En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El Gobierno habilitó a Elon Musk a prestar servicios de internet satelital

La resolución fue publicada por el Enacom y habilita a Starlink, Amazon y OneWeb. En el país existen actualmente más de 46 millones de accesos a internet, entre conexiones fijas y móviles.

26/02/2024 | 10:22Redacción Cadena 3

FOTO: Elon Musk.

El Gobierno de Javier Milei autorizó a la empresa Starlink de Elon Musk a prestar servicios de internet satelital en la Argentina, mientras que también habilitó esta posibilidad a las compañías Amazon y OneWeb que prestan servicios similares.

Lo hizo a través de una resolución que publicó el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) en el Boletín Oficial y que fue firmada el último viernes por el titular del organismo Juan Martín Ozores.

Desde la asunción de Milei, Musk tuvo una serie de gestos en favor del Presidente y se especula que próximamente viajará al país para entrevistarse con el mandatario nacional.

Starlink fue fundada en 2015 por Musk y ofrece internet de alta velocidad a través de 4.000 satélites.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Resolución 1 de Enacom autoriza a la firma Tibro Netherlands a operar en los segmentos de frecuencias atribuidos al servicio fijo por satélite en Argentina, mientras que la Resolución 2 habilita a OneWeb a operar en el servicio fijo y móvil por satélite.

A su vez, la Resolución 3 permite a Amazon Kuiper Argentina S.R.L., a operar en los segmentos de frecuencias para servicio fijo y móvil por satélite, servicio fijo por satélite y servicio móvil por satélite.

En tanto, la Resolución 4 autorizó a la firma Tibro Netherlands B.V. Sucursal Argentina a transferir la licencia y registro de los servicios fijo satelital, de valor agregado - acceso a internet, y fijo y móvil por satélite, oportunamente otorgados, a favor de la firma Starlink Argentina S.R.L.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El país tiene más de 46 millones de conexiones a internet

El mercado argentino de internet cuenta con más de 46 millones de accesos, de los cuáles 8.086.783 son conexiones fijas y 37.899.099 son móviles.

Los datos corresponden al último informe del sector que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) con datos referidos al cierre del tercer trimestre de 2023.

Por definición, los accesos a internet comprenden dos categorías: los fijos que incluyen conexiones tradicionales a internet, tales como las conexiones por redes telefónicas, operadores de cable, redes de fibra óptica al hogar e inalámbricas fijas y los móviles que comprenden las conexiones mediante dispositivos portátiles y operadores de redes de celulares.

Por otra parte, ambas categorías pueden desagregarse entre residenciales y de organizaciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre este universo que además está en constante crecimiento, podrá ofrecer internet satelital la empresa Starlink de Elon Musk, tras la autorización que le otorgó el Gobierno de Javier Milei.

Dentro de los accesos fijos, 7.677.240 corresponden a conexiones residenciales, mientras que 409.543 son de organizaciones.

En el segmento móvil, 34.155.209 son residenciales y 3.743.890 son de organizaciones.

Los accesos en todo el país crecieron 3,9% en el último período estudiado, siendo el crecimiento más importante el que se produjo en la provincia de Formosa con una expansión de 6,8%. En la única provincia que se verificó un retroceso es en Chubut, -1,6%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho