En Vivo
Política y Economía
Coronavirus en Argentina
Tras un abrupto aumento de contagios en Gran Buenos Aires, el Presidente analiza medidas de restricción nocturna.
FOTO: El Gobierno analiza restricciones nocturnas.
AUDIO: Rachid: "Estamos considerando implementar un toque de queda"
Según confirmó el asesor del Gobierno bonaerense, Jorge Rachid, el próximo viernes se reunirán, una vez más, el presidente Alberto Fernández con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta para analizar las medidas.
La idea sería evaluar una mediad a la que han catalogado como "toque sanitario". Es decir, "restricciones para la circulación nocturna a cargo de fuerzas de seguridad a fin de evitar que la circulación del virus termine transformándose en la temida segunda ola que operan distintos países de Europa y de la región, como Chile o Brasil", señala La Nación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Por su parte, y ratificando esta idea, el vocero consultado sostuvo que la medida se "está evaluando. Va a depender de la situación sanitaria, la evolución de los casos y el comportamiento social".
Antes, en una entrevista a Radio 10, el presidente Alberto Fernández dijo que en su gobierno estaban contemplando "la posibilidad de que las fuerzas de seguridad disipen aglomeraciones, pero no vamos a implementar un toque de queda, tal vez sí un toque sanitario como el que se aplicó en el interior".
En este sentido, explicó que dejarían "pasar el fin de año y a partir de la semana que viene (verían) con lupa a ver cómo resolvemos esto".
Sin embargo, fuentes del Ministerio de Salud bonaerense ya habían advertido por su parte que la situación en la jurisdicción viene presentándose hace rato como "preocupante", ya que veían de "semanas con más egresos que ingresos en los hospitales, y esto empieza a revertirse".
Entre los miembros asesores de Kicillof, adelantaron que van "a tener que tomar medidas más duras". Al respecto, lo que se propondría es que "se cierren las fronteras y que se imponga la restricción nocturna para circular entre las 22 y las 6".
Lo mismo sostuvieron los voceros cercanos a Rodríguez Larreta, quienes sostuvieron que "hay que pensar en controlar más la noche que el día, al igual que lo que se está haciendo en Europa", ya que no saben si "se trata de una relajación por las Fiestas de fin de año, o efectivamente una segunda ola".
Te puede interesar
El intelectual y especialista en relaciones internacionales falleció el viernes a los 72 años. Era un ferviente defensor los alineamientos de Argentina con Estados Unidos y con China.
El economista indicó a Cadena 3: “El año que viene el nivel de actividad seguramente se va a recuperar porque lo vamos a comparar con uno muy malo que es el 2020”.
El infectólogo asesor de Axel Kicillof habló, además, de los casos adversos vacunados por la Sputnik V y acusó que hay "un ataque organizado" contra la dosis, "así como lo hubo contra la cuarentena".
El jefe del bloque de diputados “K” espera coronarse como líder del partido. El periodista y analista político, Daniel Bilotta, expuso a Cadena 3 cuatro claves para entender el contexto de esa postulación.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tensión en Chaco
El hecho ocurrió en Pampa del Indio, una pequeña localidad del departamento chaqueño de San Martín. Los vecinos le apuntaron al Polo Obrero por la situación.
Liga Profesional
“El Taladro” se impuso como visitante con tres tantos en el primer tiempo de Galoppo y un doblete de Ramiro Enrique. “El Xeneize” jugó con suplentes y sumó su segunda derrota al hilo como local.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.