En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El audio completo que grabó Cristina para los manifestantes que la respaldaron

El mensaje fue difundido frente a miles de personas en la concentración que se realizó en Plaza de Mayo. Escuchalo. 

18/06/2025 | 18:22Redacción Cadena 3

FOTO: La expresidenta Cristina Kirchner envió un audio a sus seguidores.

Cristina Fernández de Kirchner envió este miércoles un mensaje grabado a sus seguidores que se congregaron en Plaza de Mayo bajo el lema “Argentina con Cristina”, en una nueva jornada de protesta tras la ratificación de su condena en la “Causa Vialidad”.

Según supo Noticias Argentinas, la ex mandataria grabó el mensaje desde su casa en el barrio de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria, y pidió que se emita en medio de la concentración.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A continuación, el texto completo de su intervención:

“Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están, queridos compatriotas, en esa maravillosa e histórica Plaza de Mayo? Bueno, espero que muy bien, yo aquí, en San José 1111, firme y tranquila, eso sí, con prohibición de salir al balcón. Dios mío, qué cachivaches que son.

Quiero agradecerles a todas y a todas las increíbles muestras de afecto y de cariño de todos estos días, acá, en la puerta de mi casa y en distintos puntos del país. Gracias de corazón.

Los he escuchado cantar consignas, cantar la marcha, cantar el himno nacional con mucha pasión, pero quiero contarles que lo que más me gustó fue escucharlos cantar otra vez: vamos a volver.

Me gusta ese vamos a volver porque revela una voluntad: la de volver a tener un país donde los pibes puedan comer cuatro veces al día, que en el colegio les den libros y computadoras, que los laburantes lleguen a fin de mes y puedan ahorrar para comprarse un autito, una casita, un terrenito.

Los jubilados tenían remedios. Ese país no fue ninguna utopía. Lo vivimos durante 12 años y medio, y además lo dejamos desendeudado como a las familias y a las empresas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este modelo que ahora encarna Milei, que no es diferente a los de otrora, se cae. No solo porque es injusto, sino porque es insostenible en términos económicos. Tiene vencimiento como el yogur.

¿Cómo se sostiene un modelo económico donde la gente tiene que tarjetear la comida del día a día y después no puede pagar la tarjeta? Mientras esto sucede, el impresentable de Caputo alquila dólares para simular que tiene reservas.

El verdadero poder económico sabe que este modelo no tiene futuro. Por eso estoy presa. Pero pueden encerrarme a mí, no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino.

Los que están asustados no somos nosotros, son ellos. Ya respondieron. Y la respuesta es esta: yo aquí, presa, sin poder salir al balcón.

¿Y saben por qué no me dejan competir? Porque saben que pierden. Es necesario organizarse para clarificar cuál es el verdadero problema del país: un modelo económico en el que se enriquecen unos pocos, y el resto con la ñata contra el vidrio, sostenido por un andamiaje judicial.

Hoy es el momento de defender la democracia con las herramientas con las que la construimos. Sin violencia, pero con coraje. Sin miedo, pero con claridad histórica.

Vamos a volver con más sabiduría, más unidad y más fuerza. Desde donde me toque estar, voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance. Tenemos pueblo, tenemos memoria, tenemos historia y tenemos patria.

Vamos a volver, argentinos y argentinas. Lo vamos a hacer una y mil veces, como se ha hecho desde el fondo de la historia”.


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho