En Vivo
Política y Economía
Nueva etapa de cuarentena
El Presidente anunció la extensión de la cuarentena hasta el 30 de agosto en todo el país y, además, precisó las localidades que vuelven al aislamiento restrictivo. Los detalles.
FOTO: Alberto Fernández anunció la extensión de cuarentena
El presidente Alberto Fernández anunció este sábado la extensión de la cuarentena obligatoria en todo el país hasta el 30 de agosto próximo y aclaró que las zonas rojas volverán a fase 1.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
De esta manera, regresarán a un aislamiento más restrictivo el Área Metropolitana de Buenos Aires, Río Gallegos (Santa Cruz), Río Grande (Tierra del Fuego), y cuatro departamentos de Jujuy continuarán con las mismas condiciones de aislamiento social, preventivo y obligatorio; y Tartagal (Salta), las ciudades de La Rioja y Chamical (La Rioja), y las ciudades de Santiago del Estero y La Banda (Santiago del Estero).
De todos modos, cada jurisdicción tiene potestad para retroceder de fase o aplicar nuevas restricciones según lo determinen sus autoridades en función de la situación sanitaria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por la pandemia
/Fin Código Embebido/
La prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus fue anunciada este viernes por el Presidente hasta el 30 de agosto.
"El problema ya no es el AMBA, se ha diseminado en todo el país", dijo el jefe de Estado al realizar el anuncio desde la residencia de Olivos y agregó: "Hace muchos meses la Argentina se olvido de la cuarentena, si no salgan a la calle y vean".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nueva etapa de cuarentena
/Fin Código Embebido/
Fernández pidió “a cada argentino ser más cuidadoso y que entiendan que el virus continúa circulando y estamos en riesgo porque todavía estamos muy lejos de superar el problema”, al tiempo que habló de que “por primera vez hay un horizonte de esperanza” con la producción de la vacuna para el coronavirus en Argentina.
Informe de Federico Albarenque.
Te puede interesar
Será junto a México. Estaría lista en el primer semestre de 2021. El Presidente dijo que esto permitirá al país acceder a la dosis "entre seis y 12 meses antes".
Será en los próximos días. Se complementará con el Plan Nacional de Suelos. "Buscamos que la tierra no sea un limitante para poder acceder a la vivienda", dijo la ministra María Eugenia Bielsa.
A partir del lunes se podrá practicar tenis, golf, automovilismo y remo, entre otros. Volverán a abrir los hoteles en Capital Federal. Analizan un esquema de regreso a clases para 5.100 alumnos.
El Presidente apuntó a las reuniones sociales como factor de contagio de la Covid-19, pero destacó que "el sistema de salud está dando respuesta a todos".
Lo último de Política y Economía
El presidente de la Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires, Raúl Santoandré, explicó a Cadena 3 que la suba depende de cada local de acuerdo a costos y margen de ganancias.
El gobernador señaló que la provincia dispuso de "todas las medidas para prevenir incidentes". Ofreció una conferencia de prensa pasadas la 1,30 de este martes donde reportó heridos y destrozos.
Así lo indicaron los organizadores del evento que suele congregar a los referentes más importantes del mundo empresarial y político. El encuentro se realizará la semana próxima en forma virtual.
Comentarios
Lo más visto
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
Ahora
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Alejandra Cornejo, oyente de Pocito, dijo que durmió en una reposera tapada con una sábana y que sus tías lo hicieron en la camioneta, por temor a las réplicas.
Lo señaló a Cadena 3 José D'Annunzio, secretario de prensa del departamento sanjuanino de Sarmiento, sobre lo vivido en la localidad de Villa Media Agua. "Es una noche tensa, pero estamos bien", aclaró.
El periodista de Media Agua, José Carpino, contó a Cadena 3 que en el hospital "hay un mundo de gente" por la crisis de nervio que generó el fuerte sismo.
Marcas y Productos
Deportes
Los dos mejores equipos de la temporada jugarán hoy la final del Torneo Transición 2020 a partir de las 19 en la cancha de Vélez con transmisión de TNT Sports, a partido único.
La actividad fusiona el tradicional fútbol-tenis con el vóley y el squash. Este miércoles comenzará el torneo en Mar del Plata, con la participación de nueve ciudades del país y finalizará con una gran final el domingo 24 de enero.
Espectáculos
Junto a sus hijas Dalma y Gianinna, la empresaria se hizo acreedora del premio del certamen de Telefe, que alcanzó los 26 puntos de rating en su último programa.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.