En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Racing

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El apuro de Manzur, primer error no forzado del gabinete

Por Sergio Suppo.

22/09/2021 | 12:09Redacción Cadena 3

  1. Audio. El apuro de Manzur, primer error no forzado del gabinete

    Siempre Juntos

    Episodios

 Una de las frases más conocidas de Napoleón Bonaparte es aquella que se le atribuye al entonces emperador de Francia haberle dicho a su sirviente egipcio, “vísteme despacio, que estoy apurado”.Ayer vimos como el jefe de Gabinete no sólo se vistió apurado, sino que salió mal vestido. La comunicación de la primera medida del jefe de Gabinete, Juan Manzur de que nos vamos a poder sacar el barbijo ,fue un fallido. Primero porque todo el mundo entendió que el anuncio regía desde ese momento y no era así. A la tarde el Ministerio de Salud debió aclarar con un comunicado que está en vigencia el decreto que vence el 30 de este mes. Por lo tanto, la decisión de que se pueda circular sin barbijo en la vía pública regirá el 1 de octubre.

Esta mañana Carla Vizzotti que ayer estaba como atribulada en la conferencia de prensa que compartió con Manzur, debió hacer otra aclaración . Dijo que sacarse el barbijo en la vía pública sólo será posible si la persona está sola al aire libre. O sea, que si vas caminando y de frente viene otra persona, hay que ponerse el barbijo.

Hay un chisporroteo importante entre la ministra y Manzur , quien le impuso las decisiones, rompiendo lo que es habitual, el procedimiento político que tenía el Ministerio de Salud, que era una consulta a un equipo de científicos y una consulta al Consejo Federal de Salud, que tiene reunirse el próximo lunes en Mar del Plata

. Por eso tampoco fue casualidad que ya sumen 6 los distritos, entre otros, la provincia de Córdoba, que no adherirán. Ya anticiparon que no adherirán al tema del barbijo y que van a ver qué medidas adoptan de los anuncios de flexibilización de la cuarentena.

Una cosa es comprender que hay que ir recuperando la normalidad porque es necesario para nuestra vida personal, pero también es necesario para que la actividad económica se recupere de alguna manera y mantener los cuidados necesarios.

Otra cosa es salir a tontas y a locas. Abrir a tontas y a locas después de un año y medio de encierro, puede ser muy peligroso. El apuro puede ser mortal. Puede ser peor que mantener las medidas de restricción sanitaria que regían hasta ahora. Lo están diciendo importantes infectólogos. No es una opinión política la que estoy dando, estoy reflejando el pensamiento del infectólogo, de especialistas que están alertando que cuando uno toma una medida de flexibilización, como cuando uno toma una medida de endurecimiento de encierro de la población, en un caso de pandemia, debe ser muy bien explicada y luego se debe tener un nivel de gradualidad suficiente como para que la opinión pública lo comprenda y lo adopte. Porque vamos a un sistema o a una situación en la que nuestra responsabilidad individual será la única protección que nos quede frente a la pandemia.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho