En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
El viceministro de Salud declaró que la cuarentena obligatoria debería endurecerse en la provincia y "sólo permitir lo esencial". El gobernador aclaró que la decisión "aún no está tomada".
FOTO: "Si suben los casos, más deben ser las restricciones", dijo Kicillof..
FOTO: Nicolás Kreplak recomendó dar marcha atrás con las flexibilizaciones.
El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, advirtió este lunes sobre la necesidad de endurecer la cuarentena y retroceder de fase en el territorio por el incremento de los contagios de coronavirus.
"Hay que retroceder de fase. Estamos en la parte de ascenso de la curva. Cuando empiezan a duplicarse los casos, hay que achatar la curva. Ahora hay que producir las medidas de contención que reduzcan la cantidad de contagios", dijo el funcionario a radio El Destape.
El funcionario opinó que en el Área Metropolitana de Buenos Aires solo debería moverse la población esencial. "Todos los días vemos cómo se achica el tiempo de duplicación y se va saturando lentamente el sistema de salud", señaló. "Si no tomamos una decisión, el sistema va a colapsar en unas semanas", advirtió.
Sin embargo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aclaró minutos después que la decisión de retroceder de fase en la cuarentena aún "no está tomada".
"Es una opinión de Kreplak desde el punto de vista médico o epidemiológico. Lo que refiere es una realidad. Si suben los casos, más deben ser las restricciones. Todavía no hicimos la evaluación fina", dijo Kicillof en diálogo con Continental.
Te puede interesar
El Presidente dijo que la situación posibilita “poner las cosas en su lugar”. Fue durante un acto en Quilmes.
Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño, dijo que proyectan que el aislamiento podría ir "de acá a entre 6 y 10 semanas". Posteriormente, el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, acotó que no se puede "tomar una previsión".
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud Ginés González García recibirán a las 18 en Casa Rosada a sus pares porteños y bonaerenses.
El gobernador de Córdoba brindó un informe epidemiológico desde el Centro Cívico en el que defendió la cuarentena y señaló que "los brotes están controlados".
Lo último de Política y Economía
Movilidad
El reclamo lo reflotó la edila Silvana Teisa, luego de la entrada en vigencia del nuevo precio del boleto: sale $99 cada viaje. Los concejales le habían cedido esa facultad hasta diciembre de 2023.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Elecciones 2023
El presidente reivindicó las PASO y confirmó que competirá con funcionarios de su misma gestión. También decidió no responder a las críticas que recibió dentro del Frente de Todos.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.