamó la atención en momentos de incertidumbre cambiaria.
Mercados agitados
El ministro de Seguridad habló antes de ingresar a la reunión de Gabinete. La tensión en el mercado financiero por la suba del riesgo país y el dólar blue, en el centro de la agenda.